
Marx y la Comuna de París
por MICHEL GOULART DA SILVA:Más de un siglo después, la Comuna de París sigue siendo no sólo una inspiración sino un ejemplo para que los trabajadores actúen contra el orden burgués y construyan su propio poder.
por MICHEL GOULART DA SILVA:Más de un siglo después, la Comuna de París sigue siendo no sólo una inspiración sino un ejemplo para que los trabajadores actúen contra el orden burgués y construyan su propio poder.
por MICHEL GOULART DA SILVA:El Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco) de 2004, celebrado en Buenos Aires, mostró películas de diversas luchas sociales de América Latina y promovió debates sobre cuestiones políticas y audiovisuales.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Engels contribuyó decisivamente a las formulaciones iniciales del materialismo histórico y dialéctico
Por MICHEL GOULART DA SILVA: El cine es un arte que tiene una base industrial, cuyo desarrollo de producción y distribución está asociado a la dinámica económica internacional y su expansión a través de relaciones capitalistas.
Por MICHEL GOULART DA SILVA: Realista o abstracto, surrealista o concreto, subjetivo o descriptivo, para León Trotsky y André Breton no había límite estético para el arte que se situaba junto a la revolución.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Trotsky afirmó que la política de los primeros años después de la revolución apuntaba a la necesidad de conceder a los artistas “completa libertad de autodeterminación en el campo del arte”
por MICHEL GOULART DA SILVA: El papel del rock en su perspectiva crítica de denuncia de las atrocidades de guerra y de los intereses políticos que ponen en riesgo vidas inocentes
por MICHEL GOULART DA SILVA: La necesaria lucha por la derrota de la burguesía y el derrocamiento de las instituciones construidas sobre el capitalismo se ve afectada por la perspectiva reformista
por MICHEL GOULART DA SILVA: Podemos tener críticas específicas a ciertos aspectos de la huelga, pero bajo ninguna circunstancia podemos cuestionar su legitimidad o relativizar su importancia.
por MICHEL GOULART DA SILVA: El movimiento revisionista no se desarrolla en el vacío, sino que expresa debates políticos fundamentales, especialmente qué sectores serían los protagonistas del golpe y cuáles serían sus víctimas.
por MICHEL GOULART DA SILVA: La universidad no puede limitarse a brindar servicios a las empresas, sino producir conocimiento que impacte en la sociedad y el desarrollo económico y social
por MICHEL GOULART DA SILVA: Algunos elementos centrales en la producción teórica y política de Lenin que contribuyen a comprender las contradicciones del presente
por MICHEL GOULART DA SILVA: Prefacio al libro recientemente publicado de Rodrigo Lima
Por MICHEL GOULART DA SILVA: Las tensiones entre la consecución de la ciudadanía y los intereses capitalistas en los Institutos Federales
por MICHEL GOULART DA SILVA: Sólo el socialismo logrará la emancipación de la mujer, pero sólo la conseguiremos si hay una lucha eficaz contra el machismo.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Septiembre Amarillo está enfocado a la concientización, es decir, a pesar de su importancia, no garantiza la resolución de problemas más profundos que afectan la salud mental.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Una organización británica lanzó una campaña con el lema “¿Eres comunista?” Al poco tiempo salió a la calle. Esto muestra la importancia de difundir las ideas comunistas y la revolución.
por MICHEL GOULART DA SILVA: En la izquierda hubo un profundo retroceso teórico, con el abandono de la estrategia de la revolución socialista e incluso del marxismo y su adaptación política a las reglas de la democracia burguesa
por MICHEL GOULART DA SILVA: El escritor checo parecía sentir más la opresión de vivir en esa sociedad que pensar qué salida quería
por MICHEL GOULART DA SILVA:Más de un siglo después, la Comuna de París sigue siendo no sólo una inspiración sino un ejemplo para que los trabajadores actúen contra el orden burgués y construyan su propio poder.
por MICHEL GOULART DA SILVA:El Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco) de 2004, celebrado en Buenos Aires, mostró películas de diversas luchas sociales de América Latina y promovió debates sobre cuestiones políticas y audiovisuales.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Engels contribuyó decisivamente a las formulaciones iniciales del materialismo histórico y dialéctico
Por MICHEL GOULART DA SILVA: El cine es un arte que tiene una base industrial, cuyo desarrollo de producción y distribución está asociado a la dinámica económica internacional y su expansión a través de relaciones capitalistas.
Por MICHEL GOULART DA SILVA: Realista o abstracto, surrealista o concreto, subjetivo o descriptivo, para León Trotsky y André Breton no había límite estético para el arte que se situaba junto a la revolución.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Trotsky afirmó que la política de los primeros años después de la revolución apuntaba a la necesidad de conceder a los artistas “completa libertad de autodeterminación en el campo del arte”
por MICHEL GOULART DA SILVA: El papel del rock en su perspectiva crítica de denuncia de las atrocidades de guerra y de los intereses políticos que ponen en riesgo vidas inocentes
por MICHEL GOULART DA SILVA: La necesaria lucha por la derrota de la burguesía y el derrocamiento de las instituciones construidas sobre el capitalismo se ve afectada por la perspectiva reformista
por MICHEL GOULART DA SILVA: Podemos tener críticas específicas a ciertos aspectos de la huelga, pero bajo ninguna circunstancia podemos cuestionar su legitimidad o relativizar su importancia.
por MICHEL GOULART DA SILVA: El movimiento revisionista no se desarrolla en el vacío, sino que expresa debates políticos fundamentales, especialmente qué sectores serían los protagonistas del golpe y cuáles serían sus víctimas.
por MICHEL GOULART DA SILVA: La universidad no puede limitarse a brindar servicios a las empresas, sino producir conocimiento que impacte en la sociedad y el desarrollo económico y social
por MICHEL GOULART DA SILVA: Algunos elementos centrales en la producción teórica y política de Lenin que contribuyen a comprender las contradicciones del presente
por MICHEL GOULART DA SILVA: Prefacio al libro recientemente publicado de Rodrigo Lima
Por MICHEL GOULART DA SILVA: Las tensiones entre la consecución de la ciudadanía y los intereses capitalistas en los Institutos Federales
por MICHEL GOULART DA SILVA: Sólo el socialismo logrará la emancipación de la mujer, pero sólo la conseguiremos si hay una lucha eficaz contra el machismo.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Septiembre Amarillo está enfocado a la concientización, es decir, a pesar de su importancia, no garantiza la resolución de problemas más profundos que afectan la salud mental.
por MICHEL GOULART DA SILVA: Una organización británica lanzó una campaña con el lema “¿Eres comunista?” Al poco tiempo salió a la calle. Esto muestra la importancia de difundir las ideas comunistas y la revolución.
por MICHEL GOULART DA SILVA: En la izquierda hubo un profundo retroceso teórico, con el abandono de la estrategia de la revolución socialista e incluso del marxismo y su adaptación política a las reglas de la democracia burguesa
por MICHEL GOULART DA SILVA: El escritor checo parecía sentir más la opresión de vivir en esa sociedad que pensar qué salida quería