por FRANCISCO DOMÍNGUEZ*
Los altos y entusiastas niveles de movilización masiva de las fuerzas pro-Maduro en todo el país contrastan marcadamente con las manifestaciones bastante débiles del candidato Edmundo González.
Esta elección se produce en un contexto dominado por la sólida recuperación económica de Venezuela, que es un fenómeno casi milagroso, considerando la calamitosa situación en la que se encontraba el país a finales de 2020, la tasa de inflación del 1% en junio de este año y una tasa de crecimiento esperado para 2024 del 5% al 8%. Esto a pesar de la aplicación de 930 medidas coercitivas unilaterales (también conocidas como “sanciones”) que causaron estragos en el período 2015-2023.[i].
La confirmación de esta recuperación es el regreso de casi un millón de venezolanos,[ii] quienes fueron persuadidos con falsas promesas y como parte de una campaña psicológica de miedo a abandonar el país en los peores momentos de los efectos de las agresivas y brutales sanciones estadounidenses contra esta nación sudamericana.
Además, los altos y entusiastas niveles de movilización masiva de las fuerzas pro Maduro en todo el país contrastan marcadamente con las manifestaciones más bien débiles del candidato Edmundo González, apoyado y literalmente dirigido por la política de extrema derecha María Corina Machado, con personas transportadas en autobús a través de las ciudades donde fueron retenidos. Incluso recurrieron a publicitar sus mítines con fotografías de un mitin realizado en 2012 (cuando el candidato opositor era Henrique Capriles), que ya habían utilizado en 2019.
Y, a pesar de “mentiras, malditas mentiras y estadísticas”, la campaña electoral de Edmundo González no logra despegar, contradiciendo completamente sus declaraciones y la desinformación difundida por los medios corporativos globales que González lidera en las encuestas, que no tiene otro objetivo que difundir una narrativa que daría cierta credibilidad a las afirmaciones de la extrema derecha sobre una elección “fraudulenta”. Es de conocimiento público que el sistema electoral venezolano es el más auditado (16 auditorías en total) y el más observado del mundo, es a prueba de fraude y fue calificado por el expresidente Jimmy Carter como el mejor sistema electoral del mundo.[iii]
La razón de la falta de popularidad se debe a varios hechos objetivos concretos, pero, sobre todo, a la recuperación económica del país, es la fragmentación de la oposición hasta ahora unida en nueve candidaturas, mientras que el chavismo tiene una, Nicolás Maduro. El gobierno ha presidido una fuerte recuperación económica contra un brutal régimen de sanciones liderado por Estados Unidos, lo que representa una derrota para Estados Unidos y sus cómplices europeos, pero particularmente para la oposición de extrema derecha, actualmente organizada en torno a María Corina Machado, y anteriormente en torno a " presidente interino” Guaidó y una serie de destacados miembros de la extrema derecha, que han huido de Venezuela y viven principalmente en España o Miami.
Sus esfuerzos subversivos, sediciosos y violentos durante 25 años para derrocar al gobierno bolivariano, con el objetivo de erradicar el chavismo de la faz de Venezuela, han sido derrotados repetidamente.
El desempeño de la administración del presidente Nicolás Maduro es, en efecto, impresionante. Se espera que la economía crezca entre un 5% y un 8% en 2024 y la inflación ha bajado a un solo dígito, siendo del 1% en junio de este año; se otorgaron más de 40.000 préstamos a mujeres empresarias y más de 220.000 comités de mujeres fueron creados por mujeres para reforzar el papel de la mujer en la democracia participativa de Venezuela; Las canastas básicas subsidiadas con alimentos y otros bienes de primera necesidad llegan a casi 8 millones de familias, y el 97% de los artículos se producen internamente.
La recaudación tributaria en el primer trimestre de 2024 fue un 78% superior a la del mismo periodo de 2023; la producción de petróleo se ha recuperado sustancialmente, pasando de menos de 300.000 barriles por día (debido a las sanciones estadounidenses) a más de 1 millón; Se construyeron 5 millones de casas, la mayoría bajo el gobierno de Maduro (y otros 2 millones se construirán en los próximos seis años); alrededor del 78 % del presupuesto se dedica a gastos sociales, lo que explica en gran medida la capacidad de las personas para resistir con éxito los terribles efectos de las sanciones; y se ha logrado mucho más que esto.[iv]
Además, en el primer semestre de 2024 Venezuela recibió casi dos millones de turistas, generando ingresos y empleos y dando así más vigor a la actual recuperación económica.[V] En su Plan de Patria 2025, el presidente Maduro promete mucho más de lo mismo, que es resultado de discusiones en todo el país con la participación de casi 3,5 millones de personas en más de 34.000 reuniones, en un ejercicio de democracia popular sin precedentes.[VI]
Por otro lado, la campaña electoral del candidato presidencial Edmundo González, respaldado por Estados Unidos y dirigido literalmente por la política de extrema derecha María Corina Machado, ha estado arrojando información falsa sobre las encuestas, para lo cual han publicado fotografías de un gran mitin opositor celebrado en 2012, como si fuera el suyo propio en 2024 (una de las fotografías también fue utilizada en 2019 con el mismo propósito). González viene atravesando graves problemas de salud.[Vii]
La mayor parte de la campaña está a cargo de María Corina Machado, quien en varios mítines sostuvo un cartel con la imagen de Edmundo González y habló en su nombre. Se la vio ayudándolo a sostener el micrófono, que tiene dificultades para sostenerlo. A juzgar por los informes de prensa y las imágenes de vídeo, Joe Biden parece un atleta de élite en comparación.
Es más, ha habido un pequeño goteo (al fin y al cabo, un goteo) de políticos de oposición que declaran públicamente su apoyo al presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones. Se trata de miembros de la Asamblea Nacional, alcaldes y concejales de varias ciudades importantes y, sobre todo, Carlos Prosperi, ex candidato de las primarias del partido de oposición, acción democrático. Su principal motivo fue el rechazo de la extrema derecha al mensaje de intolerancia y odio de María Corina Machado, el uso y apropiación indebida de los activos del país (como CITGO y Monomeros) y la corrupción llevada a cabo por la dirigencia de extrema derecha, que calificó de “ilícita”. enriquecimiento".[Viii]
Por supuesto, nada de esto fue informado por los principales medios corporativos, no es de extrañar que se salgan con la suya mintiendo descaradamente sobre la investigación. Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo que ya hemos dicho, ¿cómo puede uno de los nueve candidatos de la fragmentada oposición liderar las encuestas? Son auténticas noticias falsas.
Por lo tanto, el mensaje principal de la campaña de Edmundo González es una de las muchas formas de amenazas de desencadenar violencia si el Consejo Nacional Electoral declara ganador al presidente Maduro. Las amenazas han sido ferozmente hechas, especialmente por la propia María Corina Machado. En repetidas ocasiones ha utilizado un tono agresivo e intimidante: “El gobierno del presidente Maduro sólo dejará el poder cuando se enfrente al uso creíble, inminente y severo de la fuerza”.
Esto explica que el candidato de extrema derecha, Edmundo González, se negara a participar en la reunión especial de los diez candidatos presidenciales para firmar un acuerdo de aceptación de los resultados, que González también se negó a firmar. Sabiendo que en realidad están perdiendo en las encuestas debido a su impopular plan de gobierno, no tienen intención de reconocer los resultados como lo han hecho durante 25 años, pues se dan cuenta de que no pueden ganar.[Ex]
El hecho de que no firmen significa que es probable que vuelvan a gritar “fraude electoral” con la amenaza no muy implícita de desatar la violencia ese día. Y, como era de esperar, los medios corporativos del mundo están repitiendo sus afirmaciones falsas (con el El Guardian, como siempre, siendo uno de los peores).[X] Recientemente, un grupo paramilitar colombiano informó haber sido contactado por representantes de movimientos de extrema derecha venezolanos para desestabilizar a Venezuela, incluidos ataques a la infraestructura eléctrica, asesinar al presidente Nicolás Maduro y crear caos si es reelegido.[Xi]
María Corina Machado jugó un papel central en cada intento ilegal y violento de derrocar al gobierno democráticamente elegido de Venezuela: las oleadas de violencia de seis meses en 2014 y 2017; apoyo a la “presidencia interina” de Guaidó; la incautación ilegal de los activos de Venezuela en el exterior (incluidas 31 toneladas de oro en el Banco de Inglaterra)[Xii]; el ferviente llamamiento y apoyo a todas las brutales sanciones estadounidenses (fueron 930) contra la propia Venezuela, que provocaron la muerte innecesaria de decenas de miles de personas y la miseria de millones de venezolanos inocentes; el efímero golpe de Estado de 2002 contra el Presidente Chávez y el fallido golpe de Estado contra el Presidente Maduro de 2019; y prácticamente todos los demás esfuerzos desestabilizadores y violentos para derrocar al gobierno legítimo de Venezuela.
Y nada menos. Aunque la campaña electoral del candidato de extrema derecha, Edmundo González, buscó obscenamente ocultar sus verdaderos planes de gobierno, estos fueron descubiertos luego de un prolongado esfuerzo. Es un plan para desmantelar y revertir casi todos los aspectos a la Venezuela anterior a Chávez. El plan de 85 páginas se titula “Venezuela: tierra de gracia"[Xiii] (octubre de 2023) y, curiosamente, solo estaba disponible en inglés.
El objetivo abrumadoramente dominante del plan es la privatización de casi todo lo que existe en Venezuela: las industrias del petróleo y el gas, todas las empresas estatales y los activos públicos, el uso de los recursos financieros obtenidos del programa de privatización para pagar la deuda externa de del país, la privatización de la educación, la abolición de todos los pagos financieros del sector privado para proteger a los trabajadores (cotizaciones para pensiones, vacaciones, bajas por maternidad, etc.) y la abolición de la legislación laboral vigente.[Xiv] maximizar la “flexibilidad” del mercado laboral, la privatización del sistema de pensiones, la libre circulación de todas las monedas internacionales, lo que lleva a la abolición de la moneda nacional (el Bolívar), la adopción de un sistema de salud basado en seguros y la abolición del actual sistema de salud gratuito y, por último pero no menos importante, el desmantelamiento de las milicias populares y la adopción de una “geopolítica hemisférica”, lo que significa subordinación y colaboración con la Organización de Estados Americanos y el Comando Sur, o tal vez incluso mucho peor que eso.
Tiene mucho sentido. Durante décadas, la oligarquía venezolana se enriqueció desviando porciones sustanciales de la principal fuente de ingresos del país: la industria petrolera. Así, su cálculo se basa en lo siguiente: para mantenerse en el poder, si salen victoriosos en julio de 2024, necesitarían el máximo nivel de privatización de la economía nacional para que ellos fueran los beneficiarios, mediando entre el Estado venezolano y el empresas multinacionales que comprarían los activos, y este nivel de participación en la economía nacional de empresarios extranjeros garantizaría un sólido apoyo de organizaciones transnacionales muy poderosas, detrás de las cuales normalmente está el pesado aparato militar estadounidense, que en el caso de América Latina significa SOUTHCOM. .
Esto explica el secreto de sus planes y el hecho de que fueron escritos en inglés. Los medios corporativos globales lo entienden perfectamente, de ahí que repitan los gritos de “fraude electoral” de la extrema derecha venezolana. Por tanto, los riesgos son realmente altos.
Tenemos que contrarrestar las mentiras de los medios sobre Venezuela, y si aún no lo has hecho, únete a la Campaña de Solidaridad con Venezuela.[Xv] y ayúdanos a decir la verdad sobre el sistema electoral en Venezuela, a rechazar y condenar la violencia y las amenazas de violencia de la oposición, a exigir el respeto a los resultados emitidos por la autoridad electoral de Venezuela, el Consejo Nacional Electoral, y, sobre todo, a exigir que se respete la voluntad del pueblo de Venezuela.
*Francisco Domínguez es profesor de ciencias políticas en la Universidad de Middlesex (Inglaterra).
Traducción: Fernando Lima das Neves.
Notas
[i] https://n2-aws.telesurenglish.net/venezuelan-growth-in-q1-2024-exceeds-imf-projection/.
[ii] https://www.consuladovenezuela.co.cu/mas-de-un-millon-de-venezolanos-regresan-con-la-gran-mision-vuelta-a-la-patria/#:~:text=En%20el%20programa%2052%20de,Misión%20Vuelta%20a%20la%20Patria.
[iii] Para más detalles sobre cómo se llevan a cabo las elecciones en Venezuela, ver https://orinocotribune.com/lies-and-damned-lies-about-venezuelas-presidential-elections/.
[iv] https://www.telesurenglish.net/venezuela-achieves-96-7-local-food-supply-president-maduro/.
[V] https://orinocotribune.com/more-than-1-9-million-tourists-visited-venezuela-in-first-6-months-of-2024/.
[VI] https://residuoselectronicosal.org/wp-content/uploads/2020/04/Plan-Patria-2019-2025.pdf.
[Vii] https://orinocotribune.com/edmundo-gonzalezs-candidacy-in-jeopardy-due-to-health-issues/.
[Viii] https://orinocotribune.com/venezuela-oppositions-carlos-prosperi-announces-support-for-president-maduros-re-election-bid/.
[Ex] https://peoplesdispatch.org/2024/07/18/venezuelas-election-is-a-referendum-on-revolution/.
[X] https://www.theguardian.com/world/article/2024/jul/17/venezuela-election-opposition-arrested.
[Xi] https://orinocotribune.com/attorney-generals-of-venezuela-colombia-to-assess-destabilization-plans/.
[Xii] https://www.change.org/p/keir-starmer-give-venezuela-back-its-gold.
[Xiii] https://www.ventevenezuela.org/wp-inter/uploads/2024/05/Government-Program-may9-2024.pdf.
[Xiv] https://www.ier.org.uk/comments/review-bolivarian-venezuela-sustained-progress-workers-rights-francisco-dominguez-and-sian-erri/.
[Xv] https://www.venezuelasolidarity.co.uk/join/.
la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR