por ARTURO SALOMÓN
Comentario al libro de Décio Saes
Revelar las interacciones entre el proceso político y la dinámica del desarrollo capitalista es, sin duda, una tarea primordial del campo marxista. A finales de 2023, los investigadores interesados en dichos vínculos recibieron una nueva edición de República del capital: capitalismo y proceso político en Brasil, una obra en la que la acción política de las clases sociales y la dinámica del desarrollo del capitalismo brasileño están sujetas a la certera observación de Décio Saes.
Profesor jubilado de ciencias políticas de la Unicamp, Décio Saes es uno de los pioneros en introducir cuestiones althusserianas y la teoría política poulantziana en suelo brasileño. Participó en la formación de un importante grupo de marxistas y es considerado por analistas de la producción intelectual brasileña el responsable de inaugurar la escuela poulantziana de Campinas (Berringer, 2020), un conjunto de estudios influenciados por las herramientas teóricas desarrolladas por Nicos Poulantzas en Poder político y clases sociales (2019[1968]).
En su carrera, marcada por la armonía entre el rigor teórico y la amplia investigación histórica, se dedicó, en primer lugar, al estatus teórico y la acción política de la clase media. En su cátedra, luego de una “profunda asimilación” del marxismo althusseriano (Martuscelli; Nucci Jr., 2020), formuló una interpretación innovadora de la revolución política burguesa y la formación del Estado burgués en Brasil. En los últimos años, ha realizado análisis de los regímenes políticos brasileños, la evolución de la ciudadanía y, más recientemente, la formación del sistema de educación pública.
El libro es el resultado de una investigación de largo plazo del autor sobre la política brasileña en sus dimensiones institucional, ideológica y conductual. Décio Saes, como pocos en el ámbito académico, combina un lenguaje claro y objetivo con análisis ricos y sofisticados. Los capítulos cubren un largo período histórico: desde la transición de la esclavitud moderna a los gobiernos neoliberales de los años noventa.
En total, trece artículos componen la colección, seis de los cuales ya estaban presentes en la primera edición – lanzada en 2001 – y siete incluidos gracias al exquisito trabajo de reorganización y ampliación realizado por Angelita Matos Souza y Danilo Martuscelli. En vista de este esfuerzo, el trabajo se dividió en cuatro bloques de textos agrupados por temas interseccionales y cuestiones teóricas relacionadas.
El primer bloque, titulado “Revolución burguesa en Brasil”, reúne tres textos profundamente conectados sobre la formación del Estado burgués en Brasil, la transformación de la estructura jurídico-política de la esclavitud moderna y los agentes sociales que desencadenaron este proceso. En resumen, la pregunta que orienta a este bloque es cuándo habría surgido en Brasil un Estado burgués moderno. En esta tríada, el autor expone su lectura original de la revolución política burguesa brasileña basada en la problemática althusseriana, íntegramente contenida en su tesis de la libre enseñanza.
En el primero de los textos, “La participación de las masas brasileñas en la revolución antiesclavista y antimonárquica (1889-1891)”, Décio Saes contradice la tesis de que los cafetaleros del Oeste Novo en São Paulo habrían sido los principales protagonistas de la revolución antiesclavista y antimonárquica que tuvo lugar entre 1889 y 1891.
Para el autor, el interés del bloque cafetero republicano por reforzar los mecanismos de dominación de su fuerza laboral limitó su accionar y lo llevó a adoptar una estrategia política de compromiso con la vieja clase dominante esclavista. Reposicionando el papel de las clases dominadas en este proceso, Décio Saes sostiene que esta revolución fue desencadenada por un movimiento social antiesclavista que reunió las revueltas de las masas esclavizadas y el igualitarismo legal de la clase media urbana.
En “Florestan Fernandes y la revolución burguesa en Brasil”, Décio Saes analiza el clásico “ensayo de interpretación sociológica” sobre los orígenes del régimen capitalista brasileño y la formación de nuestro orden social competitivo. En primer lugar, critica el eclecticismo teórico de Florestan Fernandes al compatibilizar dos cuestiones teóricas distintas: la cuestión marxista de la implementación de la relación capital-trabajo asalariado con la cuestión weberiana de la difusión de la racionalidad en la vida social.
Luego contrasta las tesis de Florestan Fernandes sobre: (a) la periodización de la revolución burguesa brasileña; (b) la definición de protagonistas históricos; y (c) la especificidad de nuestra revolución. En resumen: en el análisis de Florestan Fernandes, la revolución burguesa en Brasil comenzó con la descolonización de 1822 y encontró sus agentes sociales en el cafetalero y el inmigrante. De otra manera, desde la perspectiva de Saes, el inicio de la revolución se produjo con la ruptura de la esclavitud en 1888 protagonizada por los esclavos rurales y la clase media urbana.
Cerrando el primer bloque, el texto “La evolución del Estado en Brasil (una interpretación marxista)” incluye un análisis de los diferentes esquemas interpretativos del fenómeno estatal en Brasil y una propuesta alternativa guiada por la función social del Estado y el desvelamiento. del contenido de su estructura jurídico-política.
Antes, Décio Saes resume dos concepciones no marxistas sobre la evolución del Estado en Brasil: la preponderancia del poder privado sobre el Estado y la esencia patrimonial del Estado brasileño. En común, ambos sugieren que el Estado es una entidad que puede existir en cualquier sociedad. A pesar de múltiples enfoques, el marxismo sostiene que todo Estado tiene una función social: asegurar la cohesión de la sociedad de clases actual y controlar el conflicto entre clases antagónicas.
Finalmente, Décio Saes caracteriza la sucesión de dos estructuras jurídico-políticas predominantes en Brasil, aunque los regímenes políticos en el período posterior a 1930 variaron: uno de esclavitud moderna, desde el siglo XVI hasta 1888, y otra estructura jurídico-política burguesa, desde 1888. hasta la actualidad.
El bloque temático “Balance de los impactos de la revolución burguesa en Brasil en la configuración político-institucional y económica del período republicano” es el único que tiene cuatro textos. A pesar del alcance de los objetos y temas, una de sus principales tesis es que el patrón de evolución de la ciudadanía y los derechos sociales están, en última instancia, condicionados por el nivel de desarrollo capitalista de una formación social, lo que implica considerar la configuración de la hegemonía política al interior de la misma. el bloque de poder y el escenario de las luchas populares.
El cuarto texto del libro – el primero del segundo bloque – se titula “Capitalismo y proceso político en Brasil: el camino brasileño hacia el desarrollo del capitalismo”. En él, Décio Saes esboza un panorama del proceso de transición al capitalismo en Brasil y los caminos de desarrollo capitalista adoptados en el país.
Inicialmente, recuerda que la transición brasileña se produjo a partir de una sociedad esclavista marcada por el bajo desarrollo de las fuerzas productivas, sin etapa feudal y sin distribución de grandes propiedades territoriales. Tales características tuvieron repercusiones en el desarrollo capitalista posterior: un proceso de industrialización más acelerado liderado por la clase media urbana en el que una frágil burguesía industrial se enfrentaba a un mercado interno estrecho.
En el texto “Democracia y capitalismo en Brasil: equilibrios y perspectivas”, Décio Saes analiza el carácter limitado e inestable de las experiencias democráticas brasileñas de la Primera República y de la República de 1945-1964. Su tesis central es que el “déficit democrático” brasileño, lejos de ser el resultado de rasgos culturales originales, está estrechamente relacionado con el desarrollo del capitalismo en Brasil y las crisis de hegemonía dentro del bloque de poder.
En la primera experiencia, se destacaron dos limitaciones: la ausencia de un pluralismo partidario efectivo y el funcionamiento más aparente que real de un “sistema de partidos dominante”. En la Cuarta República, ubicada en otra etapa de la revolución burguesa, el multipartidismo ocupa un lugar secundario en el proceso de toma de decisiones del Estado, pues es la burocracia la que dirige la política de industrialización. Además, las clases trabajadoras urbanas estarán controladas políticamente por el Estado, ya sea por los sindicatos o el Partido Laborista.
Al final, el autor también enumera tres limitaciones del régimen político de la Nueva República: la supervivencia del proceso de militarización del aparato estatal, el hiperpresidencialismo y el predominio de la burocracia estatal en el proceso de toma de decisiones estatales.
El texto “La cuestión de la evolución de la ciudadanía política en Brasil” caracteriza las limitaciones impuestas a la ciudadanía política en diferentes períodos republicanos y relaciona estas limitaciones con las luchas populares y las configuraciones asumidas por la hegemonía política de las clases dominantes. El contenido central del texto es el abordaje de la inestable e intermitente evolución de la ciudadanía y sus limitaciones, constitucionales o prácticas, entre 1891 y 1988.
Las limitaciones de la ciudadanía en la Primera República, por ejemplo, fueron resultado del control del voto por parte de las clases dominantes, pero no de la constitucionalidad de los derechos políticos. De otra manera, en el período de 1930 a 1937, la dimensión liberal burguesa de la ciudadanía evolucionó con la incorporación del sufragio femenino y el establecimiento de la justicia electoral y el voto secreto, posteriormente liquidado por el Estado Novo.
Posteriormente, la democracia populista restableció el derecho al voto y fue testigo de la inclusión de un electorado amplio en las grandes ciudades, menos sumiso a las prácticas coronelistas. Finalmente, Décio Saes también observa que el tratamiento de la ciudadanía política durante la dictadura militar fue complejo, ya que la preservación de un simbolismo liberal-democrático dio al régimen un aire de legitimidad. Así, se percibe el carácter inestable e intermitente de la ciudadanía, estrechamente relacionado con características de la formación social brasileña.
El esquema teórico del capítulo anterior se prueba empíricamente en “Derechos sociales y transición al capitalismo: el caso de la Primera República Brasileña (1889-1930)”, último artículo del segundo bloque. La discusión inicial sobre el concepto de derechos sociales explica didácticamente cómo dichos derechos están sujetos a revocación y no están distribuidos universalmente entre segmentos de las clases trabajadoras.
A continuación, Décio Saes nos muestra cómo la configuración de los derechos sociales en la Primera República estaban relacionados con los intereses de las fuerzas sociales de aquella situación, siendo una legislación social propia de una formación social en proceso de transición de la esclavitud moderna al capitalismo. La burguesía mercantil exportadora, presionada por las clases medias, aceptó la legislación de seguridad social para categorías profesionales estratégicas para sus intereses. Por otro lado, la propiedad de la tierra adoptó una postura defensiva –incluso con libertades civiles elementales– y la burguesía industrial se opuso a la legislación fabril, reteniendo su fuerza laboral mediante prácticas filantrópicas y coerción psicológica.
El tercer bloque “Clases y conflictos de clases en la larga historia de la política brasileña (1889-1989)” trae tres textos menos alineados en términos de objetos teóricos o problemas de investigación, pero articulados temporalmente en la discusión de los conflictos de clases en coyunturas sucesivas. Los temas fundamentales de este bloque son la hegemonía política en el bloque de poder, la función estatal desorganizadora de las clases trabajadoras y el posicionamiento político de la clase media.
Em “Estado capitalista e classe dominante”, Décio Saes elabora breves comentários acerca do livro “Estado e capital cafeeiro em São Paulo (1889-1930)” de Renato Perissinotto – obra dedicada à relação estabelecida entre a burocracia estatal paulista e o grande capital cafeeiro este período. En resumen, los comentarios se sitúan en tres niveles:
(a) crítica a la inconsistencia teórica de Perissinotto al combinar el fraccionamiento poulantziano de los intereses de la clase dominante con una “sociología de los grupos sociales”; (b) evaluación de la tesis del trabajo sobre la naturaleza conflictiva entre la burocracia del estado de São Paulo y el gran capital cafetalero, sugiriendo que los conflictos políticos entre la fracción hegemónica y la burocracia son comunes, dado el papel de la burocracia en el mantenimiento de la unidad política del grupo del bloque de poder; (c) desacuerdo con la premisa teórica según la cual la burocracia estatal actúa de manera instrumental, buscando siempre garantizar la expansión del sector económicamente más poderoso de la clase dominante.
El artículo siguiente puede considerarse una síntesis de los estudios de Saes sobre la clase media. En “Clase media y política en Brasil (1930-1964)”, el autor aborda las posiciones políticas adoptadas por la clase media brasileña desde la Revolución de 1930 hasta el golpe de Estado de 1964, además de brindar una descripción precisa del concepto de clase media y de su fraccionamiento. Su tesis general es que la clase media, aunque unida en el culto común a la jerarquía laboral, tiende a dividirse políticamente.
Con la excepción de una unidad temporal en la crisis política de 1930, la Primera República y el período 1930-1964 confirman esta proposición. Por un lado, la capa alta de la clase media, basada en un discurso liberal y antiintervencionista, apoyó la política llevada a cabo por –y para– la burguesía comercial hegemónica y, en el período siguiente, resistió el ascenso del protagonismo político. de las clases populares. Por otro lado, la clase media baja pasó de una crítica difusa a la política oligárquica, presente en disturbios populares y manifestaciones espontáneas, a reforzar el papel del Estado como promotor de su bienestar material, especialmente a través de su apego a la acción sindical. .
Finalmente, el ensayo finaliza discutiendo el predominio de la clase media alta y su discurso antipopular y anticomunista en la crisis política de 1964, aunque el miedo a la proletarización, la defensa del orden y la propaganda anticomunista también atrajeron a segmentos de la clase media baja.
El último texto del tercer bloque aborda dos aspectos del papel desempeñado por el Estado en relación con las clases sociales: (i) la organización de la hegemonía de una fracción de la clase dominante en el bloque de poder; y (ii) la desorganización política de las clases dominadas. En la primera parte de “Estado y clases sociales en el capitalismo brasileño en los años 1970/1980”, Décio Saes analiza la oligopolización de los bancos durante el régimen militar y la recuperación de la fuerza política de este sector. En oposición a las tesis que apuntan a la hegemonía de la burguesía industrial en el período posterior a 1964, sostiene que es el capital bancario el que mantiene la hegemonía en el bloque de poder.
Sin embargo, dada la visión socialmente negativa de su actividad “parasitaria”, su hegemonía se ejerce en condominio con la fracción monopolista industrial, responsable de llevar a cabo la organización ideológica sobre las clases trabajadoras. En la segunda parte del texto, Décio Saes analiza las formas en que el Estado brasileño, durante el régimen militar, desorganizó a las clases dominadas. Además de la tradicional individualización de los agentes de producción, esto se produjo a través de la corporativización de los trabajadores a través del sindicalismo estatal, la represión abierta de las demandas y la atracción de las masas hacia políticas ubicadas espacial y profesionalmente.
El título del último bloque temático del libro es preciso en la temporalidad de los artículos: “De la transición al régimen democrático en los años 1980 a la política neoliberal en los años 1990”. Sus textos, más breves que los anteriores, esbozan las reflexiones de Saes sobre la redemocratización, los restos de la dictadura militar, la introducción del neoliberalismo en Brasil y el regreso del populismo a la escena política brasileña.
El texto que abre el cuarto bloque – “La cuestión de la 'transición' del régimen militar a la democracia en Brasil” – aborda críticas a las tesis que identificaron, allá por 1988, un proceso de redemocratización cuyo resultado sería necesariamente el advenimiento de una democracia plena. Desde este punto de vista, la forma de Estado y el régimen político brasileño de la época sería una mezcla de democracia y dictadura. Por el contrario, Saes consideró que las Fuerzas Armadas todavía ejercían un fuerte control sobre el proceso de toma de decisiones del Estado, actuando a través de una especie de red estatal paralela que cruzaba horizontalmente las distintas ramas del aparato del Estado.
Además de este aspecto, Décio Saes también cuestiona la comprensión de esta dinámica como cumplimiento estricto de un proyecto único e intencional, ya sea de la burguesía o de las Fuerzas Armadas. En su opinión, dado que los procesos sociales dependen de la correlación de fuerzas e involucran a agentes colectivos en lucha, el resultado será la intersección de múltiples proyectos.
En “La política neoliberal y el campo político conservador en el Brasil actual”, se retoma la cuestión de la hegemonía política de una fracción específica, ahora limitada al período neoliberal de los gobiernos encabezados por el PSDB. Inicialmente, Décio Saes define la política neoliberal como cualquier acción estatal que contribuya al desmantelamiento de la independencia económica nacional, la promoción del bienestar social, el pleno empleo y la mediación de los conflictos socioeconómicos. Sin embargo, a los gobiernos neoliberales les resulta difícil implementar plenamente un programa de este tipo, ya que las condiciones históricas de cada formación social varían.
En el caso brasileño, el ritmo de implementación de tales medidas fue más moderado de lo esperado por el gobierno, con resistencia incluso de su base de apoyo. La gran burguesía industrial, los grandes bancos nacionales e incluso sectores de las clases trabajadoras, como la clase media, no se adhirieron a todo el programa neoliberal, ya que ciertos aspectos de estas políticas perjudicaban intereses particulares. Para Décio Saes, la resistencia al programa neoliberal fue, por tanto, uno de los elementos explicativos del lento ritmo de implementación del neoliberalismo en Brasil.
El último capítulo del libro aborda los vínculos entre el populismo y la etapa neoliberal del capitalismo. En “Populismo y neoliberalismo”, el tema central es el resurgimiento del populismo – típicamente usado para designar un proceso, situado en la transición al capitalismo, de reemplazar la organización de partidos políticos de las clases trabajadoras con la acción estatal identificada en un líder. – como una forma de desmantelar el Estado y restablecer la libertad de mercado.
Al final, Décio Saes sugiere que la razón del regreso del populismo puede residir en el “efecto socialmente perverso” del intervencionismo al actuar en beneficio de la burguesía monopolista privada, pero no defender a las masas trabajadoras.
En resumen, el libro contiene reflexiones significativas para quienes están comprometidos a interpretar el capitalismo brasileño y –igualmente importante– a transformarlo. Dada la amplitud del trabajo, pero conscientes de que la fortuna crítica de Saes va más allá de nuestros comentarios, nos atrevemos a resaltar algunos aspectos relevantes y útiles de tres temas recurrentes en la trayectoria de Saes: la acción política de la clase media, la acción de los burgueses Estado y la configuración del régimen político y la ciudadanía en el proceso político.
En primer lugar, Décio Saes se destacó por ser uno de los pocos investigadores marxistas con aportes teóricos y empíricos sobre las clases medias. En dirección opuesta al rechazo predominante del concepto de clase media en el campo marxista, su análisis contradice su reduccionismo y economicismo y destaca que las clases medias son un actor político históricamente fundamental en el proceso político brasileño. Con posiciones políticas diversas, las clases medias fueron una base social de apoyo y agentes activos de numerosos cambios sociales y políticos en Brasil. Desconocer por completo el papel y la importancia de este sector social, además de ser un obstáculo ideológico, es un error evidente.
En segundo lugar, el reciente predominio de investigaciones situadas en el ámbito del postestructuralismo o del posmodernismo, contrarias a cuestiones macroestructurales y a menudo inclinadas hacia el individualismo neoliberal, ha eliminado al Estado y a las clases sociales de la lista de objetos teóricos. En efecto, retomar estos objetos y recuperar su totalidad se ha convertido en una tarea cada vez más necesaria para quienes valoran que los intereses de los sectores sociales no son tan aleatorios como presupone el voluntarismo de estas perspectivas. En este sentido, Décio Saes tiene mucho que aportar con un análisis totalizador de la dominación de clases en un país marcado por múltiples formas de desigualdad.
Tercero: en un contexto en el que la corriente dominante de la ciencia política opta por análisis de instituciones desconectadas de la sociedad y la economía, la investigación de Saes sobre el régimen político nos ayuda a comprender profundamente los dilemas y limitaciones de las instituciones políticas brasileñas.
Actualmente, en un período en el que la hegemonía del capital financiero internacional nos deja un proyecto de ciudadanía limitada, los aportes teóricos y prácticos de Décio Saes son esenciales para cambiar este estado y defender derechos efectivos para los diferentes segmentos de las clases trabajadoras. A aquellos conmovidos por práctica, deja el mensaje de que la lucha por ampliar la ciudadanía debe ser constante e implicar la construcción de proyectos, intensas luchas populares y el enfrentamiento a los intereses del bloque en el poder.
Finalmente, aún más esencial, dada la actualidad del tema, es la utilidad de las contribuciones de Décio Saes para examinar el surgimiento del neofascismo y la extrema derecha contemporánea. En el contexto del neoliberalismo, tales fenómenos se revelan profundamente conectados con los intereses de las clases dominantes, con la acción política de los sectores más conservadores de las capas intermedias y con impactos significativos en las condiciones de vida de las clases populares.
* Arturo Salomón es candidata a doctora en ciencias políticas de la Unicamp.
referencia
Décio Saes. República del capital: capitalismo y proceso político en Brasil. São Paulo, Boitempo, 2023, 304 páginas. [https://amzn.to/4cbVVSo]
Bibliografía
BERRINGER, Tatiana. La Escuela de Campinas: análisis poulantziano de la política brasileña. Crítica marxista, No. 51, pág. 37-56, 2020.
MARTUSCELLI, Danilo; NUCCI JR, Renato. Política y clases sociales en Brasil: reflexiones sobre la obra de Décio Saes. En: MACIEL, D; COSTA NETO, P; GONÇALVES, RJM (orgs). Intelectuales, política y conflictos sociales. Goiânia: Editora Kelps, 2020.
POULANTZAS, Nicos. Poder político y clases sociales. Campinas: Editora da Unicamp, 2019 [1968].
la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR