
SUS, 33 años
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Sin ella, nuestras inmensas dificultades para asegurar a todos el ejercicio del derecho a la salud serían aún mayores.
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Sin ella, nuestras inmensas dificultades para asegurar a todos el ejercicio del derecho a la salud serían aún mayores.
Por PAULO CAPEL NARVAI: El negacionismo, la negligencia, la omisión y el descuido fueron el resultado de la estupidez y la falta de preparación administrativa del jefe de Estado
Por PAULO CAPEL NARVAI: ¿Están los “lugartenientes” de nuestros tiempos, con su “silencio obsequioso”, satisfechos con la marcha de la inseguridad nacional encabezada por Bolsonaro?
Por PAULO CAPEL NARVAI:
La única batalla ganada fue la de las vacunas. La guerra, por tanto, no ha terminado y no se puede hablar de victoria.
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Bolsonaro no ha cumplido ni una sola de sus promesas inaugurales. Pero destruyó mucho y parece satisfecho con su trabajo.
Por PAULO CAPEL NARVAI: Los valores y creencias del bolsonarismo juegan un papel fundamental en el abandono en la lucha contra el COVID-19. No se trata sólo de los muchos errores del gobierno federal
Por PAULO CAPEL NARVAI: Atrapado por sus creencias y las fantasías creadas por su departamento de comunicación social, Bolsonaro, que siempre ha desdeñado la pandemia, también ignoró las vacunas
Por PAULO CAPEL NARVAI:
El negacionismo es uno de los rasgos de la forma en que se expresa el racismo en Brasil
Por PAULO CAPEL NARVAI: Misiva sobre la actual guerra de las vacunas (híbridas)
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Con la mirada puesta en la red de ambulatorios del SUS, “sanonegócio” quiere ampliar su participación más allá del sector hospitalario, alcanzando la atención primaria
Por PAULO CAPEL NARVAI: En Brasil, con más de 100 mil muertes y más de tres millones de casos, la salud (y el SUS) está “dirigida” por un general. Parece un universo paralelo, o literatura fantástica, al estilo Cortázar
Por PAULO CAPEL NARVAI: La presión del gobierno de Bolsonaro para ocultar y distorsionar los datos sobre la pandemia es parte de la estrategia de la Tierra Plana de negar los hechos persistentemente.
Por Paulo Capel Narvai:
Aunque desfinanciado, el sistema ha resistido la pandemia y, sobre todo, los brutales ataques que le lanzan sin tregua desde el Palacio del Planalto y la Explanada dos Ministérios.
Por Paulo Capel Narvaí
Con el Manifiesto “Brasil no puede ser destruido por Bolsonaro” la oposición anuncia su voluntad de reaccionar con fuerza y no abandonar la batalla. Pero, ¿cuál es la contraestrategia de la oposición para contener a Bolsonaro?
Por Paulo Capel Narvaí
La ignorancia, en sus diversas formas, produce lo que podría caracterizarse como una especie de tierra plana epidemiológica, lo que constituye uno de los principales desafíos para contener la pandemia de la COVID-19 en Brasil.
Por Paulo Capel Narvaí
El apagón sanitario en Río de Janeiro afecta a varias zonas. Los organismos de vigilancia sanitaria vienen denunciando desde hace tiempo la mala calidad del agua de la capital. Es el resultado de la política en la designación de
Por Paulo Capel Narvaí
Con el lema “democracia en salud”, el gobierno de Bolsonaro pretende ser lo que no es. En la práctica, impone con autoridad medidas radicales que afectan a millones de brasileños.
Por Paulo Capel Narvai: Los logros del SUS son ocultados deliberadamente por los medios de comunicación. Se le atribuye sólo lo que sale mal, o no funciona, o es un problema.
Por Paulo Capel Narvaí
La pseudociencia y la ignorancia pueden matar tanto o más que los virus y las bacterias
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Sin ella, nuestras inmensas dificultades para asegurar a todos el ejercicio del derecho a la salud serían aún mayores.
Por PAULO CAPEL NARVAI: El negacionismo, la negligencia, la omisión y el descuido fueron el resultado de la estupidez y la falta de preparación administrativa del jefe de Estado
Por PAULO CAPEL NARVAI: ¿Están los “lugartenientes” de nuestros tiempos, con su “silencio obsequioso”, satisfechos con la marcha de la inseguridad nacional encabezada por Bolsonaro?
Por PAULO CAPEL NARVAI:
La única batalla ganada fue la de las vacunas. La guerra, por tanto, no ha terminado y no se puede hablar de victoria.
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Bolsonaro no ha cumplido ni una sola de sus promesas inaugurales. Pero destruyó mucho y parece satisfecho con su trabajo.
Por PAULO CAPEL NARVAI: Los valores y creencias del bolsonarismo juegan un papel fundamental en el abandono en la lucha contra el COVID-19. No se trata sólo de los muchos errores del gobierno federal
Por PAULO CAPEL NARVAI: Atrapado por sus creencias y las fantasías creadas por su departamento de comunicación social, Bolsonaro, que siempre ha desdeñado la pandemia, también ignoró las vacunas
Por PAULO CAPEL NARVAI:
El negacionismo es uno de los rasgos de la forma en que se expresa el racismo en Brasil
Por PAULO CAPEL NARVAI: Misiva sobre la actual guerra de las vacunas (híbridas)
Por PAULO CAPEL NARVAI:
Con la mirada puesta en la red de ambulatorios del SUS, “sanonegócio” quiere ampliar su participación más allá del sector hospitalario, alcanzando la atención primaria
Por PAULO CAPEL NARVAI: En Brasil, con más de 100 mil muertes y más de tres millones de casos, la salud (y el SUS) está “dirigida” por un general. Parece un universo paralelo, o literatura fantástica, al estilo Cortázar
Por PAULO CAPEL NARVAI: La presión del gobierno de Bolsonaro para ocultar y distorsionar los datos sobre la pandemia es parte de la estrategia de la Tierra Plana de negar los hechos persistentemente.
Por Paulo Capel Narvai:
Aunque desfinanciado, el sistema ha resistido la pandemia y, sobre todo, los brutales ataques que le lanzan sin tregua desde el Palacio del Planalto y la Explanada dos Ministérios.
Por Paulo Capel Narvaí
Con el Manifiesto “Brasil no puede ser destruido por Bolsonaro” la oposición anuncia su voluntad de reaccionar con fuerza y no abandonar la batalla. Pero, ¿cuál es la contraestrategia de la oposición para contener a Bolsonaro?
Por Paulo Capel Narvaí
La ignorancia, en sus diversas formas, produce lo que podría caracterizarse como una especie de tierra plana epidemiológica, lo que constituye uno de los principales desafíos para contener la pandemia de la COVID-19 en Brasil.
Por Paulo Capel Narvaí
El apagón sanitario en Río de Janeiro afecta a varias zonas. Los organismos de vigilancia sanitaria vienen denunciando desde hace tiempo la mala calidad del agua de la capital. Es el resultado de la política en la designación de
Por Paulo Capel Narvaí
Con el lema “democracia en salud”, el gobierno de Bolsonaro pretende ser lo que no es. En la práctica, impone con autoridad medidas radicales que afectan a millones de brasileños.
Por Paulo Capel Narvai: Los logros del SUS son ocultados deliberadamente por los medios de comunicación. Se le atribuye sólo lo que sale mal, o no funciona, o es un problema.
Por Paulo Capel Narvaí
La pseudociencia y la ignorancia pueden matar tanto o más que los virus y las bacterias