plan contra el terror

Imagen: Wendy Wei
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por MANUEL DOMINGO NETO*

Mostrar el vigor de la fuerza popular celebrando el buen tiempo que construiremos

La toma de posesión de Lula debe celebrarse con alegría como un paso espectacular de la ciudadanía en la larga lucha contra la truculencia oscurantista. Una fiesta es para animar al pueblo en su arduo y largo camino.

Queda poco para la inauguración y los miedos que la envuelven no se desvanecen. Hoy no hay demócrata consciente que no tema por la vida de Lula. ¿Cómo calmarse cuando fanáticos rabiosos se entregan al terror acosados ​​por servidores públicos encargados de contenerlos? Entre los fanáticos, seguramente habrá quienes quieran utilizar los arsenales privados reunidos con el estímulo de un gobierno que declaró la guerra a los defensores de las reformas sociales.

La discusión sobre la conveniencia de que Lula desfilara en un auto descubierto el día de su investidura revela una falta de garantías en la contención de los terroristas de extrema derecha. Muestra que los funcionarios encargados de preservar la ley y el orden no son confiables.

Alexandre de Moraes, defensor de la democracia, intenta incriminar a criminales civiles. ¿Se cumplirían sus determinaciones si participara en servicio activo y personal militar de reserva involucrado en delincuencia política? ¿Quién esposaría a generales a los que no les importa mancharse el uniforme a golpes? Más que nunca, las corporaciones armadas muestran su loca autonomía.

Lula aún no ha mostrado ninguna intención de ejercer el mando supremo de las Fuerzas Armadas. No mencionó sus lineamientos para la Defensa Nacional, condición fundamental para el mando. Muestra una capacidad única para tejer alianzas electorales. Sabe liderar a los ciudadanos. No aprendí a enmarcar filas. Muestra signos de contemporizar con prevaricadores uniformados.

Al guiar al futuro Ministro de Defensa al diálogo con los líderes militares, Lula los reconoce como actores políticos. Nuestro presidente no puede convertirse en rehén en los cuarteles. Una enseñanza eterna afirma que si el poder político no domina al militar, lo dominará.

¿Qué es para nosotros hacer? ¡Demostremos el vigor de la fuerza popular celebrando el buen tiempo que construiremos! ¡Exorcicemos la truculencia cantando, bailando, saltando de alegría en la toma de posesión de Lula! No para inflarle el ego, sino para ofrecerle el apoyo necesario para que asuma de lleno la conducción del Estado. Es necesario romper la rutina de la tutela militar que distorsiona la vida republicana.

Las multitudes deben ocupar plazas y calles en todos los rincones, celebrando la brasilidad y la democracia. Pueblo multicolor, efusivo, rescatará la bandera de Brasil vilipendiada por los enemigos del desarrollo y la justicia social.

El partido debe ser lo suficientemente grande como para inmovilizar tanto a las corporaciones politizadas como al lobo solitario más salvaje. (Una fiesta sin fuegos artificiales, recomienda mi hija Natália: depende de asustar a los delincuentes, no a los animales domésticos).

La presencia de delegaciones extranjeras ayudará a consagrar la democracia. Que vengan jefes de Estado de todo el mundo, aliviados por la ausencia del rudo delincuente que será destituido de la presidencia de uno de los países más importantes del mundo.

Que sean testigos del valor del alma brasileña.

Los diplomáticos y Janja deben cuidar las rosas de Madame Macron, estúpidamente atacada por el capitán descalificado.

Las fiestas son clave. La humanidad se reconoce en las fiestas. Al celebrar, las comunidades se identifican y se identifican. La celebración es armonía, confraternización, integración, consagración de valores, afirmación de creencias y, sobre todo, compromiso con un futuro brillante. La fiesta es un ungüento infalible. Termina con un dolor insoportable.

Los poderosos siempre han organizado espectáculos para engañar al pueblo. Pero, en las fiestas, la gente insiste en mostrar su propia disposición. Las festividades pueden alentar a los brasileños a aislar el terror. Necesitamos un partido como nunca se ha visto en la historia de este país.

*Manuel Domingos Neto es profesor retirado de la UFC, expresidente de la Asociación Brasileña de Estudios de Defensa (ABED) y exvicepresidente del CNPq.

O el sitio la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores. Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
Haga clic aquí para ver cómo

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La crítica sociológica de Florestan Fernandes

La crítica sociológica de Florestan Fernandes

Por LINCOLN SECCO: Comentario al libro de Diogo Valença de Azevedo Costa & Eliane...
EP Thompson y la historiografía brasileña

EP Thompson y la historiografía brasileña

Por ERIK CHICONELLI GOMES: La obra del historiador británico representa una verdadera revolución metodológica en...
La habitación de al lado

La habitación de al lado

Por JOSÉ CASTILHO MARQUES NETO: Consideraciones sobre la película dirigida por Pedro Almodóvar...
La descalificación de la filosofía brasileña

La descalificación de la filosofía brasileña

Por JOHN KARLEY DE SOUSA AQUINO: En ningún momento surgió la idea de los creadores del Departamento...
Todavía estoy aquí: una refrescante sorpresa.

Todavía estoy aquí: una refrescante sorpresa.

Por ISAÍAS ALBERTIN DE MORAES: Consideraciones sobre la película dirigida por Walter Salles...
¿Narcisistas por todas partes?

¿Narcisistas por todas partes?

Por ANSELM JAPPE: El narcisista es mucho más que un tonto que le sonríe...
Las grandes tecnologías y el fascismo

Las grandes tecnologías y el fascismo

Por EUGÊNIO BUCCI: Zuckerberg se subió a la parte trasera del camión extremista del trumpismo, sin dudarlo, sin...
Freud – vida y obra

Freud – vida y obra

Por MARCOS DE QUEIROZ GRILLO: Consideraciones sobre el libro de Carlos Estevam: Freud, vida y...
15 años de ajuste fiscal

15 años de ajuste fiscal

Por GILBERTO MARINGONI: El ajuste fiscal es siempre una intervención estatal en la correlación de fuerzas de...
23 diciembre 2084

23 diciembre 2084

Por MICHAEL LÖWY: En mi juventud, durante las décadas de 2020 y 2030, todavía era...
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!