El estado asesino

Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram
image_pdfimage_print

por LUIZ MARQUÉS*

El sionismo, al asociar la religión con un nacionalismo belicista en expansión, encarna una amenaza a la paz en la región, a las relaciones internacionales y a la humanidad. La extrema derecha aplaude el genocidio

¿Cuántos años han soportado los palestinos supervivientes la agonía de la desterritorialización impuesta? El gobierno israelí de extrema derecha responde a la pregunta naturalizando el genocidio. Los titulares de prensa provocan confusión entre la crítica al sionismo y el sentimiento antisemita, en un intento de convencer a la opinión internacional.

Israel actualiza la noción de soberanía de Foucault como control de la vida, a través de los cuerpos. Esto es lo que el pensador francés llama “biopolítica”. En teoría, la cohesión de la sociedad implica la autoinstitución y la autolimitación del sujeto: léase disciplina. Sin embargo, la afirmación de alabar el contrato social esconde la voluntad de poder del soberano sobre la vida y la muerte. En lo profundo de la cueva se desarrolla una lucha capaz de engañar la astucia de la razón.

soberanía política, in extremis, no respeta los límites a los que el miedo somete las individualidades. La finitud de los individuos no basta, es necesario borrar sus huellas en la memoria colectiva. La desaparición corporal de las víctimas y la censura de la memoria fue una rutina en las dictaduras cívico-militares de América Latina. Instalada en 2012, la tarea de la Comisión de la Verdad tenía como objetivo establecer las limitaciones apropiadas al ejercicio de la autoridad del Leviatán, exorcizar las desviaciones sádicas de los agentes oficiales e imponer, al Estado-nación, la indispensable pedagogía de los derechos humanos.

La iniciativa gubernamental reconoció implícitamente el riesgo de convertir el aparato estatal en una máquina mortífera, que va más allá de los preceptos constitucionales. En este sentido, Achille Mbembe, en necropolítica, propone “una lectura de la política como obra de la muerte”. El biopoder mantiene vínculos con la concepción schmittiana de la política (amigo vs enemigo), una señal de extremismo de derecha. Disputas sin manos a los ojos entre adversarios que respetaron las normas procesales de la democracia, sin recurrir al odio y noticias falsas en la maraña de la posverdad.

La violencia es el denominador de los racistas. Ver el Escuadrón de Protección de SS (Schtzstaffel) en acción, en la Alemania hitleriana. O el Klan (Ku Klux Klan) a favor de la supremacía nacionalista blanca y antiinmigración en Estados Unidos. O el BOPE (Batallón de Operaciones Especiales de la Policía) considerado el mejor francotiradores contra los periféricos, en Brasil. El vínculo que une a tales organizaciones se refiere a enemigos ficticios que, al ser perseguidos, ven cancelados sus derechos a la libertad, la felicidad y la vida. Los condenados de la tierra dejan de ser personas, antes de volver al polvo. “Oh cuerpo mío, hazme siempre un hombre que cuestione”, clama el psiquiatra y activista Franz Fanon.

El estado asesino

La fascinación por las armas explica por qué Israel parece ser hoy un punto de referencia para el neofascismo. El país tiene doscientas ojivas nucleares, quizás el arsenal de armas nucleares más grande y sofisticado de todas las naciones; Tiene 170 soldados activos, 130 en tierra, 10 marinos, 30 en la Fuerza Aérea. Según GFP (Fuerza de fuego global) invierte el 4,5% del PIB (Producto Interior Bruto) en el aparato militar. La energía guerrera es una metáfora de Esparta, a diferencia de polis que amaba la participación de campesinos y artesanos libres en las decisiones democráticas directas, en ahora sí. La Atenas soviética inspira la fusión de gobernantes y gobernados. Pero el no anacrónico proyecto de república basado en acabar con las desigualdades ahora incluye a las mujeres. El siglo V a.C. es un punto de partida, no de llegada.

Más que un pensamiento de clase que traduce la historia como una lucha por la hegemonía, la raza es una sombra presente en las políticas occidentales de deshumanización de las culturas extranjeras. Hannah Arendt, en el Los orígenes hacen totalitarismo, señala que “la raza no es el principio de la humanidad, sino su fin. No el nacimiento natural del hombre, sino su muerte antinatural”. El filósofo temía la creación de un Estado rodeado de hostilidades, ya que empujaría el nacionalismo judío hacia el sionismo en detrimento del espíritu (espíritu, aliento, coraje) universal. Se convirtió en un persona non grata.

El abolicionista Joaquim Nabuco también anticipó malestares en el horizonte, después de 350 años de grilletes. El hecho de que la abolición no fuera acompañada de una compensación por el trabajo forzoso y de una reforma agraria, para garantizar una existencia digna a los antiguos esclavos cuyas tareas tradicionales eran en el campo, está en la raíz del malestar de las llamadas élites con las luchas actuales por emancipación. "La esclavitud seguirá siendo por mucho tiempo la característica nacional". La golpiza a un vagabundo negro en el vandalismo del 8 de enero revela racismo y aporofobia en los pliegues de la bandera amarillo-verde. Hannah Arendt y Joaquim Nabuco actuaron como profetas bíblicos, en el sentido de primer testamento.

La función del racismo es regular la biopolítica para la distribución de la muerte a través del Estado asesino, lo cual no es exclusivo de regímenes excepcionales. Las sociedades que se proclamaban democráticas vivían con el sistema de plantación y la triple pérdida del estatus de los esclavos: su hogar, su derecho a su cuerpo, su estatus de ciudadanos. En Sudáfrica, la soberanía inventó zonas para relegar a los colonizados a la brecha entre sujeto y objeto. Los “distritos” y los “bantustanes” exacerbaron la grave opresión y la pobreza. La espacialización prevista para la ocupación colonial trazó una división en compartimentos, con lenguaje alegórico para la gestión del ejército de reserva de trabajo libre. Primo Levi describe una atroz mecánica de aniquilación, en ¿Es este un hombre?

El soberano sionista

El término que da título al ensayo de 72 páginas del intelectual camerunés aparece en la página número 41, donde destaca que la ocupación de la colonia combina “disciplina, biopolítica y necropolítica”, que somete la vida al poder de la muerte. “La forma más exitosa de necropolítica es la ocupación colonial contemporánea de Palestina. El Estado colonial elimina el reclamo fundamental de soberanía y legitimidad de la autoridad de su propia explicación de la historia y la identidad. La narrativa, reforzada por la creencia de que el Estado israelí tiene un derecho divino a existir, entra en competencia con otra narrativa por el mismo espacio sagrado”. Los discursos y los pueblos son casi inextricables. Sin embargo, Israel reclama el fundamento divino de la nacionalidad y reclama una posición por encima de otras divinidades. En Oriente Medio, el misticismo implica conflicto sin razón: pasión, fantasía, destino.

La presencia expansionista se basa en el terror bendecido con expulsiones masivas, reasentamiento de “apátridas” en campos de refugiados y el establecimiento de nuevos centros de colonización. El objetivo es “hacer imposible cualquier movimiento e implementar la segregación al estilo del Estado de segregación racial, con fronteras internas y varias células aisladas” – política de verticalidad. Bajo las ruinas de los hospitales, tumbas con los restos de cientos de palestinos rezuman la masacre, mientras en el cielo se escucha el grito silencioso de los homo demens, muerte indescriptible, mal absoluto: el Holocausto.

Las técnicas para combatir al enemigo incluyen el sabotaje de la red de infraestructuras sociales y urbanas, la apropiación de los recursos naturales (tierra, agua, atmósfera), el bombardeo de pistas de aeropuertos, edificios, comunicaciones electrónicas, transformadores de energía eléctrica, equipos médicos, desarraigo de olivos y la violación de los símbolos culturales y administrativos del protoEstado no nacido. Nos enfrentamos a una guerra infraestructural, como en Afganistán e Irak. Un pueblo entero está devastado por el fanatismo del soberano sionista. La inseguridad es generalizada, la muerte se trivializa, el sufrimiento se ignora y la línea divisoria que separa la civilización de la barbarie se rompe.

“La guerra quedó inscrita como un fin y una necesidad, no sólo en la democracia, sino también en la política y la cultura. Encadenados entre sí, causa y consecuencia de cada uno, se convirtieron en medicina y veneno, nuestra farmaco”, señala Achille Mbembe, en el clásico titulado políticas de enemistad. El estado de excepción es la regla a escala global. La industria de las atrocidades y las letalidades ni siquiera perdona a los niños. Si bien todas las guerras entre 2019 y 2022 mataron a 12.193 niños, los primeros seis meses del conflicto en Gaza ya se han cobrado las cortas vidas de 12.300 niños inocentes. Un cruel crimen contra la especie, desproporcionado con el acto de terror y desesperación cometido por Hamás, el 7 de octubre de 2023. El azote de los imperios azteca, Hernán Cortés, e Inca, Francisco Pizarro, acoge ahora en la deshonrosa galería de conquistadores a los bestia humana que es Benjamín Netanyahu.

El Primer Ministro neofascista quiere “devolver a Israel el tamaño que tenía en su apogeo, en la época de David y Salomón”, señala Leonardo Boff. De ahí el compromiso de colonizar territorios en Cisjordania, como si fueran suyos por la gracia de Dios, y la determinación de expulsar a árabes y musulmanes. Su ideología autoritaria y totalitaria apunta a una teocracia de exterminio. El sionismo, al asociar la religión con un nacionalismo belicista en expansión, encarna una amenaza –más allá de la Franja de Gaza– a la paz en la región, las relaciones internacionales y la humanidad. La extrema derecha aplaude el genocidio.

* Luis Marqués es profesor de ciencia política en la UFRGS. Fue secretario de Estado de Cultura de Rio Grande do Sul durante el gobierno de Olívio Dutra.


la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Discurso filosófico sobre la acumulación primitiva
Por NATÁLIA T. RODRIGUES: Comentario al libro de Pedro Rocha de Oliveira
La desobediencia como virtud
Por GABRIEL TELES: La articulación entre marxismo y psicoanálisis revela que la ideología actúa “no como un discurso frío que engaña, sino como un afecto cálido que moldea los deseos”, transformando la obediencia en responsabilidad y el sufrimiento en mérito.
El antihumanismo contemporáneo
Por MARCEL ALENTEJO DA BOA MORTE & LÁZARO VASCONCELOS OLIVEIRA: La esclavitud moderna es fundamental para la formación de la identidad del sujeto en la alteridad del esclavizado
La situación futura de Rusia
Por EMMANUEL TODD: El historiador francés revela cómo predijo el "regreso de Rusia" en 2002 basándose en la caída de la mortalidad infantil (1993-1999) y el conocimiento de la estructura familiar comunitaria que sobrevivió al comunismo como un "telón de fondo cultural estable".
Inteligencia artificial general
Por DIOGO F. BARDAL: Diogo Bardal subvierte el pánico tecnológico contemporáneo al cuestionar por qué una inteligencia verdaderamente superior se embarcaría en la "cúspide de la alienación" del poder y la dominación, proponiendo que la verdadera IAG revelará los "sesgos aprisionantes" del utilitarismo y el progreso técnico.
El conflicto entre Israel e Irán
Por EDUARDO BRITO, KAIO AROLDO, LUCAS VALLADARES, OSCAR LUIS ROSA MORAES SANTOS y LUCAS TRENTIN RECH: El ataque israelí a Irán no es un hecho aislado, sino un capítulo más en la disputa por el control del capital fósil en Oriente Medio.
Las muchas voces de Chico Buarque de Holanda
Por JANETHE FONTES: Si hoy los versos de Chico suenan como una crónica de un tiempo pasado, es porque no los escuchamos bien: el 'cállate' todavía susurra en leyes de censura veladas, la 'amordaza creativa' adquiere nuevas apariencias.
Desnacionalización de la educación superior privada
Por FERNANDO NOGUEIRA DA COSTA: Cuando la educación deja de ser un derecho y se convierte en una mercancía financiera, el 80% de los universitarios brasileños se convierten en rehenes de las decisiones que se toman en Wall Street, no en las aulas.
¡Romper con Israel ahora!
Por FRANCISCO FOOT HARDMAN: Brasil debe mantener su altamente meritoria tradición de política exterior independiente rompiendo con el estado genocida que exterminó a 55 palestinos en Gaza.
Modernización al estilo chino
Por LU XINYU: Aunque el socialismo se originó en Europa, la “modernización al estilo chino” representa su implementación exitosa en China, explorando formas de liberarse de las ataduras de la globalización capitalista.
michelle bolsonaro
Por RICARDO NÊGGO TOM: Para el proyecto de poder neopentecostal, Michelle Bolsonaro ya tiene la fe de muchos evangélicos de que es una mujer ungida por Dios
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES