provocación permanente

Imagen: Marcelo Guimarães Lima
Whatsapp
Facebook
Twitter
@Instagram
Telegram

por MARCELO GUIMARÃES LIMA*

Hoy el bolsonarismo se queda con la provocación permanente como medio de supervivencia y esperanza para el futuro, pero no sin la ayuda de los medios y los liberales conservadores.

Siguiendo a la derecha/extrema derecha republicana norteamericana (aquí y aquí esta continuidad práctico-ideológica entre las “derechas” se expresa en formas a la vez específicas y similares), el bolsonarismo sigue siendo hoy la provocación permanente como forma de supervivencia y esperanza futura. Contando también con el apoyo de la Prensa del Partido Golpista en su cruzada permanente contra el pueblo brasileño, hoy contra el gobierno popular de Lula.

Y con la contribución activa y pasiva de los llamados “conservadores” tradicionales, herederos de nuestra sui generis “liberalismo-palo-en-el-lombo-do-povo” (como diría Maria da Conceição Tavares), entronizado por el golpe cívico-militar de 1964, más los neoliberales de Avenida Faria Lima y barrios que reacondicionan en el siglo XXI , con nuevas máscaras, el laico segregación racial aspectos socio-raciales de la formación histórica de la nación.

Hay mucho incumplimiento entre los derrotados de 2022 con las nuevas perspectivas que surgen con la elección de Lula y con el ajuste de cuentas por parte de la burguesía con los excesos y alucinaciones totalitarias de Jair Bolsonaro y su neofascista. hordas, que, como solución temporal contra el campo popular, se han convertido, por incompetencia y falta absoluta de modales y moderación, en un bochorno y en un impedimento para el ejercicio normalizado de la dominación y para los asuntos presentes y futuros. como de costumbre.

La creciente complejidad de reorganizar las estructuras de poder mundial, que la guerra de Ucrania ha dejado en claro, ya no puede simplemente ignorarse. Incluso la clase dominante brasileña, poco acostumbrada a las sutilezas en el ejercicio de su mando sobre las masas desheredadas del país, entendió o simplemente sospechó que así era. El contexto que hizo posible la elección del capitán del bajo clero ya no puede reproducirse tal cual. Y no lo será, ni siquiera con una eventual elección de Donald Trump en EE.UU. Para consternación y desorientación de algunos.

Así, ese político novato de ultraderecha, elegido en la ola de Bolsonaro, que se viste como un vaquero de fin de semana, tiene su identidad encarnada en un sombrero fetiche que esconde su cabeza y aparentemente bloquea su comprensión, un adulto o post-adolescente que pasa por el nombre en clave de un personaje de cómic o de radionovela, ¡este político novato pide la intervención de Estados Unidos contra Maduro en Brasil! ¿Qué mayor demostración de patriotismo bolsonarista que pedir la injerencia directa del Tío Sam y sus tropas contra el gobierno electo de Brasil?

En la misma línea, el Partido da Imprensa Coupista intenta, contra la evidencia y contra los nuevos vientos globales, desprestigiar al jefe de gobierno y su gestión, repitiendo el pasado reciente con la esperanza de un nuevo golpe, es decir, la continuidad de el régimen golpista de Michel Temer y Jair Bolsonaro con algún nuevo protagonista. Como en el pasado reciente, la dupla conservadora-neofascista no escatima esfuerzos para fabricar dificultades y crisis, sin importar el costo, que será pagado, como siempre, por la población que no frecuenta la Avenida Faria Lima, no visita la jefes de redacciones o los pasillos de Brasilia.

Así, las iniciativas antidemocráticas y, digamos, autoevaluativas de los parlamentarios encabezados por el Virrey de las posesiones occidentales de ultramar, Sr. Arthur Lira, como el nuevo Eduardo Cunha, hace alarde de su poder incuestionable e impone condiciones al jefe del gobierno electo. Pero los pies de barro tarde o temprano no logran sostener a personajes ilustres en sus solemnes apariciones.

La extrema derecha instala su CPI contra el MST, para evitar un eventual CPI anticorrupción institucional verdadero, que sería fatal para ellos si realmente pudiera implementarse (por si acaso, vean el destino actual del capitán del caos, mejor estar a salvo). Entre sus diversas provocaciones, una estrategia única para mantener su menguante audiencia radical es el reciente intento de juicio político.[ 1 ] de los diputados del PSOL y del PT, Sâmia Bonfim (SP), Célia Xakriabá (MG), Talíria Petrone (RJ), Fernanda Melchionna (RS), Érika Kokay (DF) y Juliana Cardoso (SP) bajo el pretexto de “romper el decoro” ! Proposición de que, viniendo del partido que tiene entre sus representantes a uno llamado Zé Trovão, el Sr. Ricardo Salles, el novato Nikolas Ferreira, entre otros personajes similares, suena a burla hacia la opinión pública e incluso hacia este congreso que no sobresale en inteligencia y civismo.

Esta iniciativa se suma, marginalmente en estilo y contenido, a las iniciativas de estilo y espíritu golpista para despojar al actual gobierno de sus prerrogativas y poder constitucional, iniciativas encabezadas por el Sr. Arthur Lira, comandante de Centrão, antiguo compadre de Eduardo Cunha, fiel partidario de Bolsonaro y garante del increíble, pero realmente articulado "presupuesto secreto".

Al proponer la cancelación de mandatos de diputados del PSOL,[ 2 ] la extrema derecha intenta reaccionar y crear condiciones de negociación para defender a sus representantes amenazados de juicio político. A pesar del apoyo del Sr. Arthur Lira por alguna que otra iniciativa del PL, la extrema derecha sobrestima su fuerza y ​​sus capacidades reales. Se aferra al pasado reciente en el que ocupó la presidencia y tuvo como aliada incondicional a la Prensa del Partido Golpista.

Al igual que el Sr. Lira cree que simplemente puede transferir la forma y el contenido de su poder durante la presidencia de Jair Bolsonaro al nuevo momento político. A ellos quedará reservado, más temprano que tarde, lo que en lengua inglesa se designa como “brusco despertar”, es decir, un repentino e incómodo despertar a una nueva realidad.

*Marcelo Guimaraes Lima es artista, investigadora, escritora y docente.

Notas


[1]Comunicado de la congresista Sâmia Bomfim: “El PL, el partido de Bolsonaro y la Milicia, pidió la anulación de nuestro mandato con una absurda representación en el consejo de ética de la Cámara. También interpusieron demandas contra Fernanda Melchionna (PSOL), Celia Xakriabá (PSOL), Juliana Cardoso (PT), Talíria Petrone (PSOL) y Erika Kokay (PT). El partido de los genocidas y de los que odian a la mujer quiere silenciar a las parlamentarias feministas y combativas del Congreso. Esto solo muestra cuánto nuestras voces y luchas son necesarias y necesitan expandirse cada vez más. Ayúdanos a derrotar este ataque y dales un mensaje, firma y apoya la movilización en defensa de nuestras luchas y contra los golpistas. Nos mantendremos firmes, juntos y venceremos”.

[2] Petición contra la destitución de los mandatos de los representantes de izquierda (PSOL y PT) en el parlamento https://fernandapsol.com.br/naoacassacao/#preencha-com-seus-dados-e-assine-o-nosso-abaixo-assinado


la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES