
Carnaval – anarquía, parodia y resurrección
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES:En el Carnaval brasileño, la verdadera parodia es la realidad que se está parodiando.
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES:En el Carnaval brasileño, la verdadera parodia es la realidad que se está parodiando.
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES:
Es necesario pensar en una noción diferente de derecho y justicia, que rompa con la tradición golpista que constituyó la historia republicana brasileña.
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Consideraciones sobre la cuestión biopolítica de la muerte asistida
por RICARDO EVANDRO SANTOS MARTÍN: Consideraciones sobre la película de Wim Wenders
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS:
Ser niño es este poder de resistir al poder, el “poder de no” juzgar y no condenar al otro.
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS:
Francisco puede ser un ejemplo de una vida contemporánea ligada a su forma de tal manera que superaría el actual estado de excepción permanente del derecho burgués.
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Consideraciones sobre el cineasta francés recientemente fallecido.
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Debate sobre la posición de Agamben frente a la pandemia y el Neoliberalismo
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Agamben es un filósofo europeo que desconfía de la ciencia, que en el pasado ya tuvo su versión nazi. Agamben también sospecha de la ciencia como aquello que contiene la verdad sobre la política y la vida y
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES:En el Carnaval brasileño, la verdadera parodia es la realidad que se está parodiando.
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES:
Es necesario pensar en una noción diferente de derecho y justicia, que rompa con la tradición golpista que constituyó la historia republicana brasileña.
por RICARDO EVANDRO S. MARTINES: Comentario sobre la película dirigida por Walter Salles
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Consideraciones sobre la cuestión biopolítica de la muerte asistida
por RICARDO EVANDRO SANTOS MARTÍN: Consideraciones sobre la película de Wim Wenders
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS:
Ser niño es este poder de resistir al poder, el “poder de no” juzgar y no condenar al otro.
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS:
Francisco puede ser un ejemplo de una vida contemporánea ligada a su forma de tal manera que superaría el actual estado de excepción permanente del derecho burgués.
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Consideraciones sobre el cineasta francés recientemente fallecido.
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Debate sobre la posición de Agamben frente a la pandemia y el Neoliberalismo
Por RICARDO EVANDRO S. MARTINS: Agamben es un filósofo europeo que desconfía de la ciencia, que en el pasado ya tuvo su versión nazi. Agamben también sospecha de la ciencia como aquello que contiene la verdad sobre la política y la vida y