Querido

Imagen: Alejandro Oliverio
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por FRANCISCO FERNANDES LADEIRA*

Con la inelegibilidad, la derecha busca un reemplazo para Jair Bolsonaro

Este viernes 30 de junio salió a la luz la ansiada decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE): por abuso de poder político y mal uso de los medios, Jair Bolsonaro es inhabilitado por ocho años. Todavía hay apelación – al mismo TSE o al Supremo Tribunal Federal (STF) – pero, con el “mito” incapaz de disputar elecciones, hay una gran oportunidad para que la derecha brasileña se construya un nombre fuerte para las presidenciales de 2026 elección, sin tener que recurrir al bochornoso apoyo al excapitán del Ejército.

O Jornal Folha de S. Pablo lo saluda como una oportunidad de oro. “El éxito dependería, sin embargo, de estructurar una agenda mínima de propuestas, que demarque diferencias con la izquierda en el ámbito económico y deje en un segundo plano la agenda aduanera. La idea es promover una especie de antiPTismo calificado, para evitar el riesgo de vaciar el discurso”, señaló el diario de la familia Frías.

En otras palabras, la derecha busca viabilizar un nombre que pueda derrotar al PT en 2026, pero que no lleve a cabo los mismos bochornos, alucinaciones y bravatas bolsonaristas y, al mismo tiempo, ponga en práctica la nefasta agenda neoliberal (que medios para arrancarle el pellejo al trabajador y entregar el Estado brasileño al gran capital). En definitiva: cambiar la “derecha radical y bárbara” por una “derecha limpia y civilizada”.

El año pasado intentaron esta maniobra, con la fallida “Terceira Via”. Pero, con Jair Bolsonaro fuera de carrera, las cosas toman un giro diferente. No es que sea fácil. La derecha tradicional nunca ha sido popular en Brasil. En muchas ocasiones tuvo que improvisar nombres del bajo clero político para ganar elecciones, como Jânio Quadros, Fernando Collor y el propio Jair Bolsonaro. Por otro lado, Lula sigue siendo bastante popular; puede ser reelegido con seguridad o elegir a su sucesor.

Incluso antes de que saliera el fallo sobre la inelegibilidad de Jair Bolsonaro, en la prensa conservadora, tanto en vehículos grandes como pequeños, ya se especulaba sobre quién reemplazaría al “mito” como líder de la derecha brasileña.

Para el cargo se citan al menos cinco gobernadores –Eduardo Leite, Ratinho Júnior, Romeu Zema, Ronaldo Caiado y Tarcísio de Freitas–, siendo el representante de São Paulo, por ahora, el favorito para reemplazar a Jair Bolsonaro.

Según los columnistas de los principales programas informativos del país, Tarcísio de Freitas tiene un perfil “técnico” y “pragmático” (eufemismo de los agentes públicos que ejecutan eficientemente políticas favorables al mercado y contrarias a los intereses de la población, tales como como privatizaciones y recortes en las inversiones públicas en salud y educación).

Por lo mencionado Folha de S. Pablo, Tarcísio de Freitas, así como el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, son personajes que dialogan con el bolsonarismo y, concomitantemente, tienen una actuación menos ligada a los enfrentamientos.

Así, según el diario paulista, podrían liderar la derecha que se alzó con Bolsonaro, pero enfatizando el liberalismo económico y haciendo un guiño a la parte conservadora de la población, a través de valores compartidos, como la familia y la religión.

Por su parte, Ratinho Júnior, gobernador de Paraná, es designado por el Estado de São Paulo como un político "moderado", "de centro" y "antiextremista", que "puede haber tenido su conocimiento nacional impulsado por la fama de su padre, el presentador de televisión Carlos Massa, el Ratinho".

En cuanto a Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul, por ser homosexual puede enarbolar la bandera de la identidad, lo que incluso suele ganar el apoyo de sectores de izquierda menos politizados. Sin embargo, el rechazo del electorado más conservador pesa mucho en contra de Eduardo Leite.

Finalmente, en un artículo publicado en Opción de periódico, el periodista Euler de França Belém defendió el nombre de Ronaldo Caiado para reemplazar a Jair Bolsonaro como principal político de la derecha brasileña. Para él, el gobernador de Goiás es liberal, se asume de derecha, pero nada tiene que ver con el mesiánico reaccionario del peor bolsonarismo. Es una derecha “moderada”, “civilizada” y “racionalista”.

Evidentemente, no haré como Rui Costa Pimenta, del PCO, y lamentar la inelegibilidad de Jair Bolsonaro. ¿Y? No puedo hacer nada; No soy juez electoral. Pero es un hecho que, para la derecha, la salida del expresidente del escenario político durante ocho años es una gran noticia. Se van a librar de un estorbo: el “efecto colateral del golpe de 2016”. Como bien resumió Lula: plantaron a Aécio Neves y cosecharon a Jair Bolsonaro. Finalmente, podrán tirar la mala cosecha.

La que fuera la “Tercera Vía” ahora se convertirá en la principal fuerza de oposición al PT, ya sea con Romeu Zema, Tarcísio de Freitas, Ronaldo Caiado, Ratinho Júnior, Eduardo Leite o cualquier otro nombre “impulsado” por la prensa hegemónica. ¿Se venderá a alguien como “moderado”, “pragmático”, “conciliador”, “técnico”, “equilibrado”, “civilizado” y “no adepto a la polarización”?

Ante esta realidad nos corresponde a la izquierda estar alerta, denunciar y no caer en estas trampas políticas.

*Francisco Fernández Ladeira es estudiante de doctorado en geografía en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp). Autor, entre otros libros, de La ideología de las noticias internacionales (edición CRV).


la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente publicado
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES