La dialéctica de la infancia
por LUIZ MENNA BARRETO: La política horaria en las escuelas ignora a los estudiantes en sus temporalidades
por LUIZ MENNA BARRETO: La política horaria en las escuelas ignora a los estudiantes en sus temporalidades
por LUIZ MENNA BARRETO: Juegos de poder en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la calle, en la construcción de nichos temporales
por LUIZ MENNA BARRETO: Hay una notable falta de reflexiones sobre los cambios observados en el aumento de la esperanza de vida desde un punto de vista evolutivo
Por NELSON MARQUES Y LUIZ MENNA-BARRETO:
Biología contemporánea inspirada y leída a través de la lente del materialismo histórico y dialéctico
Por LUIZ MENNA-BARRETO & ÂNGELA M. MACHADO DE LIMA HUTCHISON:
Una pregunta que no desaparecerá
Por LUIZ MENNA-BARRETO:
Es muy probable que la pandemia de la mirada se propague por un ritual que se instauró a principios del siglo XXI.
Por LUIZ MENNA-BARRETO & JOHN ARAÚJO: Vivimos la pandemia como una oportunidad única para pensar y proponer nuevas normalidades para la vida social
por LUIZ MENNA BARRETO: La política horaria en las escuelas ignora a los estudiantes en sus temporalidades
por LUIZ MENNA BARRETO: Juegos de poder en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la calle, en la construcción de nichos temporales
por LUIZ MENNA BARRETO: Hay una notable falta de reflexiones sobre los cambios observados en el aumento de la esperanza de vida desde un punto de vista evolutivo
Por NELSON MARQUES Y LUIZ MENNA-BARRETO:
Biología contemporánea inspirada y leída a través de la lente del materialismo histórico y dialéctico
Por LUIZ MENNA-BARRETO & ÂNGELA M. MACHADO DE LIMA HUTCHISON:
Una pregunta que no desaparecerá
Por LUIZ MENNA-BARRETO:
Es muy probable que la pandemia de la mirada se propague por un ritual que se instauró a principios del siglo XXI.
Por LUIZ MENNA-BARRETO & JOHN ARAÚJO: Vivimos la pandemia como una oportunidad única para pensar y proponer nuevas normalidades para la vida social
directo a tu correo electrónico!