por JEAN PIERRE CHAUVIN*
Unas notas en las que no hay nada de Platón, Erasmo o Saramago, salvo la expectativa de ilustrar situaciones cotidianas
“Pero ya ves, Sócrates, que no se puede dejar de prestar atención a la opinión del pueblo” (Platón, Cristiano o Deber, traducido por Jaime Bruna).
Suponiendo que aún haya quienes encuentren justificaciones razonables para defender a moralistas sin moral, dictadores, negacionistas y genocidas, nos pareció válido recurrir al diálogo: un género didáctico entre los más antiguos de los que existen registros, en el ámbito de la filosofía. y literatura.
He aquí algunas notas en las que no hay nada de Platón, Erasmo o Saramago, salvo la expectativa de ilustrar situaciones cotidianas, con miras a resaltar los supuestos, métodos y objetivos implícitos en determinadas conversaciones personales o ajenas.
anticomunismo
Controlador de aplicación – Buenas noches. Esquisto, ¿verdad?
Investigador – ¡Sí! Buenas noches.
Controlador de aplicación: ¿eres estudiante?
Investigador – lo soy. Vine a participar en un evento sobre retórica, en la Universidad…
Controlador de aplicaciones: sea inteligente. ¡Está lleno de estudiantes comunistas por aquí!
La libertad de expresión
Productor de contenidos – ¡No podemos decir nada más! ¡Es absurdo!
Invitado exitoso – Sí… Todo está censurado. Luego dicen que no hay comunismo en Brasil.
Productor de contenido – ¡Eso es lo que se necesitaba, no poder quejarse de los repartidores de comida!
Invitado exitoso: los servicios brindados aquí son de mala calidad.
Productor de contenido: ¡Imagínate que me recriminen por insultar a un niño! ¡¿Es mi culpa que llegara tarde?!
Emprendimiento
Ex amigo: me gusta Ogre.
Ex-amigo – ¿Cómo es?
Ex amigo – Sí. Bajó los impuestos a los microempresarios.
Ex-amigo – ¿Pero qué pasa con los setecientos mil muertos? ¿Las grietas? ¿Billetes demasiado caros? ¿El escándalo de las joyas? El ministro de economía se beneficia de la subida del dólar…. El Ogro imitó a las personas que morían por falta de aire…
Ex-amigo – No quieres que defienda al ladrón, ¿verdad?
Meritocracia
Usuario del metro – No me quejo de mi trabajo, no.
Interlocutor – ¿Le gusta la compañía?
Usuario del metro: hay espacio para crecer allí, ¿sabes? Sólo tengo que comprometerme.
Interlocutor – Ah, eso es cierto.
Usuario del Metro – ¡En lugar de quejarme, solo tengo que trabajar duro y lo lograré!
*Jean Pierre Chauvin Profesor de Cultura y Literatura Brasileña en la Facultad de Comunicación y Artes de la USP. Autor, entre otros libros de Siete discursos: ensayos sobre tipologías discursivas (Editor Cancionero).
https://amzn.to/3sW93sX
la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR