El hundimiento económico de Alemania

Imagen: David Peinado
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por PAINE*

Parece haber planes estadounidenses para usar la guerra en Ucrania como una razón para hundir la economía alemana.

La Corporación RAND nació después de la Segunda Guerra Mundial como una especie de think tank de investigación y desarrollo que podría reunir a las mejores y más brillantes mentes de Estados Unidos para formular hipótesis y resolver problemas antes de que surjan. Aunque sin fines de lucro y originalmente concebida como una organización no partidista, esta organización, vinculada a la CIA y al Pentágono, ha evolucionado hasta convertirse en todo lo contrario.

Sus publicaciones están destinadas a “desarrollar soluciones a los desafíos de las políticas públicas y ayudar a que las comunidades de todo el mundo sean más seguras, saludables y prósperas”. Proporcionarían la investigación y el análisis de los problemas que enfrentan los gobiernos y otros actores, pero siempre bajo la lente de lo que puede servir mejor a la élite gobernante de los EE. UU. y sus comunidades de información y defensa.

Rusia, como contrapeso global al dominio estadounidense, ha sido un tema de particular interés para RAND y, más específicamente, su desestabilización y debilitamiento. Por supuesto, el resultado final de una Rusia desestabilizada no sería más que un Estados Unidos aún más fuerte, sin importar si, en el proceso, cientos de miles de personas podrían verse afectadas por la guerra, el hambre o la inestabilidad económica. Si alguien navega site de RAND, puede encontrar cientos de enlaces para  blogs y para el análisis político con títulos como: Sobreextender y desequilibrar Rusia (Sobreextender y desequilibrar a Rusia), “¿Podría la asistencia de Estados Unidos en materia de armas a Ucrania conducir a una escalada rusa?” (“¿Podría la asistencia armamentista de EE. UU. a Ucrania conducir a una escalada rusa?") Y Caminos a la escalada rusa contra la OTAN en la guerra de Ucrania (Caminos a la escalada rusa contra la OTAN desde la guerra de Ucrania). Todo esto muy reciente.

Por supuesto, la operación militar especial rusa en Ucrania no fue simplemente un hecho de la noche a la mañana, y desde su inicio efectivo el 24 de febrero, el ejército ucraniano ha recibido miles de millones de dólares en asistencia de los Estados Unidos y quizás también una buena cantidad de asistencia. asesoramiento estratégico de RAND.

La guerra es una apuesta compleja. Con un partido de esta envergadura y tantos jugadores internacionales involucrados, sin duda entran en juego muchas motivaciones. Para Rusia, la seguridad y la protección parecen estar a la vanguardia de las motivaciones. Con la potencial amenaza de la entrada de Ucrania en la OTAN, como propone la propia vicepresidenta Kamala Harris, así como la presencia de biolaboratorios operados de forma conjunta con el Departamento de Defensa estadounidense, o la presencia de un contingente de mercenarios organizado por la CIA y compuesto por fuerzas especiales de los antiguos estados soviéticos, se hace fácil comprender el conjunto de motivaciones de esa parte.

Pero las motivaciones del actual régimen estadounidense para seguir apoyando a Ucrania, y la coquetería con la que parecen estar hundiendo a Europa en un largo y oscuro invierno económico, son un poco más nebulosas.

Tomemos a RAND Corporation como el hilo conductor de la pelota. A partir de él, cuando examinamos la publicación incesante de análisis políticos sobre la destrucción de Rusia y su pueblo, podemos encontrar pistas sobre estas razones. Sus motivaciones, sin embargo, se vuelven aún más claras cuando se trata de análisis que esta organización prefiere no publicar en su sitio web. site.

De un informe de análisis recientemente revelado producido por RAND, fechado el 25 de enero de 2022 y clasificado como "confidencial", John Mark Dougan publicado la que podría ser una de las motivaciones más relevantes para que Estados Unidos aliente el conflicto en Ucrania: mantener el poder.

El informe de seis páginas titulado "Resumen ejecutivo" se publicó incluso antes del estallido del conflicto, pero después de la amenazante advertencia del Departamento de Estado sobre "ataques de bandera falsa patrocinados por Rusia". La versión filtrada parece ser una fotocopia de un folleto oficial de RAND, destinado a la Casa Blanca y la comunidad de seguridad nacional de EE. UU., o, más específicamente, según su distribución prevista: el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, la ANSA [?], el Departamento de Estado, la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Comité Nacional Demócrata. ¡Eso mismo! El Comité Nacional Demócrata es “copiado” en un informe de análisis dirigido a la comunidad de seguridad nacional y miembros de la Casa Blanca de Biden.

La segunda página presenta las referencias de derechos de autor estándar y la palabrería sobre la misión de Rand. En la tercera página es donde llegamos a las cosas más interesantes.

No se sabe si el informe se extiende más allá de las cuatro páginas presentadas en este “Resumen Ejecutivo”, pero los títulos y el texto incluidos en estas cuatro páginas son suficientemente incriminatorios. Explícitamente, RAND predice que la economía estadounidense está al borde del colapso. El aumento de la deuda y la emisión descontrolada de dinero como resultado de la desaceleración económica provocada por la pandemia ha puesto a Estados Unidos en una posición notablemente precaria. Predicen que el continuo deterioro de la economía probablemente conducirá a la derrota del Partido Demócrata en las próximas elecciones al Congreso, abriendo la puerta a una acusación de Joe Biden en su próxima legislatura: “La acusación del presidente no puede descartarse en estas circunstancias, que deben evitarse a toda costa”.

Este pasaje, por sí mismo, ya demuestra el sesgo partidista del trabajo realizado por RAND y señala la coordinación de tácticas actualmente en práctica por parte del Partido Demócrata y el Estado de Seguridad Nacional, el “Estado Profundo”. Pero lo más impactante son las medidas que RAND sugiere para mantener el control de la nación por parte de ambos grupos para proteger a Joe Biden y a quienes manejan los hilos detrás de escena.

El “Resumen Ejecutivo” comienza con el título “El debilitamiento de Alemania, y el fortalecimiento de Estados Unidos”, que insinúa como objetivo final el ingreso de dinero al sistema bancario norteamericano, proveniente de naciones europeas y alineadas con la OTAN, con la esperanza de que esto se hará sin costos militares y políticos significativos.

En opinión de RAND, el mayor obstáculo para lograr este objetivo es la creciente independencia de Alemania. Ese problema parece haberse resuelto ahora con la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia, que resultaron en la muerte de los oleoductos Nordstream y el corte del gas natural de Rusia a Alemania. Sin duda, eso por sí solo impulsará a Alemania a exigir ayuda de otras naciones europeas si quiere salvar a sus ciudadanos cuando llegue el frío.

El control sobre Alemania y su proceso de toma de decisiones gubernamentales parece ser la principal preocupación de RAND, que predice que la desestabilización de Estados Unidos conduciría a una aceleración de la independencia alemana y al inevitable final de la influencia estadounidense. Cuando eso suceda, RAND cree que Francia y Alemania se alinearán, junto con otras naciones de la "Vieja Europa", creando un competidor económico y político para los Estados Unidos. Mientras estas cosas puedan evitarse, el dominio global de Estados Unidos podría estar asegurado.

Se esperaba que las sanciones a Rusia y la continua presión ejercida por la influencia estadounidense en Europa se concentraran en dos cosas: el consumo alemán de gas barato de Rusia y las exportaciones rusas de combustible nuclear barato a Francia. Francia y Alemania dependen en gran medida de la electricidad producida por las centrales nucleares francesas.

Estos dos elementos son los pilares mismos del modelo económico alemán: el gas y la electricidad. Con la guerra en Ucrania, ambos han sido o muy pronto serán cortados. Alemania se volverá hacia Occidente, y Francia se verá obligada a buscar combustible en Canadá y Australia, ambos sólidamente bajo la influencia de EE.UU. [y participantes en el condominio internacional de espionaje e inteligencia conocido como los Cinco Ojos (EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda)].

En el apartado titulado “Crisis Controlada”, el análisis admite que a través de “nuestras acciones precisas, fue posible bloquear la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream 2”, y sugiere que Alemania debería verse obligada a rechazar por completo el gas natural ruso, involucrando es, en la medida de lo posible, en el “conflicto militar en Ucrania”. Mientras tanto, Rusia habrá detenido todas las exportaciones de gas natural a Alemania. ¡Problema resuelto!

Al momento de escribir este artículo, el conflicto en Ucrania es poco más que una guerra civil entre el este y el oeste del país. Ucrania occidental (alineada con los Estados Unidos) actuó claramente como un agresor contra la parte oriental. Vale la pena señalar que Estados Unidos tocaba los tambores de guerra antes de que Putin trasladara a un solo soldado dentro de las fronteras de Ucrania. Entonces, parece que el esfuerzo por involucrar a Rusia y Europa en el conflicto ucraniano ha estado en proceso durante algún tiempo.

El texto continúa discutiendo los métodos por los cuales el actual régimen estadounidense puede fabricar los elementos necesarios para crear una crisis económica y humanitaria. Esto incluye hacer uso de los ecologistas alemanes, en la coalición del Primer Ministro con el dogmático Partido Verde, incluso nombrar a dos idiotas útiles [Annalena Baerbock y Robert Habeck] a quienes se podría guiar provechosamente para ayudar a crear la atmósfera que se busca.

Incluso después de darse cuenta de los errores, el daño duradero ya habrá dificultado que los líderes del gobierno alemán actual e incluso un nuevo revivan las relaciones con Rusia, especialmente después de que sus socios occidentales obligaron a Alemania a suministrar armas y municiones a Ucrania. .

Las consecuencias de estos movimientos geopolíticos serán catastróficas para Alemania. Sin el gas ruso, para evitar la muerte masiva de ciudadanos alemanes, la industria se verá obligada a cerrar, produciéndose desabastecimiento de productos básicos, ruptura de cadenas logísticas y “eventualmente, la ocurrencia de un efecto dominó, por la paralización total de los mayores plantas químicas, metalúrgicas y de construcción de maquinaria, ya que no tienen lastre para reducir el consumo de energía”.

RAND predice pérdidas para Alemania en los cientos de miles de millones de euros, provocando un colapso en su economía, una reducción en el PIB y, eventualmente, el colapso total de la economía de la Unión Europea también. Todas las monedas europeas se volverán tóxicas y mucho menos deseables que el dólar, lo que conducirá a un fortalecimiento inevitable de la economía estadounidense y al reposicionamiento del país como nación más favorecida. Por supuesto, a regañadientes, China también se beneficiaría de estas condiciones económicas en Europa.

Además de los problemas económicos, se espera una migración masiva a medida que escaseen los puestos de trabajo y ya no se necesite mano de obra cualificada en Europa. En ese caso, su único recurso será ir a Estados Unidos, donde la pujante economía nacional les dará la bienvenida para ocupar los puestos de trabajo que inevitablemente se crearán.

La economía de EE. UU. se salva, la sociedad de EE. UU. se mantiene distraída y se reducen los “riesgos electorales”, lo que mantiene a los demócratas en pleno control en caso de que las predicciones de RAND se hagan realidad. En este momento, la totalidad de los planes del Estado de Seguridad Nacional aún no se han materializado, pero de ser así, este informe de análisis podría llegar a ser muy significativo.

Mientras tanto, los republicanos pueden eventualmente presentarse como un contrapeso a estas fuerzas, ya que aún es previsible que retomen el control de la Cámara y el Senado en 2023, con la implementación de un proceso de acusación poco después, así como investigaciones a gran escala sobre miembros del Partido Demócrata. Los mejores planes de ratones y hombres aún pueden salir mal, y aunque Deep State se ha posicionado en las trincheras del poder más hoy que en cualquier otro momento de la historia, el Partido Demócrata aún podría sufrir una gran derrota en las próximas elecciones.

*Zak Paine es un periodista multimedia estadounidense, partidario del Partido Republicano.

Traducción: Ricardo Cavalcanti-Schiel.

 

referencia


Se puede acceder al documento RAND en: http://acloserlookonsyria.shoutwiki.com/wiki/Weakening_Germany,_strengthening_the_U.S.

 

O el sitio la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores. Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
Haga clic aquí para ver cómo

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Gilmar Mendes y la “pejotização”
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: ¿El STF determinará efectivamente el fin del Derecho del Trabajo y, consecuentemente, de la Justicia Laboral?
Forró en la construcción de Brasil
Por FERNANDA CANAVÊZ: A pesar de todos los prejuicios, el forró fue reconocido como una manifestación cultural nacional de Brasil, en una ley sancionada por el presidente Lula en 2010.
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Incel – cuerpo y capitalismo virtual
Por FÁTIMA VICENTE y TALES AB´SÁBER: Conferencia de Fátima Vicente comentada por Tales Ab´Sáber
Brasil: ¿el último bastión del viejo orden?
Por CICERO ARAUJO: El neoliberalismo se está volviendo obsoleto, pero aún parasita (y paraliza) el campo democrático
La capacidad de gobernar y la economía solidaria
Por RENATO DAGNINO: Que el poder adquisitivo del Estado se destine a ampliar las redes de solidaridad
¿Cambio de régimen en Occidente?
Por PERRY ANDERSON: ¿Dónde se sitúa el neoliberalismo en medio de la agitación actual? En situaciones de emergencia, se vio obligado a tomar medidas –intervencionistas, estatistas y proteccionistas– que son un anatema para su doctrina.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES