
Desventuras del gobierno de la Unidad Popular en Chile
por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JUNIOR: La derrota de la revolución chilena se combina con transformaciones de gran escala provocadas por la crisis estructural del capital.
por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JUNIOR: La derrota de la revolución chilena se combina con transformaciones de gran escala provocadas por la crisis estructural del capital.
por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JUNIOR: El Marco Fiscal de Fernando Haddad es inteligente y engañoso, pero no va más allá de un Techo de Gasto 2.0
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Presentación del libro recién publicado, encuentro de entrevistas realizadas por Diana Assunção
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
En las economías centrales, por segundo año consecutivo, el ritmo de aumento del nivel general de precios avanza hacia el nivel de dos dígitos
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El PSOL se enredó en la trampa institucional del electoralismo y el cretinismo parlamentario
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Sin una verdadera refundación de la República, no hay salida del pantano en que se encuentra Brasil.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Consideraciones sobre las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
En el capitalismo de la barbarie neocolonial, el despotismo burgués debe ejercerse con brutalidad y sin titubeos.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El Congreso legitima la camisa de fuerza de la austeridad fiscal y ofrece lastre institucional para la continuidad del modelo neoliberal
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El informe aprobado destaca por la incongruencia entre la gravedad de los delitos investigados, la superficialidad de sus conclusiones y la inocuidad de sus consecuencias prácticas
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El “mercado” aprovechó el espectro de la inflación para presionar por un aumento de las tasas de interés y reforzar el coro por la continuidad del régimen de austeridad fiscal
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Una eventual derrota de los sectores más reaccionarios del orden en 2022 representaría un alivio momentáneo en la guerra de clases que libra la burguesía contra los trabajadores.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Sigamos el ejemplo de los trabajadores chilenos y colombianos
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El balance de los primeros 100 días de su gobierno no deja lugar a grandes ilusiones.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
En ausencia de un proyecto de nación, Brasil demostró ser particularmente vulnerable a los efectos destructivos de la globalización.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Lula sabe perfectamente que fue convocado para gestionar la barbarie de una fingida sociedad nacional en franco retroceso neocolonial
Por PLÍNIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.: El neoliberalismo sanitario es un proyecto político de una burguesía en claro proceso de reversión neocolonial.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
La gravedad del momento histórico no deja lugar a la simulación. El único antídoto seguro contra la amenaza totalitaria que envuelve a los Estados Unidos (y, de hecho, a toda la humanidad) es la construcción de un
Por PLÍNIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.: La omisión del debate público sobre qué hacer para enfrentar la epidemia del coronavirus y la depresión económica, deja desarmada a la clase obrera para enfrentar el nuevo ciclo de la ofensiva del capital
por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JUNIOR: La derrota de la revolución chilena se combina con transformaciones de gran escala provocadas por la crisis estructural del capital.
por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JUNIOR: El Marco Fiscal de Fernando Haddad es inteligente y engañoso, pero no va más allá de un Techo de Gasto 2.0
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Presentación del libro recién publicado, encuentro de entrevistas realizadas por Diana Assunção
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
En las economías centrales, por segundo año consecutivo, el ritmo de aumento del nivel general de precios avanza hacia el nivel de dos dígitos
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El PSOL se enredó en la trampa institucional del electoralismo y el cretinismo parlamentario
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Sin una verdadera refundación de la República, no hay salida del pantano en que se encuentra Brasil.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Consideraciones sobre las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
En el capitalismo de la barbarie neocolonial, el despotismo burgués debe ejercerse con brutalidad y sin titubeos.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El Congreso legitima la camisa de fuerza de la austeridad fiscal y ofrece lastre institucional para la continuidad del modelo neoliberal
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El informe aprobado destaca por la incongruencia entre la gravedad de los delitos investigados, la superficialidad de sus conclusiones y la inocuidad de sus consecuencias prácticas
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El “mercado” aprovechó el espectro de la inflación para presionar por un aumento de las tasas de interés y reforzar el coro por la continuidad del régimen de austeridad fiscal
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Una eventual derrota de los sectores más reaccionarios del orden en 2022 representaría un alivio momentáneo en la guerra de clases que libra la burguesía contra los trabajadores.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Sigamos el ejemplo de los trabajadores chilenos y colombianos
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
El balance de los primeros 100 días de su gobierno no deja lugar a grandes ilusiones.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
En ausencia de un proyecto de nación, Brasil demostró ser particularmente vulnerable a los efectos destructivos de la globalización.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
Lula sabe perfectamente que fue convocado para gestionar la barbarie de una fingida sociedad nacional en franco retroceso neocolonial
Por PLÍNIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.: El neoliberalismo sanitario es un proyecto político de una burguesía en claro proceso de reversión neocolonial.
Por PLINIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.:
La gravedad del momento histórico no deja lugar a la simulación. El único antídoto seguro contra la amenaza totalitaria que envuelve a los Estados Unidos (y, de hecho, a toda la humanidad) es la construcción de un
Por PLÍNIO DE ARRUDA SAMPAIO JR.: La omisión del debate público sobre qué hacer para enfrentar la epidemia del coronavirus y la depresión económica, deja desarmada a la clase obrera para enfrentar el nuevo ciclo de la ofensiva del capital