El escarabajo de la mala suerte

Imagen: Vasco Prado
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por PRISCILA FIGUEIREDO*

siete poemas

 

Vai!
las mariposas caminan
cada vez más remoto.
Vi la posada en la parte superior
de esta puerta entreabierta
un enorme, muy matissiano,
casi improbable
en esta ciudad.

Fue hermoso
y aun mejor que viniste a buscarme
sin miedo (lo perdí hace tiempo)
tomar con la mano
casi todos los insectos y no solo:
la lagartija por la cola,
o incluso girar hacia un lado
debido a la mala suerte escarabajo
quien sigue gritando
con las piernas arriba ayúdame
¡Le daré una oportunidad!

Honré a la mariposa y la atrapé.
en las alas como con las pinzas;
Miré la cabecita que me parecía
un poco confundido y dejar de ser
todo en el aire.
Imagínate, parece que yo enseñé
algo para ella, como jugar
en la vida o deambulando - no fue:

“Ponte de pie y no te detengas ––
todos estan locos aqui
para matarte.

 

El concejal de Piraí (RJ) José Paulo Carvalho de Oliveira, ruso (PT do B), afirmó el 8 de octubre, en una sesión conmemorativa de los 25 años de la Constitución, que los mendigos no deben votar y que pueden convertirse en alimento para peces.
“Die toten – sie betteln noch” (Paul Celan)

Lo que diría Francisco de Asís

si él y la orden de los mendicantes
que fundó a su vez
alimento para peces --
tal vez diría:
“Hermano pez, discúlpanos
deslizarse dentro
de tu boca;
ni siquiera necesitas
mover la mandibula
estamos aplastados,
incluso tu mal
famoso recuerdo
es capaz de mejorar;
e quando
ven tu turno
deslizarse dentro
mantener bien:
ni todo
estaba molido
a través del ciclo ––
os muertos, todavía
mendigar.

 

Un pensamiento probable
pensé que no me veían
estando así acurrucado debajo de la mesa,
pero este culo que no descansará
pronto fue denunciando donde estoy;
no siempre es posible
calmarlo o acomodarlo:
el esta conmigo
– No me atrevería a decir bajo ninguna circunstancia
él me pertenece aunque
comparten los mismos nutrientes,
crecer tanto como me estiro,
comunicar a los demás mi alegría.

creo que es asi
rebelde
porque ves más allá
estar gateando
ya sea haciendo cabriolas
como un faro;
Lo veo hablando con todos,
de gusanos a abejas,
saca tus propias conclusiones
y lo dejo con ellos.

aunque sin saber
totalmente gratis,
diseñado para el mundo
de una parte oscura y apestosa,
que yo mismo no soy dado a la cara,
siempre tendrá un aire humilde
a pesar de toda la audacia
que lastima que no lo sacamos al principio, este
      ………….. … .             .......                                                  [¡cola!
Casi puedo escuchar a mi dueño decirlo.

no deja de doler un poco
aun sabiendo que desde tu perspectiva
el y yo no somos
exactamente lo mismo.

 

el corazón de un día
A veces la voluntad es más fuerte que cualquier cosa
extraer leche de una piedra.
Ni siquiera sabemos si hay
leche dentro de ella, o será antes
un grito delgado, no descubierto.

Debe ser cierto que la piedra
“era gente un día como nosotros”
o toda la humanidad de hombres trabajando
cómo todavía trabajan en las canteras de granito —
asombroso como la cantera de la milicia evoca
los descritos en la Biblia, como el sol
quien castiga a los hombres sin camisa
siempre es una señal de 40 grados o más
ya sea en Río o en el antiguo Egipto.

En la piedra también hechizos de envidia
o del mal arcaico que encarcelaron
la virgen ofendida y el huérfano, y todo tipo
del amor condenado
de modo que si hace guijarros, parece
lo que es más sólido, escucha:
cada piedra fue un día un corazón;
creemos que la lápida dice de los muertos
pero ella es más bien la espalda de otro muerto,

viejo y más calcificado.
Anclado en sí mismo, estando ahí
tan bronceada, metamorfosis del dolor,
al precio cede incluso ofreciendo la nuca.
Cuando finalmente se rompe,
pronto se ve que ya no hay llanto—
haber llegado a ser tan duro fue uno de los golpes
que tomó de los hombres, no de la fortuna.

 

A partir de un cargo de marzo de 2020
El cielo se posó en un azul sospechoso –
¿Qué me importa si es sospechoso?
Desearía estar bajo tu manto ahora

el sol brilla para ti y para ti como nunca antes
los rizos y juegos no humanos
y multitudes en las carreteras

los ojos se amontonan en las casas
lanzando rayos a quemarropa

 

eco romantico
¿Por qué no me recibiste?
Tenía algunos defectos, pero pensé
que no te importaba... hasta te gustaba
porque eran mis defectos.
Recuerdo que dijiste que no,
que no aparecí, que estuve antes
una aparición entrando por tu puerta.
¡Siempre exageraste!
pero creí, wow,
¿por qué no lo creerías?

Al principio lloraste,
su mirada parece acusar
la felicidad misma,
es decir, lo que era suyo por derecho,
pero también la felicidad misma,
como la gracia de Dios o la revolución,
refugio en el borde
de un gran lago solitario,
o incluso un sueño muy modesto,
un sueño mínimo: “Así que eso es todo
¿Qué quieres de la vida, hijo mío?
Porque fuiste a esperarla en mi hasta que llego
enfado todo a la vez...

Yo, tan imperfecto, yo también quería
felicidad, felicidad...
Al menos un eco porque no tiene
felicidad a medias, pero eco o sombra,
que ella pueda tener.
Como se le iluminaron los ojos al verla
a mi me parecia...
No me importó que la vieras en mí
siempre y cuando me veas también.

 

Padre
Han pasado casi nueve años,
No sé si nueve es mucho,
No sé si es poco, sé que dura
como si aún no hubieras terminado
 ……………………………                                               morir.
Nunca más volví a ver su hermoso perfil romano en un sueño;
una vez que su figura apareció muy lejos,
pero fue tan lejos... o fuiste tu
que ya no tenía apariencia.

Me falla tanto la memoria que tiene tiempo
Confundo lo oído con lo no oído,
el ser de carne y hueso con el cine sonoro;
No recuerdo si estabas en la sombra
cuando se esperaba que saliera del edificio
de la escuela, o aguantado al sol. Saber
que esperaba feliz,
quien me besó en la frente
y eso no es un hilo que tiré,
Me es conocido y seguro.

Siempre te recuerdo con la maleta aplastada
en el mango, lleno de contratos para proponer, pronto frustrado.
Todavía espero ver tu imagen completa, pero de una pieza.
me clavan en esta casa donde no soy ama:
es que te metamorfosearon en murmullo,
viniendo de detrás de tantas puertas familiares,
ya veces es un arroyo que habla muy bajito.

Una mariposa batía sus alas salpicadas de azul,
hizo un ruido de nada; Te adiviné de nuevo
en forma abstracta y musical, mejor,
premusical. También el viento que sopla
hasta que cae una fruta
(¿o fue la fruta silbando?)
Me acostumbré a que volvieras a aparecer en el rumor,

tan delicada que me concentro para escuchar.
Si supieras lo bronceada que está tu hija mayor
y no muy delicada, en un mundo aun menos,
luciendo en la aspereza de las imágenes,
saltando en la red como un pez
con sus últimos recursos de vida.
Pero es bueno que no lo sepas, es mejor.

*Priscila Figueiredo es profesor de literatura brasileña en la USP. Autor, entre otros libros, de Mateo (poemas) (bueno te vi).

 

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!