
Lo fantástico en la literatura – un breviario
por RICARDO INNACE:Una incursión en las tramas canónicas, gracias a la cual lo fantástico, próximo a cumplir los tres siglos, se hace conocido y explorado.
por RICARDO INNACE:Una incursión en las tramas canónicas, gracias a la cual lo fantástico, próximo a cumplir los tres siglos, se hace conocido y explorado.
por RICARDO INNACE: Las experiencias nunca parecen divididas: son pérdidas, decepciones, expectativas y utopías.
por RICARDO INNACE: Comentarios sobre el bestiario en Kafka
por RICARDO INNACE: Son muchos, en el tejido kafkiano, los espacios de las esferas doméstica y público-administrativa bajo el manto del disparate.
por RICARDO INNACE: Presentación del libro recién publicado, organizada por Nádia Battella Gotlib
por RICARDO INNACE: Comienza con los cuentos, continúa con las crónicas, luego llega a las novelas. O revertir todo
por RICARDO INNACE: Publicada en 1953 —hace 70 años— la novela de Ray Bradbury se encuentra entre las obras del género de la distopía que destacan por sus atributos ficticios.
por RICARDO INNACE: Reflexiones provocadas por libros fuera de secuencia
por RICARDO INNACE: Realismo fantástico o maravilloso: una incertidumbre clasificatoria
Por RICARDO IANNACE:
Comentario a dos cuentos que abordan la relación entre profesor y alumno
por RICARDO INNACE:Una incursión en las tramas canónicas, gracias a la cual lo fantástico, próximo a cumplir los tres siglos, se hace conocido y explorado.
por RICARDO INNACE: Las experiencias nunca parecen divididas: son pérdidas, decepciones, expectativas y utopías.
por RICARDO INNACE: Comentarios sobre el bestiario en Kafka
por RICARDO INNACE: Son muchos, en el tejido kafkiano, los espacios de las esferas doméstica y público-administrativa bajo el manto del disparate.
por RICARDO INNACE: Presentación del libro recién publicado, organizada por Nádia Battella Gotlib
por RICARDO INNACE: Comienza con los cuentos, continúa con las crónicas, luego llega a las novelas. O revertir todo
por RICARDO INNACE: Publicada en 1953 —hace 70 años— la novela de Ray Bradbury se encuentra entre las obras del género de la distopía que destacan por sus atributos ficticios.
por RICARDO INNACE: Reflexiones provocadas por libros fuera de secuencia
por RICARDO INNACE: Realismo fantástico o maravilloso: una incertidumbre clasificatoria
Por RICARDO IANNACE:
Comentario a dos cuentos que abordan la relación entre profesor y alumno