Un juicio infundado

Imagen: Javier González
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram
image_pdfimage_print

por CARLOS OMINAMI*

Responder al artículo de Mario Maestri

Muy caro,

No creo que el momento actual de América Latina, con tantos desafíos por delante, sea propicio para que hagamos un debate sobre nuestra trayectoria política personal, cuyos resultados son fácilmente comprobables, tanto en forma como en contenido, incidentes en luchas democráticas y libertarias de las últimas décadas.[i]

Hicimos, como tantos otros en todo el mundo, después de la caída del régimen soviético, nuestras elecciones "a la izquierda". Y están los, a la vez, precarios, pero también grandes resultados de las luchas libradas por la izquierda en América Latina. Con nuestros diferentes matices, estamos volviendo a la escena política e incluso estamos logrando escucharnos.

Recibo con sorpresa y perplejidad, por otra parte, la comparación que hace de mi actuación como Ministro de Economía de la concertación, en Chile, a la actuación del Ministro Guedes en Brasil, pues considero tal analogía una ofensa a mi trayectoria como hombre de izquierda. Muy injusto y carente de fundamento su juicio, en relación a quien -en un momento sumamente delicado de esa compleja transición- se comprometió, en cuerpo y alma, a acelerar la ruptura del poder político de la dictadura y abrir nuevos tiempos, como estos, de la victoria (que ustedes desprecian) del presidente Boric, construida sobre los escombros del régimen asesino de Pinochet.

De todos modos, me alegra saber que estás -aunque ausente- vivo y valiente, porque en estos últimos 48 años de lucha no he sabido absolutamente nada de ti, aunque he conocido a decenas de compañeros nuestros que salieron de ocultación. Son compañeros dotados de diferentes opciones de resistencia y en diferentes caminos, pero participando en las luchas sin la petulancia de “juzgar”, sino buscando comprender los caminos de cada uno, guiados por los ejemplos de los mejores.

Reciba mis cordiales saludos.

* Carlos Ominami, Economista, fue Ministro de Economía de Chile.

 

Nota


[i] Respuesta al artículo publicado en la web la tierra es redonda, el 25 de diciembre de 2021.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Las muchas voces de Chico Buarque de Holanda
Por JANETHE FONTES: Si hoy los versos de Chico suenan como una crónica de un tiempo pasado, es porque no los escuchamos bien: el 'cállate' todavía susurra en leyes de censura veladas, la 'amordaza creativa' adquiere nuevas apariencias.
La desobediencia como virtud
Por GABRIEL TELES: La articulación entre marxismo y psicoanálisis revela que la ideología actúa “no como un discurso frío que engaña, sino como un afecto cálido que moldea los deseos”, transformando la obediencia en responsabilidad y el sufrimiento en mérito.
Discurso filosófico sobre la acumulación primitiva
Por NATÁLIA T. RODRIGUES: Comentario al libro de Pedro Rocha de Oliveira
El conflicto entre Israel e Irán
Por EDUARDO BRITO, KAIO AROLDO, LUCAS VALLADARES, OSCAR LUIS ROSA MORAES SANTOS y LUCAS TRENTIN RECH: El ataque israelí a Irán no es un hecho aislado, sino un capítulo más en la disputa por el control del capital fósil en Oriente Medio.
El antihumanismo contemporáneo
Por MARCEL ALENTEJO DA BOA MORTE & LÁZARO VASCONCELOS OLIVEIRA: La esclavitud moderna es fundamental para la formación de la identidad del sujeto en la alteridad del esclavizado
Inteligencia artificial general
Por DIOGO F. BARDAL: Diogo Bardal subvierte el pánico tecnológico contemporáneo al cuestionar por qué una inteligencia verdaderamente superior se embarcaría en la "cúspide de la alienación" del poder y la dominación, proponiendo que la verdadera IAG revelará los "sesgos aprisionantes" del utilitarismo y el progreso técnico.
Modernización al estilo chino
Por LU XINYU: Aunque el socialismo se originó en Europa, la “modernización al estilo chino” representa su implementación exitosa en China, explorando formas de liberarse de las ataduras de la globalización capitalista.
dialéctica de malandragem
Por VINÍCIUS DE OLIVEIRA PRUSCH: Consideraciones sobre el ensayo de Antonio Candido
¿Cuál es la calidad de Qualis?
Por FLÁVIO R. KOTHE: Si Qualis mide la calidad con métricas que ignoran la originalidad del pensamiento, nos encontramos ante un sistema que canoniza la mediocridad. Mientras Spinoza, Marx y Nietzsche son recordados por haber sido rechazados por sus pares, la academia brasileña celebra artículos que obedecen a fórmulas vacías.
michelle bolsonaro
Por RICARDO NÊGGO TOM: Para el proyecto de poder neopentecostal, Michelle Bolsonaro ya tiene la fe de muchos evangélicos de que es una mujer ungida por Dios
El rey del huevo
Por FRANCISCO ALANO: Ricardo Faria: Multimillonario del huevo critica a Bolsa Família y paga salarios 20 veces más bajos en Brasil
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES