
El clima de negocios
por HENRI ACSELRAD: La libertad de mover capital a escala global se produjo para hacer competir a trabajadores de todo el mundo.
por HENRI ACSELRAD: La libertad de mover capital a escala global se produjo para hacer competir a trabajadores de todo el mundo.
Por HENRI ACSELRAD & KARINE L. NARAHARA: Presentación del libro recientemente publicado por Bianca Dieile da Silva
por HENRI ACSELRAD: La renuencia de las élites a tomar medidas compatibles con el principio de precaución en materia climática parece sugerir que la (falta de) Ética del bote salvavidas está vigente hoy
por HENRI ACSELRAD: El sufrimiento de las poblaciones, en su mayoría urbanas, afectadas por un desastre como el de Rio Grande do Sul exige acción y también reflexión.
por HENRI ACSELRAD: Los usos de la cartografía para la apropiación del lenguaje cartográfico por parte de grupos no dominantes
por HENRI ACSELRAD: El poder económico y la fuerza política se combinan para vincular al Estado con los mecanismos de acumulación agromineral y financiera.
por HENRI ACSELRAD: La producción material del capital conduce a la degradación ambiental y formas de apropiación de los territorios en las economías periféricas
por HENRI ACSELRAD: Sólo la interrupción de la transferencia de daños a los menos representados en las esferas de decisión hará que la lucha contra el riesgo entre en la agenda del poder
Por HENRI ACSELRAD Y JULIANA NEVES BARROS:
El fascismo bolsonarista viene defendiendo, con mayor intensidad, su presupuesto anterior, la apropiación privada de los espacios comunes
Por HENRI ACSELRAD:
El fenómeno del cambio climático como resultado de una desigualdad de poder sobre los recursos del planeta
Por HENRI ACSELRAD:
Campeón mundial en el uso de pesticidas, Brasil también demostró ocupar la primera posición en términos de ecosubordinación a los flujos del capitalismo global
Por HENRI ACSELRAD:
Consideraciones sobre la situación de los vulnerables en las ciudades
Por HENRI ACSELRAD:
Organizador Introducción al libro recién publicado
Por HENRI ACSELRAD:
Lo “social” en el debate climático se reduce a un mero efecto colateral y gobernable de la producción de riqueza
Por HENRI ACSELRAD:
La política como cartografía a través de la cual se definen los límites entre lo pensable y lo nombrable
Por HENRI ACSELRAD:
El sistema informal de normas a través del cual el capitalismo extractivo vuelve a poner en circulación formas autoritarias de acción
Por HENRI ACSELRAD:
Las condiciones para una garantía efectiva de la libertad de cátedra, prevista en el artículo 206 de nuestra Constitución Federal, se encuentran cada vez más amenazadas
Por HENRI ACSELRAD:
Se están confundiendo las libertades de circulación y de emprender con la libertad de destruir y dejar morir
Por HENRI ACSELRAD: El gobierno de Bolsonaro muestra su rechazo a la causa ambiental y su adhesión sistemática al encubrimiento de los hechos
Por HENRI ACSELRAD:
Una adhesión convencida al proyecto neoliberal implica la protección de unos pocos grandes intereses y la desprotección de las mayorías
por HENRI ACSELRAD: La libertad de mover capital a escala global se produjo para hacer competir a trabajadores de todo el mundo.
Por HENRI ACSELRAD & KARINE L. NARAHARA: Presentación del libro recientemente publicado por Bianca Dieile da Silva
por HENRI ACSELRAD: La renuencia de las élites a tomar medidas compatibles con el principio de precaución en materia climática parece sugerir que la (falta de) Ética del bote salvavidas está vigente hoy
por HENRI ACSELRAD: El sufrimiento de las poblaciones, en su mayoría urbanas, afectadas por un desastre como el de Rio Grande do Sul exige acción y también reflexión.
por HENRI ACSELRAD: Los usos de la cartografía para la apropiación del lenguaje cartográfico por parte de grupos no dominantes
por HENRI ACSELRAD: El poder económico y la fuerza política se combinan para vincular al Estado con los mecanismos de acumulación agromineral y financiera.
por HENRI ACSELRAD: La producción material del capital conduce a la degradación ambiental y formas de apropiación de los territorios en las economías periféricas
por HENRI ACSELRAD: Sólo la interrupción de la transferencia de daños a los menos representados en las esferas de decisión hará que la lucha contra el riesgo entre en la agenda del poder
Por HENRI ACSELRAD Y JULIANA NEVES BARROS:
El fascismo bolsonarista viene defendiendo, con mayor intensidad, su presupuesto anterior, la apropiación privada de los espacios comunes
Por HENRI ACSELRAD:
El fenómeno del cambio climático como resultado de una desigualdad de poder sobre los recursos del planeta
Por HENRI ACSELRAD:
Campeón mundial en el uso de pesticidas, Brasil también demostró ocupar la primera posición en términos de ecosubordinación a los flujos del capitalismo global
Por HENRI ACSELRAD:
Consideraciones sobre la situación de los vulnerables en las ciudades
Por HENRI ACSELRAD:
Organizador Introducción al libro recién publicado
Por HENRI ACSELRAD:
Lo “social” en el debate climático se reduce a un mero efecto colateral y gobernable de la producción de riqueza
Por HENRI ACSELRAD:
La política como cartografía a través de la cual se definen los límites entre lo pensable y lo nombrable
Por HENRI ACSELRAD:
El sistema informal de normas a través del cual el capitalismo extractivo vuelve a poner en circulación formas autoritarias de acción
Por HENRI ACSELRAD:
Las condiciones para una garantía efectiva de la libertad de cátedra, prevista en el artículo 206 de nuestra Constitución Federal, se encuentran cada vez más amenazadas
Por HENRI ACSELRAD:
Se están confundiendo las libertades de circulación y de emprender con la libertad de destruir y dejar morir
Por HENRI ACSELRAD: El gobierno de Bolsonaro muestra su rechazo a la causa ambiental y su adhesión sistemática al encubrimiento de los hechos
Por HENRI ACSELRAD:
Una adhesión convencida al proyecto neoliberal implica la protección de unos pocos grandes intereses y la desprotección de las mayorías