
El significado de la política
por LUIZ MARQUÉS:En la crisis de la democracia, el deseo secreto es acabar con una política cuya esencia, en la actualidad, sugiere una ausencia de sentido.
por LUIZ MARQUÉS:En la crisis de la democracia, el deseo secreto es acabar con una política cuya esencia, en la actualidad, sugiere una ausencia de sentido.
por LUIZ MARQUÉS:Para los neoliberales, la pobreza es un problema –de los pobres. Contrario a las políticas redistributivas del Estado para aumentar el Índice de Desarrollo Humano (IDH), postulan un pacto con el diablo para las mutilaciones corporales.
por LUIZ MARQUÉS:La epopeya bolsonarista asocia los crímenes típicos de la acumulación primitiva de capital a una personalidad sociopática, para la regresión civilizacional.
por LUIZ MARQUÉS:Comentario basado en el libro de Francesca Bria y Evgeny Morozov
Por LUIZ MARQUÉS: La importancia de la confianza en la era de la posverdad y los efectos de Internet en la política y la vida cotidiana
por LUIZ MARQUÉSEn el capitalismo centrado en los datos, el criterio de validez cognitiva es el beneficio empresarial obtenido a partir de aspectos prosaicos de la existencia cotidiana, que incorporan activos rentables.
por LUIZ MARQUÉS: El resentimiento alimenta afectos antirrepublicanos, aversión a las normas igualitarias. Su revuelta apunta a la posición subordinada en la jerarquía, no al sistema.
por LUIZ MARQUÉS: Las alucinaciones, hoy, sirven a los intereses de la extrema derecha, que siempre mantiene activa la desconfianza frente a la racionalidad cognitiva y las instituciones de la República.
por LUIZ MARQUÉS: El “autoemprendedor” es el pobre tipo autorreferencial con una sensibilidad brutalizada: los ganadores saben que la meritocracia es una mierda.
por LUIZ MARQUÉS: El gobierno es chantajeado con cinismo ante los ojos de los medios corporativos, lo que no convierte el incidente en un escándalo político-mediático.
por LUIZ MARQUÉS: La desregulación de los órganos de control y la uberización del trabajo evocan una evidente regresión civilizatoria y una acelerada marcha atrás en la evolución del Homo sapiens.
por LUIZ MARQUÉS: La privatización de la existencia personal puede interpretarse como un síntoma de “alienación”, que suspende los vínculos colectivos con la especie y el planeta.
por LUIZ MARQUÉS: Para romper con la costumbre y la superstición inherentes al servilismo, basta con rebelarse en lugar de consentir.
Por LUIZ MARQUES: Comentario sobre el libro recientemente publicado de Jefferson Tenório
por LUIZ MARQUÉS: La polarización entre Estado y mercado es una ficción. Históricamente, el neoliberalismo depende de las manos del Estado para expandirse
Por LUIZ MARQUES: Hay una falta de comunicación entre el aparato conceptual de la izquierda y la vida cotidiana de las personas sensibles a los problemas sociales. Es necesario restablecer, con urgencia y método, el circuito político interrumpido hace cuarenta años.
Por LUIZ MARQUES: El circo es cosmopolita. La reproducción de los escándalos sobrevive a la demagogia institucional, que propaga la antipolítica, el libre mercado y criminaliza a la izquierda.
por LUIZ MARQUÉS: Retomar la ética en la política significa proponer una reestructuración completa de la vida cotidiana. Este es el deber de una nueva izquierda, de hecho y de derecho
Por LUIZ MARQUES: La opción de los electores era reelegir a los actuales “gerentes”; La palabra neoliberal despolitiza sus decisiones, al eliminar la dimensión política inherente a las decisiones de gobierno.
por LUIZ MARQUÉS: La razón no libera a la humanidad de prejuicios y supersticiones. La comunicación transforma a los medios de comunicación en un mecanismo de disimulo e intimidación
por LUIZ MARQUÉS:En la crisis de la democracia, el deseo secreto es acabar con una política cuya esencia, en la actualidad, sugiere una ausencia de sentido.
por LUIZ MARQUÉS:Para los neoliberales, la pobreza es un problema –de los pobres. Contrario a las políticas redistributivas del Estado para aumentar el Índice de Desarrollo Humano (IDH), postulan un pacto con el diablo para las mutilaciones corporales.
por LUIZ MARQUÉS:La epopeya bolsonarista asocia los crímenes típicos de la acumulación primitiva de capital a una personalidad sociopática, para la regresión civilizacional.
por LUIZ MARQUÉS:Comentario basado en el libro de Francesca Bria y Evgeny Morozov
Por LUIZ MARQUÉS: La importancia de la confianza en la era de la posverdad y los efectos de Internet en la política y la vida cotidiana
por LUIZ MARQUÉSEn el capitalismo centrado en los datos, el criterio de validez cognitiva es el beneficio empresarial obtenido a partir de aspectos prosaicos de la existencia cotidiana, que incorporan activos rentables.
por LUIZ MARQUÉS: El resentimiento alimenta afectos antirrepublicanos, aversión a las normas igualitarias. Su revuelta apunta a la posición subordinada en la jerarquía, no al sistema.
por LUIZ MARQUÉS: Las alucinaciones, hoy, sirven a los intereses de la extrema derecha, que siempre mantiene activa la desconfianza frente a la racionalidad cognitiva y las instituciones de la República.
por LUIZ MARQUÉS: El “autoemprendedor” es el pobre tipo autorreferencial con una sensibilidad brutalizada: los ganadores saben que la meritocracia es una mierda.
por LUIZ MARQUÉS: El gobierno es chantajeado con cinismo ante los ojos de los medios corporativos, lo que no convierte el incidente en un escándalo político-mediático.
por LUIZ MARQUÉS: La desregulación de los órganos de control y la uberización del trabajo evocan una evidente regresión civilizatoria y una acelerada marcha atrás en la evolución del Homo sapiens.
por LUIZ MARQUÉS: La privatización de la existencia personal puede interpretarse como un síntoma de “alienación”, que suspende los vínculos colectivos con la especie y el planeta.
por LUIZ MARQUÉS: Para romper con la costumbre y la superstición inherentes al servilismo, basta con rebelarse en lugar de consentir.
Por LUIZ MARQUES: Comentario sobre el libro recientemente publicado de Jefferson Tenório
por LUIZ MARQUÉS: La polarización entre Estado y mercado es una ficción. Históricamente, el neoliberalismo depende de las manos del Estado para expandirse
Por LUIZ MARQUES: Hay una falta de comunicación entre el aparato conceptual de la izquierda y la vida cotidiana de las personas sensibles a los problemas sociales. Es necesario restablecer, con urgencia y método, el circuito político interrumpido hace cuarenta años.
Por LUIZ MARQUES: El circo es cosmopolita. La reproducción de los escándalos sobrevive a la demagogia institucional, que propaga la antipolítica, el libre mercado y criminaliza a la izquierda.
por LUIZ MARQUÉS: Retomar la ética en la política significa proponer una reestructuración completa de la vida cotidiana. Este es el deber de una nueva izquierda, de hecho y de derecho
Por LUIZ MARQUES: La opción de los electores era reelegir a los actuales “gerentes”; La palabra neoliberal despolitiza sus decisiones, al eliminar la dimensión política inherente a las decisiones de gobierno.
por LUIZ MARQUÉS: La razón no libera a la humanidad de prejuicios y supersticiones. La comunicación transforma a los medios de comunicación en un mecanismo de disimulo e intimidación