La compulsión del capitalismo
por SAMO TOMŠIČ: Lacan entiende el modo de producción capitalista ante todo como un orden moral y, más específicamente, como un modo de producción compulsivo
por SAMO TOMŠIČ: Lacan entiende el modo de producción capitalista ante todo como un orden moral y, más específicamente, como un modo de producción compulsivo
Por SAMO TOMŠIČ: Consideraciones sobre competencia, solidaridad y lazos sociales
Por SAMO TOMŠIČ:
Consideraciones sobre competencia, solidaridad y vínculo social
Por SAMO TOMŠIC:
Combinar marxismo y psicoanálisis consiste en reconocer que la crítica de la economía política requiere siempre una crítica de la economía libidinal y viceversa.
Por LUCAS POHL Y SAMO TOMSIC:
Las tendencias antisociales del capital, donde la plusvalía se define por la inutilidad
Por LUCAS POHL & SAMOTOMSIC: El sistema capitalista como máquina de goce con consecuencias catastróficas
por SAMO TOMŠIČ: Lacan entiende el modo de producción capitalista ante todo como un orden moral y, más específicamente, como un modo de producción compulsivo
Por SAMO TOMŠIČ: Consideraciones sobre competencia, solidaridad y lazos sociales
Por SAMO TOMŠIČ:
Consideraciones sobre competencia, solidaridad y vínculo social
Por SAMO TOMŠIC:
Combinar marxismo y psicoanálisis consiste en reconocer que la crítica de la economía política requiere siempre una crítica de la economía libidinal y viceversa.
Por LUCAS POHL Y SAMO TOMSIC:
Las tendencias antisociales del capital, donde la plusvalía se define por la inutilidad
Por LUCAS POHL & SAMOTOMSIC: El sistema capitalista como máquina de goce con consecuencias catastróficas
directo a tu correo electrónico!