Los eternos sepultureros del PT

Imagen: João Nitsche
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por FLAVIO AGUIAR*

Por encima de la multitud de sus eternos sepultureros, el PT sigue siendo el partido de izquierda más grande de Brasil, uno de los más grandes y mejores de América Latina y del mundo.

Permítanme aclarar de inmediato: en São Paulo, apoyé a Boulos y Erundina desde el principio. Respeto las otras opciones de la izquierda. Permítanme aclarar: en São Paulo, Boulos, además de ser un súper cuadro, trae el viento favorable del relevo generacional e inyecta racionalidad al PSOL, lejos del resentido primarismo anti-PT que caracterizó a varios líderes del partido, de norte a sur. , de este a oeste. Y Erundina, en el apogeo de sus ochenta años, se renueva, junto a Boulos.

Dicho esto, subrayo: por encima de la multitud de sus eternos sepultureros, el PT sigue siendo el partido de izquierda más grande de Brasil, uno de los más grandes y mejores de América Latina y del mundo. Defiende el frente antiBolsonaro que quieras: amplio, popular, de izquierda, de centroizquierda, etc. Ninguno de ellos, sin el PT, sin Lula, no prosperará.

Contrariamente a lo que alardean sus sepultureros, el PT salió airoso en estas elecciones municipales. Nunca un partido y su dirección han sido tan ridiculizados y desacreditados por los medios corriente principal de Brasil durante tanto tiempo y con argumentos tan falsos y contundentes, tanto más contundentes cuanto más falsos son, porque esta ecuación requiere una operación interna de quien se embarca en ella de pies y manos, es decir, lo que en inglés se llama “suspensión de la incredulidad”, la “suspensión de la incredulidad”. En el campo político esto significa el abandono de todo espíritu crítico e independiente, para adherirse a la rudeza de las más groseras falsificaciones. No es que el PT sea un convento donde sólo entran monjas y monjes “sans taches et sans reproche”, ni mucho menos. pero los medios corriente principal y los enemigos del pueblo querían convertirlo en el chivo expiatorio de todos los males que aquejan al campo político brasileño y mundial. Se culpó al PT de ser el partido más corrupto de nuestra historia, casi el fundador de la corrupción; de tirar trillones de reales para ayudar a regímenes supuestamente dictatoriales y comunistas. De hecho, la corrupción nunca ha sido tan investigada como bajo los gobiernos del PT; y fue bajo estos gobiernos que Brasil reunió el lastre indispensable de reservas expresivas en monedas internacionales, para ser un receptor seguro de inversiones a escala mundial, ya que nuestra burguesía prefiere cada vez más invertir sus pulposas reservas en paraísos fiscales de reputación más que sospechosa. , además de supermercados en Miami. Y a veces hubo ayuda de importantes líderes de izquierda: no puedo olvidar las escenas televisivas de la líder psolista, con su remera, hombro con hombro con Netinho (el apodo más cariñoso de ACM Neto), investigando los supuestos males de la supuesta mensualidad, cuya existencia nunca fue probada y, parodiando al Ulisses de Fernando Pessoa, “como no vino, vino y se quedó”. Más aún: desde la izquierda, el PT y Lula fueron acusados ​​de todo. De haber “desarmado a las masas”, que en este sentido siempre estaban dispuestas a invadir el Palacio del Planalto como si fuera el Palacio de Invierno de San Petersburgo en 1917, a haber favorecido descaradamente al capital fomentando el consumismo de los pobres y miserables. .

De todos modos, voy a abreviar la historia: en la nuestra, el PT llegó para quedarse. Es parte inalienable de la pluralidad de nuestras izquierdas. Ya he mencionado a Boulos y al PSOL; Sin mencionar que no hablé de flores, parodiando a Vandré, Vamos Manuela y PCdoB/PT en Porto Alegre. Y con el tiempo: los sepultureros del PT ahora han ganado un valioso aliado, el Sr. Barack Obama, a través de sus memorias; muy coherente, porque, al fin y al cabo, Lava Jato fue concebido en su tierra durante su gobierno.

* Flavio Aguiar es periodista, escritor y profesor jubilado de literatura brasileña en la USP. Autor, entre otros libros, de Crónicas del mundo al revés (Boitempo).

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Ecología marxista en China
Por CHEN YIWEN: De la ecología de Karl Marx a la teoría de la ecocivilización socialista
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Papa Francisco – contra la idolatría del capital
Por MICHAEL LÖWY: Las próximas semanas decidirán si Jorge Bergoglio fue sólo un paréntesis o si abrió un nuevo capítulo en la larga historia del catolicismo.
Kafka – cuentos de hadas para mentes dialécticas
Por ZÓIA MÜNCHOW: Consideraciones sobre la obra, dirigida por Fabiana Serroni – actualmente en exhibición en São Paulo
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

¡UNETE A NOSOTROS!

¡Sea uno de nuestros seguidores que mantienen vivo este sitio!