por ANDRÉS KORYBKO*
No hay posibilidad de que Rusia se quede de brazos cruzados y permita que Estados Unidos ataque directamente cualquier objetivo dentro de sus fronteras.
El Ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radek Sikorski, reveló en su última entrevista con The Guardian que “los estadounidenses dijeron a los rusos que si explotan una bomba nuclear, incluso si no mata a nadie, atacaremos todos sus objetivos [posiciones] en Ucrania con armas convencionales, los destruiremos a todos. Creo que esta es una amenaza creíble”. Si esto es cierto, y no hay razón para sospechar que simplemente lo inventó, entonces Estados Unidos está jugando un peligroso juego de gallina nuclear con Rusia.
¿Cómo lo explico? en este análisis sobre por qué Rusia está realizando actualmente ejercicios tácticos con armas nucleares, que son la disuasión de un intervención militar convencional de la OTAN en Ucrania, con el objetivo de indicar que podrá recurrir a estas armas si estas fuerzas cruzan el Dniéper. Desde la perspectiva rusa, la fuerza indicada de 100.000 hombres, que la OTAN se está preparando para invadir Ucrania si se cruzan sus “líneas rojas”, podrían representar una amenaza a su integridad territorial si atacan sus regiones recién unificadas.
Mientras permanezcan en la orilla occidental del Dnieper, no habría razón para que Rusia los contuviera mediante armas nucleares tácticas, pero éstas podrían usarse de manera realista si cruzan el río y realmente parecen acercarse a las nuevas fronteras del país. En este escenario, Rusia tendría motivos para lanzarlos contra las fuerzas invasoras como último recurso, en legítima defensa, para neutralizar preventivamente esta amenaza, de acuerdo con su doctrina nuclear.
Habiendo puesto al día al lector con el contexto en el que Radek Sikorski compartió la respuesta planeada por Estados Unidos a la potencial explosión de bombas nucleares en Ucrania, ahora puede ser más fácil entender por qué esto equivale a un peligroso juego de la gallina nuclear. Esencialmente, Estados Unidos quiere que Rusia renuncie a su intención de utilizar armas nucleares tácticas si la fuerza de invasión de la OTAN, supuestamente de 100.000 efectivos, cruza el río Dnieper, lo que podría suceder si Rusia logra un avance militar.
Si esta secuencia de acontecimientos se desarrolla: las líneas del frente colapsan, la OTAN interviene de manera convencional en Ucrania, su fuerza de invasión, supuestamente de 100.000 efectivos, cruza el Dnieper, Rusia lanza bombas nucleares tácticas sobre ellos y luego Estados Unidos ataca a todas sus fuerzas en la región recién unificada. regiones – entonces estallará la Tercera Guerra Mundial. No hay posibilidad de que Rusia se quede de brazos cruzados y permita que Estados Unidos ataque directamente cualquier objetivo dentro de sus fronteras. Cortará agresivamente o lanzará un primer ataque nuclear.
La única manera de evitar este peor escenario es que la OTAN impida sus planes de invasión bajo cualquier circunstancia, incluido un posible avance militar ruso. Sin embargo, si aún avanzan, deberían mantener sus fuerzas en el lado occidental del Dnieper e, idealmente, confiar en un mediador neutral como el India transmitir a Rusia que no tienen intención de cruzarlo, aunque se acerquen. Cualquier cosa menos es un peligroso juego de gallina nuclear que literalmente podría provocar el apocalipsis.
*Andrés Korybko tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú. autor del libro Guerras híbridas: de revoluciones de color a golpes de estado (expresión popular). Elhttps://amzn.to/46lAD1d]
Traducción: Fernando Lima das Neves.
la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR