Pinheirinho

Patrick Caulfield, Jardín con pinos, 1975
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por PRISCILA FIGUEIREDO*

selección de poemas

 

solo un nombre[i]

Pinheirinho, Pinheirinho
lo que te hicieron
fue tan triste
pero tan triste
que nadie en este mundo
Debo decir más que hay.
Pinheirinho, por eso digo —

Yo no existo
Miento y no solo:
cuando supe que existías
es que ya no existías.

Pinheirinho, tan diminuto
parece que entiendo
ponlo a salvo en mi mano—
¡Cuánta ilusión puede producir un nombre!
avance
si ya no te llamáramos así?

Libéranos de la ilusión, de toda ilusión
tú, el que no tiene centinela ni caseta de vigilancia
cuyo sueño interrumpieron bajo la lluvia
por una mala razón

 

Invitación a componer un banco

Esperamos su valiosa contribución,
eso disipará bien muchas de nuestras dudas
como vas a plantar unas nunca imaginadas
y con estos otros laberintos,
más aireado que los antiguos.

Nos golpeamos la cabeza tantas veces
en puertas y espejos falsos
que mas que perdernos
embalado indefinidamente.

Cuento contigo para que vengas en nuestra ayuda con el resplandor.
de tu perspicacia y erudición, el hechizo
de tu valiente reflexión, que siempre anima
el alma ya tan cansada de nuestros jóvenes.

 

Moisés

Ibas a cobrar 200 contos —
cierto, no eran las Tablas de la Ley,
pero fuiste a cobrar, y cobrar
no es para el pico de tu especie.

Parece que tiene una cerveza para enfrentar
el jefe ausente que te desplumó,
o sus gorilas publicados allí.
Un empleador que debe tener
también amigos en todas partes,
y estos amigos en un abrir y cerrar de ojos
se convierten en verdugos, tropas de asalto.

Si el jefe los autorizó, muy bien;
si no lo autorizaste, también está bien.
¿Quién te dijo que fueras allí y trabajaras con fuego?
¿Cómo debe saber una mujer por qué la golpean,
tú también deberías saberlo, Moïse.

 

Grieta

el de la pared
el del argumento
…………             el crack de la cuenta
la escisión del partido
…………             del grupo
…………             de la Iglesia
…………             de la multitud
…………             del electorado
la grieta en la tubería
…………             en la acera
la grieta en el maletero
la grieta en la cara y en la piedra
la grieta en el compromiso
la grieta moral
la grieta hermenéutica
el crack del tipo
……… ..              la grieta del continente
.................. ..    el de la partenogénesis

…………                             las chicas

.............                                            la del mar rojo

 

El toro que fue a morir al mar

Apareció en el periódico el otro día que un toro
bajó del carro cuando
llegó para la Feria Agro;
detenerse fue como morir y decidió
morir en el mar...
¡Qué dignidad, qué coraje!
Podría haberle disparado y aprovechado
al menos la carne, el cuero
(pero como era valioso y confiaban
en su propia superioridad,
lo preferían intacto, seguros de capturarlo.)

Pesaba 600 kilos.
Después de horas de viaje apretadas
con otros de tu especie
y aterrorizado por el ruido del agro
que les dio la bienvenida,
trepó por la vegetación,
esto el sábado. El miércoles el buey
inconformista se vería
en la parte de atrás del aeropuerto—
para que en Stella Maris por poco
no le cortaron las alas.
El final, así es como se contó.
Casi se podría decir: en el mar
se apoderó de sí, en el mar voló.

 

La niebla sobre el cuello
es el centro neurálgico, a veces apacible, de mis gestos;
la cabeza, como le dicen a la cabeza,
anda rodando si no en el mundo, en este mismo barrio.
Soñé que me la quitaban, pero al despertar
recordé ser un sueño repetitivo,
un sueño de niebla, de quien
hacía mucho tiempo que no tenía la cabeza.

Otro día la bola grotesca y expresiva
descendió hacia mí,
Me alejé.
la mazorca
del pelo llevaba más y más escombros,
y los ojos no desaparecieron bajo los párpados,
pero bajo el polvo. Es mucho para una cabeza
acostarse y darse la vuelta.
La niebla tiene en su interior decenas de pares de ojos,
pero estos están cerrados como estrellas que
eliminado

No hay diferencia palpable entre el cielo
y la ficción sobre mis hombros.
Resuena el canto de la ley moral
todavía dentro de mí.

*Priscila Figueiredo es profesor de literatura brasileña en la USP. Autor, entre otros libros, de Mateo (poemas) (bueno te vi).

 

Nota


[i] Poema escrito en 2012 y revisado en 2020. Inédito, como los demás de esta selección.

 

O el sitio la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores. Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
Haga clic aquí para ver cómo.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
Ecología marxista en China
Por CHEN YIWEN: De la ecología de Karl Marx a la teoría de la ecocivilización socialista
Papa Francisco – contra la idolatría del capital
Por MICHAEL LÖWY: Las próximas semanas decidirán si Jorge Bergoglio fue sólo un paréntesis o si abrió un nuevo capítulo en la larga historia del catolicismo.
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES