Rita Von Hunty

Imagen: Platón Terentev
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por JULIÁN RODRIGUES*

Guilherme Terreri tiene razón cuando señala las limitaciones de la candidatura del PT, pero se equivoca cuando señala que no votará por Lula

Mi primer contacto con esta estupenda figura, un drag queen ¡Marxista! – fue al ver ese video en el que doña Rita explica en cinco minutos, sí, apenas cinco minutos – y con fino humor – el concepto de conciencia de clase. Allí nos presentaron a la sencilla muñeca Roxellicksen, que a pesar de costar sólo R$ 1,99, se cree que es una Barbie. Este video tiene un millón ochenta y un mil seiscientos treinta y dos reproducciones (https://www.youtube.com/watch?v=lmT7H09jR18&t=38s). Es simplemente genial.

Humor e ironía, más marxismo, cultura LGBT, arte, clases densas y accesibles. Didáctica con rigor teórico. Al abordar una plétora de temas complejos, Gulherme siempre trae una mezcla de diversión, teoría, conocimiento, política y cultura.

Con un talento fuera de lo común y un amplio repertorio, el maestro drag queen hace crítica cultural, habla de literatura, de política, destaca el feminismo, en una perspectiva claramente de izquierda. Guilherme Terreri es licenciado en artes escénicas por la UniRio y en letras por la USP. Intelectual joven y riguroso, gran educador y artista. Tu éxito en Youtube le abrió varias puertas, incluso en los principales medios de comunicación. El personaje Rita se convirtió en una estrella de programas de televisión (arrástrame como una reina, academia de arrastre).

Estoy asombrado de cómo Terreri la maneja. persona el arte, la vocación educativa y la militancia política. No deja de hablar con mucha gente, rechaza los guetos, lo que algunos llaman piratear el sistema. Rita/Guilherme ha logrado un delicado equilibrio: militancia socialista, integridad artístico-teórica e inserción en los medios.

Terreri, un joven apuesto y carismático, que aún no ha cumplido los 30, ya ocupa un lugar importante en nuestro escenario político y cultural. Ha contribuido – creativa y consistentemente – a la formación de activistas de izquierda, principalmente jóvenes, mujeres, LGBTI.

Registrando mi identificación y admiración – No puedo dejar de hablar abiertamente con Guilherme/Rita. Creo que se equivocó al evaluar el escenario electoral y decir que no votará por Lula.

Soy militante y dirigente del PT. Comparto con Guilherme/Rita la crítica a los límites de la candidatura y del programa que se ha ido gestando en la campaña Lula-2022. Urge un gobierno de izquierda. Con plataforma popular-democrática – comprometida con reformas profundas (reforma agraria, reforma urbana, reforma mediática, reforma política, reforma del Estado, inversión pública para generar empleo).

No bastará con deshacer los males del neofascismo y el neoliberalismo. No bastará con vencer a Bolsonaro en las urnas, que tampoco será fácil. Un nuevo gobierno de Lula tiene que reconstruir, sí, pero también transformar radicalmente el país. Avanzando hacia transformaciones estructurales – apuntando a un nuevo horizonte para el país.

Como Rita/Guilherme, también critico la alianza del PT con Geraldo Alckmin y los guiños que hace Lula a las clases dominantes (supuestamente democráticas). Tales sectores en el piso superior que ni siquiera sabemos exactamente qué son, y mucho menos si realmente aceptarán un gobierno progresista.

Por otro lado, no se puede ignorar el tamaño del desafío. Derrotar al neofascismo es urgente, máxima prioridad, una batalla muy dura. La mejor manera de avanzar más en el programa es competir dentro de los partidos y la campaña. Es decir, incidir interna y públicamente en la dirección de este camino, pero siempre desde una adhesión orgánica: Lula-2022.

El movimiento pro-Lula tiene todo para convertirse en una ola gigante, masiva. Un amplio movimiento civilizatorio, democrático, diverso, popular, de raíz nacional – campaña política y cultural, capaz de convencer, seducir y conmover a millones en todo Brasil.

Prácticamente todos los sectores progresistas de la sociedad brasileña (partidarios y sociales) ya están comprometidos en la campaña del presidente Lula, excepto, al parecer, el PCB y el PSTU. El PSTU lanzará la candidatura presidencial de Vera Lúcia (quien obtuvo escasos 55 votos en 2018 y ni siquiera sería elegida diputada federal). El PCB presenta a Sofía Manzano (¿quién?) como candidata.

Con todo respeto a ambos compañeros, es triste pensar en el papel que están jugando y el ridículo voto que lograrán. Tengo sinceras dificultades para entender el significado de esta supuesta táctica de autoconstrucción, que en realidad no construye nada, solo aísla y estigmatiza al PSTU y al PCB.

regresando El sabio tío Ben enseñó al joven Peter Parker, futuro Spider-Man: “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Guilherme/Rita es gigante. Tiene poder y mucha responsabilidad. El inmenso alcance de su voz no coincide, por tanto, con coqueteos con sectores sectarios –ni con guiños de simpatía a las autodenominadas vanguardias.

Gui Terreri: Nunca te vi, siempre te amé. Soy tu fan y lo seguiré siendo. Hablemos de estrategia/táctica/programa/partido, lucha social y lucha partidaria, límites de la democracia burguesa, 2022, ¿qué hacer en los próximos años, la urgencia de elegir a Lula? ¿Cuál es la mejor manera de hacer tensiones a la izquierda? ¿Qué pasa con la literatura, la vida y el arte?

El énfasis que el PIG – Partido da Imprensa Coupista – le dio a la posición “anti-Lula” de Rita/Guilherme es evidencia flagrante tanto del tamaño del error como de la dimensión de Rita. Esta vez nuestra diva, nuestro intelectual orgánico no acertó.

Queremos más, merecemos más. Guillermo tiene toda la razón. Muy poco avanzaremos si el gobierno de Lula se frena, si baja sus horizontes, si no moviliza los movimientos sociales para enfrentar a los neoliberales y neofascistas.

¿Cuál es la mejor manera de fortalecer la estrategia, la táctica y el programa socialista en Brasil? ¿Cómo construir un polo de izquierda, revolucionario con estructura, militancia e inserción en las masas? ¿Qué son las alianzas, cuál es el programa, cuál es la mejor táctica? ¿Cómo derrotar al neofascismo, articulando lucha social y lucha institucional? Es un gran debate, Guilherme. Votar por el PCB no ayuda en nada, entre nosotros.

Modestamente, propongo a Guilherme Terreri cierto pragmatismo, incluso pensando en la defensa personal. Como militantes de izquierda gay, somos objetivos prioritarios de las hordas bolsonaristas. ¿Vamos a lanzarnos a la campaña de Lula, a luchar “desde adentro”? E inyectar más marxismo, más feminismo, más cultura, más derechos humanos, más diversidad sexual, más, más, más. ..

Explorar calma pronto Doña Rita. Besos con admiración.

* Julián Rodrigues es docente y periodista. Activista LGBTI y de Derechos Humanos; fue coordinador de políticas LGBT de la ciudad de São Paulo (gobierno de Haddad).

 

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Ecología marxista en China
Por CHEN YIWEN: De la ecología de Karl Marx a la teoría de la ecocivilización socialista
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Papa Francisco – contra la idolatría del capital
Por MICHAEL LÖWY: Las próximas semanas decidirán si Jorge Bergoglio fue sólo un paréntesis o si abrió un nuevo capítulo en la larga historia del catolicismo.
Kafka – cuentos de hadas para mentes dialécticas
Por ZÓIA MÜNCHOW: Consideraciones sobre la obra, dirigida por Fabiana Serroni – actualmente en exhibición en São Paulo
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

¡UNETE A NOSOTROS!

¡Sea uno de nuestros seguidores que mantienen vivo este sitio!