
Bajo el signo del excepcionalismo
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: Los rusos finalmente parecen haber aprendido que cualquier acuerdo con Estados Unidos nunca es más que una farsa oportunista.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: Los rusos finalmente parecen haber aprendido que cualquier acuerdo con Estados Unidos nunca es más que una farsa oportunista.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: El Gran Plan de Transformación de la Naturaleza de la URSS nos dice que la magnitud de su impacto sólo fue posible porque combinó conocimiento, planificación sistémica y la voluntad soberana de la nación.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: De hecho, estamos en la agonía ucraniana de esta desafortunada guerra (¡otra más!) que Estados Unidos pensó que podía ganar.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: La guerra que ha sido el nudo gordiano que parece haber venido a atar y ceñir el ocaso de la hegemonía angloamericana
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: El sueño americano no es más que un espejismo que, históricamente, tiene la talla de unas pocas décadas
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL:
Si el PT insiste en hacer el papel de tonto republicano, será devorado por los lobos
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL:
La contraofensiva ucraniana fue planeada meticulosamente por el ejército de la OTAN y se desencadenó el día de la visita del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, a Kiev.
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL:
La operación militar rusa no es una guerra de ocupación. Sus tiempos, sus ritmos y propósitos son diferentes a la empresa norteamericana en Irak
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: Las lecciones de Bolivia pueden decirnos si la movilización popular encontró un antídoto eficaz contra la guerra híbrida o si fue simplemente otra de esas inusuales peculiaridades bolivianas.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: Los rusos finalmente parecen haber aprendido que cualquier acuerdo con Estados Unidos nunca es más que una farsa oportunista.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: El Gran Plan de Transformación de la Naturaleza de la URSS nos dice que la magnitud de su impacto sólo fue posible porque combinó conocimiento, planificación sistémica y la voluntad soberana de la nación.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: De hecho, estamos en la agonía ucraniana de esta desafortunada guerra (¡otra más!) que Estados Unidos pensó que podía ganar.
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: La guerra que ha sido el nudo gordiano que parece haber venido a atar y ceñir el ocaso de la hegemonía angloamericana
por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: El sueño americano no es más que un espejismo que, históricamente, tiene la talla de unas pocas décadas
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL:
Si el PT insiste en hacer el papel de tonto republicano, será devorado por los lobos
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL:
La contraofensiva ucraniana fue planeada meticulosamente por el ejército de la OTAN y se desencadenó el día de la visita del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, a Kiev.
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL:
La operación militar rusa no es una guerra de ocupación. Sus tiempos, sus ritmos y propósitos son diferentes a la empresa norteamericana en Irak
Por RICARDO CAVALCANTI-SCHIEL: Las lecciones de Bolivia pueden decirnos si la movilización popular encontró un antídoto eficaz contra la guerra híbrida o si fue simplemente otra de esas inusuales peculiaridades bolivianas.