Excandidato a juez Moro – no más desgracias

Imagen: Bayram Er
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por LEONARDO BOFF*

Vivimos en un régimen militarizado y excepcional, en una época de posdemocracia. Tenemos que volver a la cima, no considerar la situación actual como una tragedia irremediable.

Como si el horror de la pandemia de Covid-19 que mató a más de 615 mil personas y la crisis generalizada en todos los niveles de nuestro país no fuera suficiente, ahora toca ver el lanzamiento de la candidatura a la presidencia de nada menos que el ex juez Sérgio Moro, declarado parcial por el STF.

Representa la estirpe derechista del Capitán que trajo la mayor desgracia y vergüenza a nuestro país, por su criminal incompetencia frente a la pandemia, por no tener ningún indicio de proyecto de nación, por instaurar la mentira como política de Estado, por su absoluta incapacidad para gobernar y por claros signos de conducta desviada. Miente tan perfectamente que parece verdad, la mentira de la que es consciente.

La victoria del Capitán es el resultado de un inmenso y bien elaborado fraude, levantando el antiPTismo, colocando la corrupción endémica en el país, como si fuera algo exclusivo del PT, cuando sabemos que el mercado (la evasión fiscal de las empresas) es decenas de veces mayor que la política, defendiendo algunos valores de nuestra cultura tradicionalista, ligada a una especie de familia moralista y a una comprensión distorsionada del tema de género, alimentando prejuicios contra los indígenas, afrodescendientes, quilombolas, los pobres, las personas homoafectivas , LGBTI y difundiendo millones de fake news, calumniando al candidato Fernando Haddad con perversas calumnias. Información confiable encontró que alrededor del 80% de las personas que recibieron tales noticias falsas las creyeron.

Detrás del triunfo de esta extrema derecha, estuvieron fuerzas del Imperio, particularmente la CIA y la Secretaría de Estado de EE.UU., como han revelado varios analistas en el ámbito internacional. También actuaron las clases adineradas, notoriamente corruptas por evadir miles de millones en impuestos anualmente, parte del Ministerio Público, las operaciones Lava-Jato, plagadas de intencionalidad política, desafiando la ley y la exoneración necesaria, parte del STF y con expresivas obligar al oligopolio mediático ya la prensa empresarial conservadora que siempre ha apoyado los golpes de estado y se siente mal por la democracia.

La consecuencia es el actual quiebre sanitario, político, legal e institucional. Es una falacia decir que las instituciones funcionan. Trabajan selectivamente para algunos. La mayoría de ellos estuvieron y están contaminados por motivaciones políticas conservadoras y por el deseo de sacar a Lula y al PT de la escena política porque representan los reclamos de las grandes mayorías explotadas y empobrecidas, históricamente siempre relegadas.

La justicia fue vergonzosamente parcial, especialmente por parte del justiciero ex juez federal de primera instancia, ahora candidato, que hizo todo lo posible para encarcelar a Lula, incluso sin materialidad delictiva para hacerlo. Siempre se movía, no desde el sentido del derecho, sino desde el tarifa de ley (distorsión de la ley para condenar al acusado), por el impulso del resentimiento y por la convicción subjetiva. Se dice que estudió en Harvard. Sólo estuvo cuatro semanas allí, básicamente para encubrir el entrenamiento que recibió de las agencias de seguridad estadounidenses en el uso de tarifa de ley.

Logró impedir que Lula fuera candidato a la presidencia ya que tenía la mayoría de las intenciones de voto e incluso secuestró su derecho al voto. Ahora Moro se presenta como candidato a la presidencia, arrebatando la bandera del combate a la corrupción al Capitán cuando se destacó en actos corruptos y en connivencia con grandes constructoras para hacer forzadas acusaciones que incriminan a Lula y miembros del PT.

La victoria fraudulenta del capitán (principalmente por los millones de noticias falsas) legitimaron una cultura de la violencia. Ya existía en el país a niveles insoportables (más de 30 a 40 mil asesinatos anuales). Pero ahora se siente legitimada por el discurso de odio que sigue alimentando el candidato y ahora presidente. Una realidad tan siniestra trajo como consecuencia una fuerte impotencia y un doloroso vacío de esperanza.

Este escenario adverso a la ley ya todo lo que es justo y correcto, afectó nuestras mentes y corazones de manera profunda. Vivimos en un régimen militarizado y excepcional, en una época de posdemocracia (RR Casara). Ahora es importante rescatar el carácter político-transformador de la esperanza y la resiliencia, las únicas que podrán sostenernos en el contexto de una crisis sin precedentes en nuestra historia.

Tenemos que volver a la cima, no considerando la situación actual como una tragedia irremediable, sino como una crisis fundamental que nos obliga a resistir, a aprender de esta escabrosa situación y a salir más maduros, experimentados y seguros, también de la pandemia. , para definir un nuevo camino, más justo, democrático y popular.

Es urgente activar el “principio de la esperanza”, que es ese impulso interior que nos lleva a movernos siempre y proyectar sueños y proyectos viables. Ellas son las que nos permiten sacar sabias lecciones de las dificultades y posibles fracasos y nos hacen más fuertes en la resistencia y la lucha. Recordemos el consejo de Don Quijote: “no hay que aceptar la derrota antes de dar todas las batallas”. Daremos y ganaremos.

Es importante evitar, dentro de la democracia, la continuidad del actual y peor proyecto de país, tejido con el odio, la persecución, la negación de la ciencia y la letal gravedad de la Covid-19. Actualmente es operado por el Capitán y sus secuaces y, suponemos, ampliado por el ex juez, candidato a la presidencia, cuyas características, al parecer, se confunden con las del Innombrable. Esta vez no se nos permite cometer errores.

*Leonardo Boff él es un teólogo. Autor, entre otros libros, de Brasil: refundación total o ampliación de la dependencia (Voces).

 

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!