por ALEKS*
Resuma los eventos de una Ucrania colapsada y el fin de la OTAN
Para Andrei Raevski
Recientemente se ha hablado mucho sobre dónde terminará la creciente espiral de guerra en Ucrania. ¿Terminará en la Tercera Guerra Mundial? ¿Habrá una guerra nuclear? ¿Cuáles son los factores determinantes? ¿Y qué indicaría que la Tercera Guerra Mundial es inminente? Examinaré estas preguntas en detalle desde una perspectiva estratégica.
Entonces, ¿habrá una tercera guerra mundial? Yo diría que sí, con casi absoluta certeza. Pero quedan algunas preguntas que deben aclararse antes de que entremos en pánico. Yo personalmente, hoy, no veo la necesidad de entrar en pánico. Todavía. Pero, ¿a qué preguntas me refiero? Explícitamente: ¿Cuándo estallará la Tercera Guerra Mundial? ¿Bajo que circunstancias? ¿Qué alianzas participarán? ¿Dónde estará el campo de batalla principal? Finalmente: ¿las tres grandes potencias chocarán directamente entre sí a gran escala?
No tengo respuestas para estas preguntas. Pero pueden ver que estos son temas estratégicos, no temas operativos como los que estamos considerando actualmente en Ucrania. No creo que las cuestiones operativas, ya sea que se suministren 100 tanques a Ucrania o incluso 200 aviones de combate supersónicos, decidan nada sobre la probabilidad de una Tercera Guerra Mundial. Lo que espero hacer aquí es ayudar a los lectores a desarrollar su pensamiento estratégico para que puedan ver más allá de los estrechos problemas operativos a los que me referí anteriormente.
condiciones previas
Buscamos desarrollar un marco estratégico y operativo válido. Ahora observo a todos los grandes y conocidos analistas de Podcast ir saltando progresivamente en el mismo tren que yo. Todo el mundo habla ahora, en lugar de "grandes flechas" operativas (ataques a gran escala), de molienda metódica en varios frentes, para presionar a los ucranianos tanto como sea posible, para que luego colapsen. Tal como están las cosas, esto parece mucho más razonable.
Más envíos de armas
Comencemos con los envíos de armas. Estrictamente hablando, la guerra parece haberse intensificado mucho más de lo que cualquiera de los bandos jamás imaginó. Desde mi punto de vista personal, llego a suponer que Rusia había planeado escaladas hasta la destrucción de la tercera formación del ejército “ucraniano”.
Primera formación: El ejército ucraniano inicial, destruido entre finales de febrero y abril de 2022. Segunda formación: El nuevo ejército ucraniano, equipado con equipo ligero occidental. Diseñado para proteger Ucrania, hasta que la tercera formación fuera entrenada y equipada en el extranjero. La segunda formación fue derrotada a fines de julio de 2022. Tercera formación: soldados entrenados en el extranjero y equipados con todas las armas que los países con reservas ex soviéticas podrían haber ahorrado. Formación destruida hasta la asunción del mando de la SMO (Operación Militar Especial, por las siglas en ruso) por el general Valeri Gerasimov, el 11 de enero de 2023.
Cuarta formación: Actualmente se está constituyendo, pero ya parcialmente combatiendo, para evitar el colapso de las líneas del frente. Su propósito es mantener una lucha de tierra arrasada (tierra quemada) mientras sea posible. Esta formación consta de dos componentes, que deben garantizar la consecución de este objetivo.
Ejército profesional: Su componente profesional cuenta con combatientes ya movilizados desde hace algunos meses y entrenados en el exterior. Son, en particular, personas “ideológicamente confundidas y muy motivadas”. También hay una sola palabra para describirlos: ultranacionalistas (o neonazis).
Estos combatientes están siendo entrenados en nuevas armas y equipos occidentales. Hay una alta probabilidad de que el plan inicial, hace unos meses, fuera usarlos para otra contraofensiva, encaminada a producir otra “derrota” de los rusos, antes del colapso total de Ucrania. Sin embargo, parece que los acontecimientos se han movido más rápido.
Ciertamente ya no hay lugar para ningún tipo de ofensiva. Es probable que estas unidades se utilicen para la defensa móvil operativa. En otras palabras, se utilizarán donde más duele, para retrasar el derrumbe. La gran pregunta es si esta fracción del ejército se usará sabiamente, en el lado oeste del Dniéper, de manera móvil, para infligir el mayor daño posible a los rusos, o si simplemente será arrojada a la picadora de carne. del Donbass, y enterrado con el estado ucraniano.
Ejército de reclutamiento forzado: Por lo que puedo juzgar remotamente, tengo la sensación de que todos los "ucranianos altamente motivados e ideológicamente confundidos" están "quemados" o en proceso de ser quemados en la cuarta formación de su ejército. El principal indicador es que la propaganda del gobierno ucraniano de que su ejército casi no tuvo pérdidas, se derrumbó. Ahora, en Ucrania, es bien sabido que todos los reclutas morirán, serán gravemente heridos o, en el mejor de los casos, se convertirán en prisioneros de guerra rusos. No quedará nada. Porque uno de los objetivos de los rusos ahora es la aniquilación física total del ejército ucraniano, que puede lograrse en el verano de 2023. Para entonces, todos estarán muertos, heridos o capturados. Puede haber algunos tipos más duro, “ideológicamente confundidos y muy motivados”, que seguirán luchando, pero solo podrán actuar por su cuenta, no como parte de un ejército organizado.
Dicho esto, volvamos a los reclutas. Como nadie quiere morir por una causa perdida (ahora saben que se acabó y que todo lo que queda es morir), los hombres ucranianos se esconden o intentan escapar del reclutamiento. Hay equipos móviles de “reclutamiento” peinando cada ciudad, para capturar hombres bajo cualquier circunstancia. El objetivo implícito de agotar la disponibilidad de todos los hombres ucranianos sanos sigue activo.[ 1 ] Esta gente desmotivada, por decirlo suavemente, será arrojada a las trincheras para ganar tiempo. No tienen otra perspectiva que ser asesinados o, si tienen suerte, capturados por los rusos.
Esta es la cuarta formación del ejército ucraniano, el último recurso, por así decirlo. Un componente debe ganar tiempo pagando con sangre, mientras que el otro componente debe infligir el máximo daño a las fuerzas rusas. No quedan más recursos humanos para continuar la lucha después de esta movilización de los tormenta popular. Ucrania experimentará un colapso en el verano de 2023. ¿Y qué tiene esto que ver con las nuevas entregas de armas? Bueno, la guerra solo puede continuar si estos últimos ucranianos tienen vehículos blindados. Los ucranianos "confundidos" todavía creen en la victoria con equipos occidentales. No lucharían ni atacarían posiciones rusas descalzos y sin asistencia blindada.
Se aplican las siguientes circunstancias: se agotan todas las existencias soviéticas en la OTAN y Ucrania; la mayor parte de la mano de obra ucraniana está quemada. Así que se está construyendo un nuevo ejército "Frankenstein" con todo tipo de cosas de la OTAN para mantener a los ucranianos motivados a morir por Occidente. Frankenstein por ser una mezcla incompatible de todo, algo que no tiene valor de batalla, por no tener ninguna habilidad de armas combinadas.
Teniendo en cuenta el estado actual del ejército ucraniano, nada puede ayudar. De hecho, ya no importa lo que ofrece Occidente. Su impacto será nulo en el resultado de la guerra. Es solo un motivador y un facilitador para que los ucranianos continúen la lucha, hasta que los últimos hombres "movilizables" sean asesinados o capturados. Además, también supondrá muchos más rusos muertos, debido a la prolongación de la guerra. Ese es el único propósito de los nuevos envíos de armas.
líneas rojas
Tal vez hay líneas rojas. Pero no es probable que Rusia los demarque por la cantidad o la calidad de los tanques y aviones enviados finalmente por Occidente. Personalmente, estoy convencido de que las líneas rojas fueron acordadas por Sergei Naryshkin (jefe de la inteligencia rusa) y William Burns (director de la CIA) en la reunión de Ankara del 14 de noviembre de 2022. Y estas líneas rojas, desde mi punto de vista, se referían a la control y seguridad del territorio después de la guerra.
De hecho, asumo que cualquier tipo de entrega de armas sería "tolerada", pero no de buena gana, por los rusos, siempre que no haya riesgo de pérdida de territorio. Y Ucrania, en su conjunto, con la excepción de las áreas que pueden ser cedidas a otros países, ya se considera territorio ruso.
Esto se acepta tácitamente porque el ejército ucraniano está prácticamente derrotado. Rusia está luchando contra la cuarta y última formación. Los mejores luchadores ya han muerto o han huido. Y hay otra razón importante. Lo abordaré en la sección “Animal herido”.
El último punto de esta sección se refiere a Alemania. Evidentemente, ese país se ve obligado a enviar sus tanques a Ucrania. Esto no tendrá consecuencias militares, pero el cálculo estadounidense es que Rusia podría, bajo este escenario, escalar hasta romper relaciones con Alemania, y para siempre. Estados Unidos parece querer desesperadamente destruir las relaciones entre Alemania y Rusia para siempre. Así, Alemania dependería de Estados Unidos y no se beneficiaría del nuevo orden mundial multipolar, guiado por los BRICS/SCO.
Aquí hay algunas especulaciones personales: Alemania quiere que Ucrania se derrumbe lo antes posible, para salir del escenario infernal al que los Estados Unidos los obligó. Rusia lo sabe y mantiene la puerta trasera abierta para que Alemania maneje la transición lejos del dominio estadounidense. Supongo que las entregas de tanques no cambiarán mucho si no hay más escalada. Sin embargo, si las tropas de la OTAN entran como parte de la escalada, también entraremos en la Tercera Guerra Mundial.
occidente
Occidente se encuentra actualmente en un fuerte declive económico, militar y político. Sin embargo, no debemos olvidar que Occidente ha sido el polo dominante durante décadas. Entonces, por supuesto, acumuló mucha riqueza y un gran ejército. Y ahora llegamos al problema. Rusia ha trabajado casi abiertamente para la implementación del nuevo orden mundial multipolar en torno a los BRICS y la SCO (Organización de Cooperación de Shanghai). Los estadounidenses eran conscientes de esto. Al mismo tiempo, el imperio estadounidense, siguiendo los pasos de otros imperios anteriores, ha estado trabajando para la destrucción de Rusia. Así que la estrategia siempre ha sido poner a todos los antiguos aliados y antiguos estados soviéticos alrededor de Rusia en su contra y luego desencadenar el colapso interno del país.[ 2 ]
Tanto Estados Unidos como Rusia, ya sea por iniciativa o reacción, han tomado medidas decisivas en 2022. Y solo un lado prevalecerá. Quien gane en Ucrania tendrá un camino prácticamente despejado para lograr sus objetivos geopolíticos. Al menos eso es lo que creen las partes. Y, a estas alturas, debería quedar claro para los políticos y los servicios de inteligencia en todos los estados occidentales que el juego ha terminado. Ucrania pronto caerá, y con ella el orden mundial unipolar centrado en Estados Unidos. Rusia no será destruida.
Objetivos de
Los estadounidenses ya conocen bastante bien su destino, desde que fracasó su plan en Ucrania. Esto no tiene por qué ser el fin de América. Pueden convertirse en miembros normales y poderosos del futuro orden mundial multipolar, sentándose a la mesa con las otras grandes potencias. En esto, habría dos resultados posibles: (i) exactamente este escenario: Estados Unidos se convierte en una potencia multipolar “normal” en la mesa con otros; emerge un nuevo sistema mundial, controlado por una organización y no por estados, o bien un nuevo tipo de ONU/Sociedad de Naciones, o bien una reconstrucción fundamental de la ONU y purga de la “influencia occidental” (de ahí la “desoccidentalización” del mundo).
(ii) Estados Unidos decide seguir siendo un “polo opuesto”, contra el orden mundial multipolar, y entonces tendríamos dos sistemas al mismo tiempo, compitiendo entre sí; lo que queda de Occidente y los estados BRICS/SCO, ambos luchando por mercados disputados hasta ahora libres de bloques.
Lamentablemente, supongo, prevalecerá la segunda alternativa, que sería la peor opción para el mundo y para la humanidad.
¿Cuáles serían los objetivos de los Estados Unidos (Occidente) en este momento? Drene por completo el poder de todas sus colonias, haciéndolas completamente dependientes del centro de América del Norte, para asegurar mercados y territorios, y para la lucha futura contra los poderes del Heartland, al tiempo que debilita Heartland, ya que Europa es una parte integral de él, con un enorme potencial si se gestiona bien.
El agotamiento de los arsenales de armas de Europa para producir el efecto secundario "positivo" de que todas estas armas deberán reponerse, y cómo los costes de producción industrial habrán aumentado considerablemente, debido, por ejemplo, a las explosiones de gasoductos (¡qué coincidencia!), en Además de varias otras razones contraproducentes, Europa, al tratar de reponer sus arsenales, se volverá hacia los Estados Unidos y rogará por armas “baratas”.
De hecho, Estados Unidos está violando a Europa y obligándola a volver a ellos y rogar por más. ¿Perversión? Tal vez, como diría Scott Ritter, odioso.
animal herido
Lo más probable es que Occidente no esperaba que la guerra se desarrollara como lo hizo. Primero, tenía la alternativa de que Ucrania cayera en unos días, y así organizar una guerra de guerrillas. Sin embargo, una vez que se vio que Rusia no estaba realizando una ofensiva estratégica doctrinal, comprometiendo todos sus recursos, sino sólo una SMO (Operación Militar Especial), el razonamiento fue: Occidente ganará.
Pero nada de eso sucedió. Ni Rusia ganó con su SMO en unos días, ni perderá. De hecho, está en Ucrania derrotando a Occidente, sus ejércitos y economías. ¿Quién hubiera pensado en eso? Estados Unidos sabe muy bien cuál será su nuevo papel. Así que se preparan para ello, haciendo a Europa totalmente dependiente, desindustrializándola y vaciándola en la próxima década. No solo Europa, sino también todas las demás colonias, incluidos Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur, etc.
Aquí está el problema. Como Estados Unidos es muy consciente de su caída inminente de superpotencia a una nación como cualquier otra (pero aún poderosa), lucha con cierto síndrome. Cuando todo va bien, todos están felices y compiten para reclamar el éxito por sí mismos. Cuando las cosas van mal, ocurre lo contrario: todos intentan culpar a alguien más, que es hoy, en este caso, Estados Unidos.
Pensamientos rápidos sobre esto. No hay un poder unificado que esté determinando el rumbo de los Estados Unidos. La oligarquía gobernante (y los políticos son sólo sus “yagunzos”) no parece saber exactamente qué camino tomar. Hay fuerzas que quieren elegir la opción 1, mencionada anteriormente, lejos de la opción imperial y hacia la multipolaridad, y también hay fuerzas que no quieren caer sin luchar. Desafortunadamente, la mayoría de establecimiento o la oligarquía estadounidense está a favor de la segunda opción. Aquí es donde estamos. Estados Unidos actúa exactamente como un animal salvaje herido. Está mordiendo, peleando y arañando todo a su alrededor. Lo cual es extremadamente peligroso para la humanidad. Un error, y todos mueren.
Esto es lo que vemos en Ucrania. Ahora, se entregará todo lo que puedan usar los pocos ucranianos capaces que queden, menos las armas nucleares. Y, estrictamente hablando, sería una idiotez que Rusia armara un gran alboroto al respecto. Será gestionado. Gestión de escalada. Sí, unos cuantos miles de rusos más morirán. O si cuentas a los ucranianos como rusos, algunas decenas o cientos de miles más. Pero aún así, el mundo sobrevivirá.
Depende de Rusia y otras personas civilizadas lidiar con la rabia de este animal herido y contenerla para que no tengamos que usar armas nucleares o comenzar la Tercera Guerra Mundial. Es por eso que Rusia está recibiendo tantos golpes duros sin responder.[ 3 ]
Desafiar
El desafío es que Rusia gane la guerra en Ucrania sin escalar demasiado, para no desencadenar ninguna reacción de Occidente que pueda desencadenar la Tercera Guerra Mundial desde Ucrania. Actualmente no existe potencial para tal escalada si consideramos solo a los ejércitos ucraniano y ruso. El ejército ucraniano pronto desaparecerá (a fines del verano de 3). Pero los estadounidenses pueden decidir sacrificar los ejércitos europeos contra Rusia como fuerza sustituta sin la participación estadounidense directa. No es imposible, aunque creo que la probabilidad es bastante baja.
Considere, por ejemplo, que los polacos u otros europeos envían sus propias tropas para defender el oeste de Ucrania, Odessa o Kiev. ¿La gente no quiere? ¿No existe ese humor? ¿Sin armas? ¿A quién le importa? Simplemente cree suficientes operaciones de bandera falsa dentro de la Unión Europea, active una campaña masiva en los medios y tendremos europeos fanáticos, animando la guerra y ofreciéndose a marchar sobre Moscú. Tal escenario debe evitarse. Esto es lo que podría llamarse "gestión de escalado".
¿Por qué escribí que los estadounidenses pueden usar a los europeos como fuerza sustituta? Bueno, Europa ya no es interesante para los Estados Unidos. Están recurriendo al nuevo punto caliente, que es el comercio y, por lo tanto, Asia. Europa se acabó. No vale más que un condón usado, pero sigue siendo útil para tratar de debilitar a Rusia.
Lanzar chatarra militar y olas humanas a los rusos está produciendo pérdidas para Rusia, tanto en personas como económicamente. Los costos de oportunidad son aquellos que se contabilizan como oportunidades favorables que se pierden. Así, Rusia puede prosperar, desarrollando el comercio y las relaciones con el “Nuevo Mundo”. Pero, en cambio, tendría que movilizarse por completo, dedicando gran parte de sus recursos humanos, bienes y bienestar al ejército y la guerra, mientras que otros actores explotan la ausencia de Rusia en los mercados mundiales. Este es uno de los juegos posibles.
Indicadores
Estamos hablando de un animal salvaje herido. Tus acciones son totalmente impredecibles. Y él siempre está doblando la apuesta. Por lo tanto, nada puede ser excluido. Debemos ser conscientes de esto. Y es por eso que vale la pena tomar nota de algunos indicadores importantes, que señalarían que se ha cruzado un umbral y del cual no hay retorno.
Esfuerzos de movilización abiertos o encubiertos dentro de los principales países europeos. Transición abierta o encubierta a una economía/producción de guerra dentro de los principales países europeos. Una movilización de reclutas en Rusia de más de un millón y medio de personas. Signos visibles de malestar del presidente Vladimir Putin, observados entre noviembre de 2021 y febrero de 2022. La participación activa y oficial de las tropas de la OTAN en las hostilidades contra Rusia. La ruptura oficial de las relaciones entre Rusia y los principales países de la OTAN, con la retirada de las misiones diplomáticas, etc. La ruptura total de las relaciones económicas. La salida de Rusia de muchos mercados no cruciales sin razones visibles. La retirada de Rusia de Siria. Una movilización militar abierta o encubierta en Rusia.
La retirada de estadounidenses de regiones relevantes sin un motivo claro, como una retirada repentina de Estados Unidos de Oriente Medio, incluida su armada. (Los estadounidenses tratarían de sacar la mayor cantidad posible de equipos y tropas de un área de peligro antes de que los bombardeos rusos comenzaran a golpear las bases estadounidenses en todo el mundo).
factores importantes
Quiero ser honesto, todo lo que he dicho son solo mis suposiciones, pero creo que podría ser demasiado tarde para desencadenar la Tercera Guerra Mundial. Estas son las señales: el potencial humano de Ucrania está casi llegando a su fin y pronto se agotará. Los europeos fueron desmilitarizados. Y serán más desmilitarizados hasta que esto termine. No quedará mucho para usar en la lucha contra los rusos. Los estadounidenses retirarían su equipo a su país o Asia. Esta última es una región importante. Europa ha perdido sentido y, con él, las obligaciones de la OTAN.
El artículo 5 de la carta de la OTAN dice que los aliados deben consultar si y cómo apoyar a uno de sus miembros bajo ataque. La decisión de los estados miembros individuales puede ser enviar equipos médicos o simplemente no hacer nada. Esto también se aplica a los Estados Unidos, que probablemente no haría mucho por los estados de Europa del Este, y ciertamente no pelearía con Rusia por ellos.
Cuando termine esta guerra, la OTAN será solo cuatro letras en una hoja de papel. Para ser honesto, no esperaba eso. Presentaré mis ideas sobre cómo podría dividirse la OTAN en la sección "Perspectivas estratégicas". Pero, al parecer, la rama militar de la OTAN pronto quedará obsoleta.
Es posible reconocer en todo este contexto el objetivo final de Rusia: garantizar su seguridad estratégica en el flanco occidental, obligando a Occidente a aceptar el nuevo proyecto de un tratado para la seguridad europea. Ya sea voluntariamente o por la fuerza. La fuerza puede ser militar, económica o revolucionaria.[ 4 ]. ¡No olvides esa parte! Porque si fallas, todos vamos a morir.
El pivote Odessa
El pivote estratégico para la cuestión de si habrá o no una Ucrania en el futuro se llama Odessa. Con Odessa, Ucrania podría sostener algún tipo de economía accediendo al Mar Negro. Probablemente sería suficiente para continuar una existencia como un clásico estado fallido de EE.UU., como Libia y otros, que no nombraré para no correr el riesgo de insultar a las personas que viven allí.
Si Rusia toma Odessa, o derrota al ejército ucraniano en otro lugar, de modo que Odessa ya no sea defendible, entonces la guerra habrá terminado. Odessa es más importante para Ucrania que la propia ciudad de Kiev.
Odessa es también uno de los objetivos estratégicos, nombrado por el presidente Vladimir Putin, antes de iniciar el SMO. Uno de esos objetivos es hacer justicia a lo que sucedió en Odessa en 2014, cuando los nacionalistas ucranianos quemaron vivos a unos cincuenta sindicalistas rusos. Es un objetivo personal de Vladimir Putin tomar la ciudad y buscar justicia por estas muertes. Aquí hay más razones: Es una ciudad estratégica. Sin ella, nunca podría volver a existir algo así como “Ucrania”: no sería económicamente sostenible. Daría a Rusia el control de gran parte del Mar Negro. De hecho, el dominio de Rusia en el Mar Negro ya no será discutible. No solo no desde el mar, sino también desde la tierra y el espacio aéreo. Rusia prácticamente tendría un puesto de avanzada en el flanco este de la OTAN, que es crucial: radares, bases aéreas, defensas aéreas, bases de misiles, base de flota, áreas de preparación, etc.
Odessa es una ciudad rusa. No cualquier ciudad rusa; Es una ciudad rusa muy importante. Fue construido por una emperatriz rusa muy popular, Catalina la Grande. Además, para Rusia, es una Ciudad Héroe de la Gran Guerra de la Patria (la Segunda Guerra Mundial). Ucrania y Occidente nunca aceptarán la paz con Rusia mientras Rusia mantenga territorios que Occidente también reclama, como Kherson, Crimea, etc.
Si los rusos dejaran Odessa a Ucrania, bajo algún tipo de tratado, siempre existiría el peligro de que Ucrania se rearme y use Odessa y su acceso al Mar Negro para dañar a Rusia. Como todos sabemos, y Rusia sabe aún más, Occidente literalmente rompe todos los tratados que firma. Odessa es el último paso antes de que Rusia pueda reunirse con Transnistria. Este es un problema que sin duda debe ser abordado. Y esto hay que resolverlo ya. Y esto probablemente se resolverá ahora.
De hecho, es posible tomar estos argumentos y darles la vuelta, y así uno tiene las razones por las que la OTAN (Estados Unidos) tiene un interés estratégico en asegurar Odessa. Los argumentos son esencialmente similares a estos, al igual que Occidente deseaba ardientemente Crimea.[ 5 ] Para decirlo sin rodeos, Crimea y Odessa son mucho más importantes para Occidente que Kiev o cualquier otro territorio de Ucrania. Probablemente por eso se habla tanto de una ofensiva contra Crimea. La pregunta es, ¿tendrá Occidente una ventaja estratégica contra Rusia o Rusia tendrá una ventaja estratégica contra la OTAN? La respuesta ahora puede ser obvia.
A fin de cuentas, no parece haber ninguna posibilidad en el mundo de que Rusia no tome Odessa. No importa qué acuerdos se propongan, o qué tratados, o lo que sea. Tal vez hubo un tiempo en que esto fue posible. En la Fase 1. Tal vez todavía en la Fase 2 de la guerra…. Pero a partir de agosto de 2022 todo eso se acabó. Hubo mucho sacrificio para no llegar hasta el final. De hecho, sería un gran insulto para todas las personas que murieron en el lado ruso, tanto civiles como militares.
Sin embargo, habrá un momento Odessa. El momento en que queda claro para todos que Odessa no se puede defender. Daré aquí una lista incompleta de casos, que pueden considerarse como un "momento de Odessa": Asedio de Odessa (como en Mariupol). Colapso de las fuerzas armadas ucranianas. Colapso del estado ucraniano. Destrucción completa del ejército ucraniano. Rendición completa del ejército ucraniano. el corte de oblast desde Odessa más al norte para llegar a Transnistria. El acercamiento de Odessa desde el sur, por parte del ejército ruso, sin tropas para defenderla.
Este será el momento más peligroso de la guerra. Es el momento en que Occidente tendrá que decidir si Ucrania se rendirá o si se duplicará e intervendrá con las tropas occidentales. Este es esencialmente el punto en el que se decidirá si la Tercera Guerra Mundial ocurrirá o no.
Cualquier decisión que tome Occidente no tiene sentido para Rusia. Rusia ya está a punto de enfrentar cualquier amenaza de escalada de Occidente. Aunque signifique el fin de la especie humana. No hay escenario en el que, simultáneamente, Rusia no tome Odessa y el mundo no se incendie. Esto es, en la práctica, una imposibilidad virtual.
Pollos en Odessa
Y aquí llegamos al problema. Los estadounidenses tienen la costumbre de entrar en un lugar y reclamarlo para siempre, solo con su presencia. La lógica es que si están ahí, nadie se atrevería jamás a discutirlo. Por ejemplo, para evitar la Tercera Guerra Mundial.
Esto es esencialmente cierto y funciona bien en todo el mundo. Tome Serbia (en el caso de su provincia de Kosovo) y el este de Siria. Por supuesto, hay muchos más ejemplos. Esto se puede llamar “juego de pollo.
La razón por la cual la 101 División Aerotransportada del Ejército de EE. UU. se desplegó en Europa del Este, en Rumania, es que Estados Unidos espera con ansias el momento de Odessa. Si ocurre el momento de Odessa, el gobierno de EE. UU. (o más bien la oligarquía de EE. UU.) trasladará la 101 a Odessa.
El 101 no puede defenderse de un ataque ruso. El escenario sugerido solo ganaría tiempo potencialmente hasta que Estados Unidos pueda desplegar una gran fuerza en Rumania para el rescate. La verdad es que tal fuerza no existe, y no podría aliviar nada. Hoy en día, Rusia tiene capacidades convencionales de ataque profundo con misiles hipersónicos que no se pueden detener. Nada en la retaguardia europea es defendible. Los estadounidenses no son idiotas, y sus planificadores militares lo saben.
Entonces, ¿por qué la 101? Bueno, pueden desplegarse rápidamente con helicópteros y crear hechos sobre el terreno. De hecho, tienen la intención de crear un gran “juego de gallinas” en Odessa. Esto daría lugar a dos problemas para los rusos: si los rusos atacan Odessa y las tropas estadounidenses, habrán desencadenado la Tercera Guerra Mundial desde el punto de vista occidental. Esto es principalmente para que las audiencias civiles de todo el mundo consideren cómo comienza una guerra mundial y cómo se puede prevenir. Nadie preguntará por qué los estadounidenses se movieron tan rápido después de que los primeros misiles comenzaron a volar. Incluso se puede preguntar quién disparó primero, pero eso no importa. Todos morirían de todos modos en un incendio nuclear.
Como indiqué antes, Odessa es una ciudad histórica crucial e impresionante para Rusia. De hecho, Rusia no quiere luchar en estas ciudades para preservarlas. Si entran los estadounidenses, Rusia se verá obligada a destruir Odessa para sacarlos. Una vez más, ya no importará a qué punto llegues.
¿Este “Plan Pollo” será activado por los estadounidenses? Difícil llegar a una conclusión. Si asumen que Rusia daría marcha atrás si entraran, podría suceder. Pero esta información sería incorrecta y la escalada ya se habría desencadenado. Personalmente, todavía no creo, a juzgar por el clima político, que esto se desencadene. Pero esa evaluación puede cambiar en cualquier momento.
Siempre que los estadounidenses activen tal "Plan Pollo", la pregunta sigue siendo qué estrategia elegirían los rusos para sacarlos de Odessa. Aquí hay algunas posibilidades: puede haber un plazo muy corto para una solución diplomática, pero que no deje a Odessa en manos de Occidente. Más probablemente, algún tipo de comercio geopolítico en otro lugar para preservar a la humanidad. En resumen, eso significaría no más de 48 horas. El ejército ruso no puede esperar a que las brigadas/divisiones blindadas de EE. UU. se organicen en Rumania para proporcionar refuerzos a los paracaidistas de la 101 en Odessa.
Un ataque directo a Odessa, simplemente nivelándolo con todo lo que hay dentro, para que las fuerzas estadounidenses no tengan tiempo de alcanzar a sus paracaidistas. Una solución dolorosa.
Aumenta el marcar de dolor para los Estados Unidos en todo el mundo, con el objetivo de obligarlos a retirarse voluntariamente, por ejemplo, hundiendo algunos portaaviones estadounidenses (lo que podría ser fácilmente logrado en cualquier momento por Rusia, con sus misiles hipersónicos de largo alcance), bombardeando mal protegieron las bases estadounidenses en todo el mundo o destruyeron la infraestructura de la OTAN en Europa con armas de alto impacto.
No hay nada que Occidente pueda hacer al respecto, ya que actualmente no existe tecnología que pueda derribar misiles hipersónicos. Tal acción táctica rusa estaría limitada solo por la cantidad de misiles disponibles. No se sabe cuántos de ellos ya ha incorporado Rusia.
Tenga en cuenta que sería preferible que Occidente simplemente aceptara el regreso de una ciudad rusa a Rusia. No habría necesidad de llegar a las últimas consecuencias. No me gustaría ver un momento Odessa al revés y un intento ruso de expulsar a las gallinas.
Perspectivas Estratégicas
Hubo especulaciones iniciales de que Polonia intervendría directamente en el oeste de Ucrania. No para luchar contra los rusos, sino para asegurar el territorio. Pero el presidente Vladimir Putin dejó en claro en uno de sus primeros discursos al estallar la guerra que tales acciones desencadenarían respuestas rápidas. Probablemente estaba hablando de lluvia hipersónica sobre Polonia. Esos aviones murieron después de eso.[ 6 ] Sin embargo, parece que la propia Polonia todavía está ansiosa por capturar una parte de Ucrania que considera como antiguo territorio polaco.
Esto, por supuesto, es un hecho interesante. ¿Por qué? Bueno, Rusia quiere obligar a Occidente a implementar el nuevo proyecto de tratado para la seguridad europea, por lo tanto, para repeler la influencia de la OTAN y la infraestructura militar en Europa del Este. En artículos anteriores, presenté los ejes económicos que podrían desencadenar un colapso político europeo. Aquí, presentaré algunas estrategias a escala geopolítica.
Polonia está hablando abiertamente de tomar los antiguos territorios polacos. Rusia está destacando este hecho en los medios de comunicación. Incluso Dimitry Medvedev lo destaca a menudo en su canal de Telegram. Pero aparte de resaltarlo, no parece haber muchas objeciones. De hecho, es posible que haya algunas ventajas para Rusia si Polonia realmente toma la oblast de Lvov. Primero, mira el mapa.
¿Podría Rusia, de hecho, permitir que Polonia se haga cargo oblast de Lvov marcado arriba. Es un oblast altamente comprometido y asociado con la ideología nazi de Stepan Bandera. Su población es profundamente antirrusa y sería difícil llamarla rusa o ex-rusa. De hecho, tomarlo, apaciguarlo y gobernarlo sería una carga para Rusia. También será una carga para Polonia. Pero quieren...
La gran ventaja no es gobernar o apaciguar a los oblast de Lvov. La gran ventaja es que esto desencadenaría grandes tensiones dentro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, especialmente entre Polonia y los demás países del gran bloque: Alemania, Francia e Italia. Vale la pena recordar un comentario del canciller alemán Olaf Scholz en 2022. Se alega que en privado les dijo a los polacos que, si insistían en reclamar una compensación a Alemania por la Segunda Guerra Mundial, Alemania podría recordar antiguos territorios alemanes que ahora forman parte de Polonia. . Si Polonia toma Lvov, esta disputa se reactivará.
Las tensiones en la Unión Europea y la OTAN contribuyen decisivamente a la puesta en marcha del proyecto de nuevo tratado de seguridad continental. No voluntariamente, sino por la fuerza diplomática. Entonces, es realmente posible imaginar que tal movimiento podría tener lugar si los polacos quieren tomar Lvov, pero de acuerdo con Rusia, y no en contra de la voluntad de Rusia.
Aquí llegamos a dos limitaciones principales: (i) La oblasts al norte de Lvov no debe ser tocado por Polonia. Estas son zonas de amortiguamiento y seguridad para Bielorrusia; (ii) el oblasts al sur de Lvov tampoco debe ser tocado por Polonia. Estas son las puertas de entrada geopolíticas a los estados de Europa del Este. Son, digamos, puentes terrestres entre estados, que no están muy bien controlados por Occidente: Ucrania occidental (por construir), Hungría (que puede liberarse de la OTAN una vez que se establezca el puente terrestre) y Serbia (ídem) .
Si Polonia reclama estos territorios, podría haber una respuesta rápida del presidente Putin. Uno sospecha que el mensaje fue razonablemente claro para Polonia.
También es posible que Ucrania occidental (menos Lvov) no se una a Rusia. ¿Quien sabe? Pero ciertamente será tomado, desmilitarizado y desnazificado. Entonces podría lanzarse a una especie de pseudoindependencia, con bases militares rusas en su territorio. Pero este "país pseudo-independiente" sería crucial porque sería la puerta de entrada de Rusia a Europa del Este. Tu puente terrestre.
Hungría, Serbia y el fin de la OTAN
Y aquí llegamos a los puentes terrestres y las rutas comerciales. Esencialmente, Serbia y Hungría son ahora rehenes de Occidente. Como son países sin salida al mar, también son rehenes de Estados Unidos, pero rehenes más sumisos que otras naciones europeas. Serbia y Hungría no pueden desarrollar una política exterior ni un comercio exterior independientes. Si no hacen lo que se les dice, les pueden pasar muchas cosas además de la acción militar: chantaje; acoso; bloquear rutas comerciales; negación de suministros críticos; cierre del espacio aéreo. Y todo ello sin admitirlo abiertamente, sino inventando razones.
A Occidente le encanta utilizar a Croacia para las restricciones comerciales contra Serbia en el marco de la Unión Europea. Croacia luego inventa algunas razones por las que los camiones serbios no pueden pasar por Croacia, o algo similar. Es por eso que Serbia se ha visto obligada durante muchos años a decir que quiere unirse a la UE, incluso si la gente no quiere. Occidente exige esa lealtad para no volver a presionar a Serbia.
Y aquí viene la guerra en Ucrania y “Ucrania Occidental”. Si Rusia logra asegurar el puente terrestre a Hungría en el oeste de Ucrania, todo el castillo de naipes construido para chantajear a Hungría y Serbia se desmorona. Rusia tendría, a través de Hungría (que enfrenta problemas como Serbia, aunque Hungría es parte de la UE y la OTAN), acceso directo a Serbia.
Esto permitiría tanto a Serbia como a Hungría elegir libremente con quién quieren hacer negocios y tener relaciones. Por lo tanto, todo el Heartland estaría abierto a estos países. Y, con él, los estados de la OCS (Organización de Cooperación de Shanghai) y los BRICS. Occidente ya no podría amenazar a estos países al bloquearles el comercio y los suministros, y si se emplean amenazas militares, Rusia podría enviar tropas o brindar asistencia militar ilimitada a través del corredor.
Sin embargo, es posible imaginar tropas solo en Serbia, ya que históricamente es un “estado hermano”. Eso ya sería una buena parte de la solución al problema de Kosovo, que es una provincia de Serbia ocupada por el oeste. Hoy, la OTAN puede amenazar a Serbia con un bombardeo si Serbia decide proteger a sus ciudadanos en Kosovo. Si Serbia tiene acceso directo por tierra y aire a Rusia, las cosas serán completamente diferentes. Aparte de eso, Rusia ya se ha salido del camino imperial de la antigua Unión Soviética. Rusia ya no gastará sangre y dinero para mantener un imperio distante.
Es precisamente esta nueva conexión la que podría significar la muerte de la UE y la OTAN. Vea este segundo mapa:
Las líneas negras serían las nuevas rutas comerciales clave de los países “separatistas”, Serbia y Hungría. Ellos, de hecho, anhelan que se abran estas rutas. Mientras no estén abiertos, ambos países deben soportar la intimidación masiva de Occidente.
Las líneas rojas representan posibles nuevas rutas comerciales entre Rusia (BRICS/SCO) y países aislados de Europa del Este. Cuando estas naciones vean cómo Serbia y Hungría pueden desarrollar una política y un comercio independientes, más y más países europeos se adherirán a este modelo y se liberarán de la influencia, el chantaje y el colonialismo occidentales. Una vez que esto comience a desarrollarse, será el fin de la OTAN y la UE. Combine eso con la presión económica, derivada de las autosanciones y la posible toma de posesión de Lvov por parte de Polonia, y la OTAN y la UE están acabadas. Por supuesto, nadie debería imaginar que tal proceso centrífugo se llevaría a cabo de la noche a la mañana. Estamos hablando de unos años.
¿No hay líneas en el mapa de Rumania? Bueno, Rumania es, con mucho, la colonia más sumisa, sin una pizca de voluntad propia. No sé cuánto podría liberarse, incluso con acceso terrestre a Rusia.
Se puede argumentar que algunos de estos países (Croacia, Grecia, etc.) ya tienen acceso al mar. Sí, pero no tienen acceso terrestre a Rusia. En teoría, podrían comerciar de forma independiente. Pero en caso de una escalada militar, estarían solos sin el puente terrestre hacia Rusia.
La apisonadora de Rusia
Hay algo que uno no debe olvidar. Rusia aún no está militarmente movilizada, estrictamente hablando. Ni siquiera se trata de una movilización total. Rusia aún no está ni siquiera parcialmente movilizada. Pero debe recordarse que si Occidente obliga a Rusia a cambiar su economía a una economía de guerra total, su sociedad también caerá en un estado de ánimo de guerra total y si sus pérdidas aumentan en un número razonable, lo más probable es que Occidente reciba lo mismo que recibió más tarde de Napoleón y Hitler: una sociedad, un ejército y una máquina de guerra rusos que no pueden simplemente “apagarse” después de reconquistar Ucrania. Si tiene un ejército de un millón, o incluso dos millones, de combatientes en la frontera polaca, ese ejército hará lo que hicieron sus antepasados. Marchará a Berlín, o incluso más allá, y terminará con la nueva amenaza para el estado ruso.
Todavía no hemos llegado a ese punto. Y si no hay una escalada que incluya tropas occidentales en Ucrania, nunca llegaremos a este punto. Sin embargo, si Occidente escala con las tropas occidentales en Ucrania, ese punto podría alcanzarse fácilmente.
Como la OTAN actualmente se está desmilitarizando a gran escala, y pronto existirá como solo cuatro letras en una hoja de papel, uno solo puede imaginar qué detendría al ejército ruso en su camino a Berlín. Cualquier cosa.
¿Es Rusia lo suficientemente poderosa para hacer esto? Esta pregunta es, de hecho, insignificante. Solo considere lo que le sucedería a Rusia si perdiera militarmente. Dado el estado de la OTAN, no hay mucho que esta alianza pueda hacer contra tal evento, si Rusia lo combate "doctrinalmente" (clásicamente, con todos sus recursos). En Ucrania, hay una guerra civil entre rusos. El presidente Vladimir Putin ha dicho repetidamente que todavía considera a los ucranianos como hermanos y a los rusos. Por eso se preocupa de que los civiles sufran lo menos posible en un ambiente de guerra. Incluso es difícil imaginar qué armas y qué estrategias se aplicarían contra una nación hostil como Polonia o... (llene el espacio en blanco). Ciertamente no será una rutina lenta simplemente destruir un ejército enemigo.
Tampoco importa cuán fuerte clame la gente por el “Artículo 5” de la carta de la OTAN. Este no es un hechizo mágico que haría desaparecer al ejército ruso. ¿Sería inmediatamente deducible una represalia nuclear estadounidense? ¡No! Para los estadounidenses, Europa es solo un condón usado. Los nuevos “buenos chicos” están en Asia. Es poco probable que Estados Unidos se arriesgue por un condón usado. Lo siento, para Europa.
Una vez más, un escenario nuclear sería difícil. Pero nada es seguro.
China
Inicialmente argumenté que efectivamente habría una Tercera Guerra Mundial. Y sí, creo que habrá una Tercera Guerra Mundial. Pero dudo, al menos por ahora, que se desate en Europa. Y también dudo que su principal campo de batalla sea Europa. Aunque uno se imaginaría una batalla en Europa.
La gran batalla de nuestro tiempo será en Asia y el Pacífico. Y no hoy, sino alrededor del 2030. La batalla girará en torno a expulsar a Estados Unidos de una región a la que no pertenece. China está preparando dos estrategias.
El mejor escenario para el mundo sería que los BRICS y la SCO colapsaran la economía imperial estadounidense hasta tal punto que ya no pudiera sostener su imperio y su red de bases militares. Así, bajo el colapso económico y social, Estados Unidos retiraría sus bases en el exterior.
La segunda opción es la guerra. Por lo tanto, China está construyendo actualmente el ejército más grande que el mundo haya visto jamás. Pero aún no está listo, en términos de cantidad o profesionalismo/experiencia. Pero sin duda lo será en los próximos años. 2030 a más tardar. Rusia, actualmente sometiendo al Imperio en Europa y agotándolo, es el mayor regalo que China puede recibir. Es por eso que China hará todo lo posible para mantener este estatus. Y así, China ayudará (como está ayudando) a Rusia a eludir la mayoría de las sanciones. Y Rusia es más que devolver el favor. Está ganando tiempo para China, con su sangre, como efecto secundario de su lucha existencial contra la OTAN.
Conclusión
El problema que este artículo busca responder se refiere a la perspectiva de que se desarrolle una Guerra Mundial a partir de la crisis en Ucrania. Imagino la estimación del 90% de que la guerra en Ucrania no se convertirá en una guerra mundial. Desafortunadamente, el 90% aún está lejos de ser seguro. Todavía existe la posibilidad de que Occidente intente lanzar fuerzas de poder (Polonia, Rumania, Alemania) en Ucrania para crear un conflicto "local"/continental más grande, mientras que los estadounidenses se centran en Asia. Aquí estamos al 5%. Y por encima de eso, hay un 5% de probabilidad de que Estados Unidos interfiera directamente (desde el momento de Odessa, etc.), lo que ciertamente se convertiría en una guerra mundial instantánea. Así:
Paz tras la derrota del ejército ucraniano: 90%
Desarrollo de la guerra entre Rusia y proxies Europeos dentro de Ucrania/Europa: 5%
Intervención americana en la 3ª Guerra Mundial: 5%.
Por supuesto, todavía es demasiado alto. ¡Estamos hablando de la especie humana!
De hecho, hay dos factores determinantes principales que decidirán si habrá una escalada o no: el “momento de Odessa” y el momento de “Ucrania Occidental”.
Momento de Odessa: Occidente intentará hacer todo lo posible para evitar entregar Odessa a los rusos. Aquí es donde entran en juego las consideraciones militares estratégicas. Si los rusos lo capturan, tendrán una ventaja estratégica e influencia sobre la OTAN. Si la OTAN lo captura, también lo hace la OTAN contra Rusia.
Momento de “Ucrania occidental”: se trata del acceso terrestre de Rusia a Hungría y, por lo tanto, a Serbia. Esencialmente, si Rusia tiene éxito, la OTAN y la UE están acabadas. Esto ya es historia. No instantáneamente, pero dentro de un número razonable de años.
Todo depende de las decisiones de los oligarcas estadounidenses. En un momento en que su dominio está amenazado con la extinción global, ¿están dispuestos a dejar que Ucrania se les escape de las manos? ¿o no? Estos tipos no son idiotas. Por supuesto, quieren conservar su poder. Pero en caso de una guerra nuclear, no habrá más poder. Incluso si parece que no tienen marcha atrás disponible y siempre doblan la velocidad, todavía es posible imaginar que, en este caso particular, podrían incluso hacer lo correcto... y abandonar Ucrania. ¿Por qué estaríamos enfrentando la posibilidad de solo un 10% de escalada? Simplemente porque Rusia (BRICS) está involucrada en su gestión, para proporcionar una forma segura para que los estadounidenses hagan su transición a un estado normal.
Y aquí llegamos al hecho de que incluso los estadounidenses y sus oligarcas no pueden controlarlo todo. Es posible que un grupo de personas locas, ya sea en América o Europa, de repente hagan algo extremadamente estúpido cuando sienten que el final está cerca. Mire a los polacos, oa los pequeños estados bálticos, oa algunos neoconservadores estadounidenses extremadamente locos. Pero incluso puede que no haya más de un 10% de posibilidades de que se produzca una cadena de eventos de una magnitud tan idiota.
*Aleks es el seudónimo de un economista y analista geopolítico serbio. Edita el blog Black Mountain Analysis en la plataforma Substack.
Traducción: Ricardo Cavalcanti-Schiel.
Publicado originalmente en el portal Análisis de la Montaña Negra/Substack.
notas del traductor
[ 1 ] En términos históricos, esta situación ha ocurrido antes. El caso más cercano a los brasileños es el de Paraguay, después de la guerra contra la Triple Alianza, en la segunda mitad del siglo XIX.
[ 2 ] Esta hoja de ruta es exactamente lo que prescribe el ahora conocido informe de RAND Corporation, Ampliación de Rusia. Competir desde terreno ventajoso (Estirando Rusia. Compitiendo desde terreno ventajoso) lanzado en 2019. Sobre la importancia de esta organización en el escenario de grupos de reflexión Norteamericanos, ver el explicativo artículo por la periodista Barbara Boland. Para conocer la importancia de ese informe en el contexto de las acciones en Ucrania, véase el artículo del analista portugués Hugo Dionísio.
[ 3 ] El analista Andrei Martyanov sintetizó sugerentemente el cuidado en la medición de los impactos de la deconstrucción de la hegemonía geopolítica angloamericana por parte de Rusia y China como el esfuerzo por domar “un babuino con armas nucleares”.
[ 4 ] El autor puede estar refiriéndose a posibles programas de “cambio de régimen” en Europa patrocinados (o estimulados) por la propia Rusia.
[ 5 ] Controlar Crimea y desplegar una base de la OTAN en Sebastopol es reconocido por los analistas geopolíticos como uno de los objetivos inmediatos implícitos (si no el más relevante) de la administración de Barack Obama al patrocinar el golpe de Estado en Ucrania en 2014.
[ 6 ] De hecho, las especulaciones sobre una ocupación polaca de Ucrania occidental murieron (o se confirmó que murieron) después del primer uso de armas hipersónicas por parte de Rusia en el teatro ucraniano, al comienzo del conflicto, cuando llegaron a Ucrania depósitos de armas y alojamiento para los primeros mercenarios. fueron alcanzados Ucrania, cerca de Lvov. Entre estos mercenarios estaba el ya famoso y muy asustado brasileño que salió de Ucrania a toda velocidad y grabó el episodio en video en una red social.
El sitio web de A Terra é Redonda existe gracias a nuestros lectores y simpatizantes.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
Haga clic aquí para ver cómo