por CARLOS OMINAMI*
Responder al artículo de Mario Maestri
Muy caro,
No creo que el momento actual de América Latina, con tantos desafíos por delante, sea propicio para que hagamos un debate sobre nuestra trayectoria política personal, cuyos resultados son fácilmente comprobables, tanto en forma como en contenido, incidentes en luchas democráticas y libertarias de las últimas décadas.[i]
Hicimos, como tantos otros en todo el mundo, después de la caída del régimen soviético, nuestras elecciones "a la izquierda". Y están los, a la vez, precarios, pero también grandes resultados de las luchas libradas por la izquierda en América Latina. Con nuestros diferentes matices, estamos volviendo a la escena política e incluso estamos logrando escucharnos.
Recibo con sorpresa y perplejidad, por otra parte, la comparación que hace de mi actuación como Ministro de Economía de la concertación, en Chile, a la actuación del Ministro Guedes en Brasil, pues considero tal analogía una ofensa a mi trayectoria como hombre de izquierda. Muy injusto y carente de fundamento su juicio, en relación a quien -en un momento sumamente delicado de esa compleja transición- se comprometió, en cuerpo y alma, a acelerar la ruptura del poder político de la dictadura y abrir nuevos tiempos, como estos, de la victoria (que ustedes desprecian) del presidente Boric, construida sobre los escombros del régimen asesino de Pinochet.
De todos modos, me alegra saber que estás -aunque ausente- vivo y valiente, porque en estos últimos 48 años de lucha no he sabido absolutamente nada de ti, aunque he conocido a decenas de compañeros nuestros que salieron de ocultación. Son compañeros dotados de diferentes opciones de resistencia y en diferentes caminos, pero participando en las luchas sin la petulancia de “juzgar”, sino buscando comprender los caminos de cada uno, guiados por los ejemplos de los mejores.
Reciba mis cordiales saludos.
* Carlos Ominami, Economista, fue Ministro de Economía de Chile.
Nota
[i] Respuesta al artículo publicado en la web la tierra es redonda, el 25 de diciembre de 2021.