por LUIZ GONZÁGA BELLUZZO*
Prefacio al libro de Lucas Crivelenti e Castro
Me atreveré a garabatear algunas ideas sobre el libro de Lucas Crivelenti e Castro. Nueva dependencia: la subordinación brasileña al imperialismo en el contexto del capitalismo financiarizado.
Les ruego, diría un destacado abogado, que comiencen con la globalización, un concepto demasiado impreciso, engañoso y lleno de contrabando ideológico. Entre los contrabando más notorios está el intento de excluir las relaciones de poder entre los Estados nacionales, es decir, de abolir las relaciones entre los Imperios y sus súbditos.
Aún así, si pretendemos avanzar en el análisis y la comprensión de los procesos de transformación que sacuden la economía y la sociedad contemporáneas, estamos condenados a emprender una crítica del concepto de globalización.
Son muchos los que defienden, desde una posición supuestamente “científica”, el carácter benigno del llamado proceso de globalización. Dos supuestos están implícitos en esta formulación: (i) la globalización conducirá a la homogeneización de las economías nacionales y la convergencia hacia el modelo de mercado liberal; (ii) este proceso ocurre más allá de la capacidad de reacción de las políticas decididas en el ámbito de los Estados nacionales.
Las recetas liberal-conservadoras, en boga, recomiendan deducciones populares para los países emergentes, en línea directa, a partir de los modelos abstractos de la teoría neoclásica. Veamos: la amplia apertura comercial se sustenta en la vieja teoría de las ventajas comparativas, sin las tímidas modificaciones de la “nueva teoría del comercio”; las privatizaciones y el no intervencionismo estatal emanan de un modelo competitivo de equilibrio general; La liberalización financiera surge de la hipótesis de mercados eficientes.
Cuando hablamos de la etapa financiera del capitalismo, del capitalismo financiero, muchas veces no nos damos cuenta del significado que tiene esta palabra. Karl Marx trató la forma financiera como la forma de capital más desarrollada. “Más desarrollado” en la concepción marxista se refiere a la realización del concepto de capital como un proceso de acumulación de riqueza monetaria abstracta. La economía del capital es un régimen cuyo objetivo no es la producción de mercancías, ni siquiera la sumisión del trabajo, aunque en su metamorfosis –Dinero-Mercancía-Dinero– el capital se ve necesariamente obligado a pasar por tales penurias.
Karl Marx trabaja con la simultaneidad de dos movimientos: la reiteración de los mecanismos básicos de reproducción económica y social del capitalismo y la transformación, el cambio, impulsado por el incesante impulso de superar esos límites. Esta es la historia del capitalismo. Autoidentidad y diferencia, en el sentido de que los mecanismos de control despótico impuestos por la máquina capitalista continúan operando en todo momento, frente a los métodos de resistencia y alternativas creadas por las clases trabajadoras en la lucha de clases. Repitamos: el régimen del capital tiene un único propósito: la acumulación de riqueza abstracta, materializada en dinero. Por tanto, en el capitalismo cualquier acto sólo adquiere significado económico cuando comienza y termina con dinero.
Por lo tanto, la financiarización no es una deformación del capitalismo, sino una “mejora” de su naturaleza. Mejora que exaspera su movimiento contradictorio: en la búsqueda incesante de la “perfección”, es decir, la acumulación de dinero a partir de dinero –sin la mediación de la explotación laboral–, el régimen del capital se ve obligado a devaluar la fuerza de trabajo y expandir el capital fijo más allá de los límites permitidos. por las relaciones de producción, lo que engendra crisis periódicas de realización y sobreacumulación.
En el capitalismo, las finanzas son la instancia de control y dominación. Es a través de la forma financiera que se lleva a cabo la llamada asignación de recursos, un proceso visto por la economía neoclásica como la gran hazaña de los mercados competitivos. En la visión marxista, la competencia capitalista se da en el ámbito de los mercados financieros que promueven, de hecho, la distribución de recursos a través del “descongelamiento” del capital inmovilizado en las diferentes esferas de producción, en busca de las mejores oportunidades y las más rentables. aplicaciones.
Respecto al tema de la asignación de recursos, me permitiré reproducir un extracto del libro. Dinero: el poder de la abstracción real, escrito en colaboración con Gabriel Galípolo: “Bajo los auspicios del capital financiero y un sistema monetario internacional asimétrico, la brutal centralización del control sobre las decisiones de producción, la ubicación espacial y el uso de las ganancias se produjo en un pequeño núcleo de grandes corporaciones e instituciones financieras en un escala global. La centralización del control impulsó y fue impulsada por la fragmentación espacial de la producción”.
La centralización del mando en el capital financiero cambió profundamente la estrategia de las grandes empresas productivas. Las utilidades acumuladas se destinan principalmente a operaciones de tesorería. Los nuevos préstamos financian la recompra de las propias acciones para garantizar la “valoración” de la empresa. Datos Reserva Federal (FED) revelan que, en el período 2003-2008, el volumen de crédito destinado a financiar posiciones en activos existentes fue cuatro veces mayor que los créditos destinados a crear empleos e ingresos en el sector productivo.
Tras la crisis de 2008, la reiteración del predominio de la forma financiera de la riqueza y los ingresos de las empresas y las familias adineradas se ancla “en última instancia” en el aumento de las deudas públicas nacionales.
Repitamos una banalidad: la deuda pública es riqueza privada. Para comprender el enriquecimiento y la reproducción de las desigualdades, es necesario evaluar el papel de la deuda pública en el actual ciclo de “inflación de activos”. Los “mercados” apoyan una nueva escalada de precios en las bolsas, apoyada por las operaciones de la FED con bonos públicos destinadas a regular la liquidez y mantener bajos los tipos a largo plazo. Los bonos gubernamentales estadounidenses constituyen, por tanto, el último recurso, garante de las políticas monetarias de “flexibilización cuantitativa” y sus consecuencias para la deformación de la riqueza y la expansión de las desigualdades.
El capitalismo global asumió su forma más avanzada como economía monetaria, cuyos agentes con poderes para crear riqueza social están influenciados por el imperio de la acumulación abstracta de riqueza. Esto no depende de la maldad o bondad de estos agentes, sino de fuerzas sistémicas que les imponen la necesidad de desear siempre más para sobrevivir en su naturaleza capitalista. Este comportamiento impulsa la dinámica sistémica y, al mismo tiempo, se ve reforzado por ella. Es necesario enfatizar la palabra forma porque la comprensión de la dinámica capitalista como un movimiento de formas transformadas permite darle un significado preciso a la palabra contradicción. La contradicción como negación de la negación en el movimiento de construcción de nuevas positividades, luego negada.
Es bajo este criterio que debemos observar la concomitancia entre avance tecnológico, mala evolución de la productividad laboral, disolución de las relaciones salariales, caída de los ingresos medios de los trabajadores, reducción de la masa salarial, empleos precarios, reducción de las tasas de inversión, crecimiento explosivo del sector privado y la deuda pública, la incesante apreciación de los activos financieros y, finalmente, el rápido empeoramiento de las condiciones ambientales.
Estas transformaciones en los mercados financieros que han ocurrido durante las últimas dos décadas están, de hecho, sometiendo las políticas macroeconómicas nacionales a la tiranía de las expectativas volátiles. Hubo muchos ataques especulativos contra las paridades cambiarias, episodios de deflación repentina en los precios de los activos reales y financieros, así como situaciones en las que los sistemas bancarios estuvieron en peligro. No hace falta reafirmar que estos episodios son el resultado inevitable, en la mayoría de los casos, de la libre circulación de capital flotante.
Estas situaciones han sido superadas mediante medidas de último recurso por parte de los gobiernos y bancos centrales de la tríada (Estados Unidos, Alemania y Japón). A pesar de ello, no es raro que incluso países sin una tradición inflacionaria se vean sometidos a crisis cambiarias y financieras, cuya salida exigió sacrificios en términos del bienestar de la población y la renuncia a la soberanía en la conducción de sus políticas económicas.
La inserción de los países en este proceso de globalización fue jerárquica y asimétrica. Estados Unidos, aprovechando su poder militar y financiero, puede darse el lujo de imponer el predominio de su moneda, manteniendo al mismo tiempo un elevado y persistente déficit en cuenta corriente y una posición de deuda externa. Esto significa que los mercados financieros parecen dispuestos a aceptar, al menos por ahora, que Estados Unidos ejerza, dentro de límites elásticos, el privilegio de “señoreaje.
Esta polarización de la confianza se traduce en limitaciones a la autonomía de las políticas nacionales de otros países. La intensidad de la restricción depende de la forma y grado de articulación entre las economías nacionales y los mercados financieros sujetos a expectativas inestables. Japón y Alemania, por ejemplo, tienen superávits y son acreedores y, por lo tanto, tienen más libertad para practicar el expansionismo fiscal y tasas de interés bajas, o tolerar amplias fluctuaciones en el valor de sus monedas, sin atraer la desconfianza de los especuladores.
Los países con un pasado monetario turbulento necesitan pagar altas primas de riesgo para refinanciar sus déficits en cuenta corriente. Esto representa una seria limitación al rango de maniobrabilidad de la política monetaria, además de arrinconar la política fiscal debido al crecimiento de las cargas financieras sobre los presupuestos públicos.
“Tramp capital” tiene en Estados Unidos un mercado amplio y profundo, donde imagina poder descansar de aventuras en lugares exóticos. La existencia de un volumen respetable de títulos públicos americanos, conocidos por su bajo riesgo y su excelente liquidez, ha permitido revertir episodios especulativos, con acciones, bienes inmuebles o activos extranjeros, que han sido amortiguados por un movimiento compensatorio en el precio de las acciones públicas americanas. bonos. .
Por lo tanto, los títulos de deuda pública estadounidense se consideran un refugio seguro en tiempos en que la confianza de los inversores globales se tambalea. Esto significa que el fortalecimiento de la función de reserva universal de valor que desempeña el dólar deriva fundamentalmente de las características ya mencionadas de su mercado financiero y del papel crucial que desempeña el Estado americano como prestamista y deudor de última instancia.
Esta es la razón por la que las fluctuaciones de los tipos de interés a largo plazo, que expresan las variaciones de los precios de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, son hoy, en el mundo de las finanzas desreguladas y titulizadas, el indicador más importante del estado de ánimo de los mercados globalizados. Sus movimientos reflejan las anticipaciones de los gestores de grandes masas de capital financiero sobre la evolución del valor de sus carteras, que toman las variaciones en los precios de los bonos del Tesoro como base para anticipar la probable evolución de los precios y la liquidez de los distintos activos. denominados en diferentes monedas.
Los nuevos mercados están obsesionados con la liquidez, como afirma el profesor Michel Aglietta. Esta obsesión, de hecho, es el resultado natural e inevitable de mercados cuyo funcionamiento depende de conjeturas sobre la evolución de los precios de los activos. A pesar de todas las técnicas de cobertura y distribución de riesgos entre agentes, o incluso gracias a ellas, estos mercados han desarrollado una enorme aversión a la iliquidez y a los compromisos a largo plazo.
Además, y muy importante: la sensibilidad de los nuevos mercados financieros a aumentos imaginarios de las tasas de inflación ha aumentado significativamente. Aunque el cambio previsto en el nivel inflacionario puede considerarse insignificante (si se evalúa utilizando los criterios de décadas anteriores), la reacción del mercado tiende a ser muy elástica ante las expectativas pesimistas.
Por lo tanto, no es prudente decir, como lo hizo el informe del BPI, que los niveles actuales de inflación (o deflación progresiva) son razonables y que los gobiernos deberían abordar el crecimiento. Cabe preguntarse: ¿son razonables para quién? Las opiniones dominantes, en esta etapa del capitalismo, son aquellas que se aferran a la defensa del valor real de la riqueza existente, o “vieja riqueza”, en detrimento del espíritu emprendedor que busca crear nueva riqueza. Vivimos en un mundo donde prevalece el “ethos” de la búsqueda de rentas y prevalecen altas tasas de interés reales.
La sensibilidad a la inflación y la aversión a la iliquidez, que se expresan a través de las reacciones de los tipos a largo plazo, funcionan como frenos automáticos, cuya función es contener el crecimiento de la economía real, antes de que resulte “inconveniente” para los poseedores de riqueza financiera.
Estas peculiaridades de las finanzas contemporáneas, basadas en la preeminencia de mercados amplios y profundos para la negociación de valores y sus derivados, han dado lugar a una variedad muy amplia de interpretaciones. El espectacular crecimiento de la riqueza financiera (en relación con otras formas de acumulación por parte de grandes corporaciones y familias de altos ingresos) y el correspondiente desarrollo de mercados sofisticados y completos para la valoración diaria de esta masa de riqueza en valores están afectando significativamente el comportamiento de la inversión, el consumo y gasto público.
Independientemente de las buenas intenciones o las reformas virtuosas que busquen los gobiernos, la lógica de la apreciación de los activos se está apoderando de todas las esferas de la economía, imponiendo sus criterios como los únicos aceptables en cualquier decisión sobre la posesión de riqueza. No es sólo que el cálculo del valor presente de la inversión productiva se vea afectado por el estado de preferencia por la liquidez en los mercados financieros (un viejo pero poco comprendido problema keynesiano), sino que la acumulación productiva ha sido “financiarizada” como, de hecho, , , El profesor José Carlos Braga viene intentando explicarlo en sus trabajos pioneros.
La generalización e intensificación de la competencia, liderada por grandes empresas, que operan en múltiples sectores y en muchos mercados, sólo puede entenderse correctamente a la luz de estas transformaciones financieras.
Desde esta perspectiva deben evaluarse las cuestiones relativas a las estrategias de localización de la empresa transnacional moderna o sus mutaciones morfológicas (constitución de empresas en red, con concentración de funciones de toma de decisiones e innovación y dispersión de operaciones comerciales e industriales). El fenómeno aparece, primera facción, en la forma de “desafiar” las estructuras oligopólicas “estabilizadas” que regulaban la competencia en el período anterior. Analizada con mayor profundidad, esta generalización de la competencia explica una nueva etapa de reconcentración y recentralización de los bloques de capital, bajo la égida y disciplina del capital financiero.
La economía mundial atraviesa un momento de intensificación de la rivalidad intercapitalista (que no excluye acuerdos y coaliciones, pero los presupone) y, en este clima, ningún protagonista es capaz de garantizar la posición alcanzada. Por lo tanto, todos se sienten obligados a tomar la delantera.
Para escándalo de los liberales, la gran empresa que se ve arrojada a la incertidumbre de la competencia global necesita cada vez más el apoyo de los Estados Nacionales de los países de origen. El Estado está cada vez más involucrado en sostener las condiciones requeridas para el buen desempeño de sus empresas en el ámbito de la competencia generalizada y universal. Dependen del apoyo y la influencia política de sus Estados nacionales para penetrar en terceros mercados (acuerdos de garantía de inversiones, patentes, etc.), no pueden prescindir de la financiación pública para sus exportaciones en los sectores más dinámicos y serían desplazados por la competencia sin el beneficio. de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología.
En lugar de la victoria de los mercados, en los que prevalece el automatismo de la competencia perfecta, asistimos a la reiteración de la “politización” de la economía. Las transformaciones en curso no pretenden reducir el papel del Estado ni racionalizarlo, sino más bien aumentar su eficiencia en la creación de “externalidades” positivas para las grandes empresas involucradas en una competencia generalizada. La disparidad en las situaciones y proyectos nacionales y regionales, entre los países desarrollados y entre ellos y los países en desarrollo, ha ido aumentando en los últimos años.
El informe de la UNCTAD Informe sobre comercio y desarrollo de 2003 lleva el subtítulo “Acumulación de capital, crecimiento y cambio estructural”. Este es un estudio histórico-comparativo sobre el desempeño de los países en desarrollo a lo largo de la transformación de la economía global en los años 1980 y 1990.
(i) aquellos con una industrialización madura, como Corea y Taiwán, que ya han alcanzado un alto grado de industrialización, productividad e ingreso per cápita, pero tienen una tasa de crecimiento industrial decreciente; (ii) aquellos con una rápida industrialización, como China y quizás India, que –a través de políticas que favorecen altas tasas de inversión interna y graduación tecnológica– presentan una participación creciente de la manufactura en los productos, el empleo y las exportaciones; (iii) aquellos con una industrialización de enclave, como México, que, a pesar de aumentar su participación en las exportaciones de manufacturas, tienen un desempeño deficiente en términos de inversión, valor agregado manufacturero y productividad total; y (iv) finalmente, los países en proceso de desindustrialización, que incluye a la mayoría de los países latinoamericanos.
La tipología diseñada por la UNCTAD es el punto de llegada del complejo juego. En todas las etapas de la expansión capitalista, este juego implica transformaciones financieras, tecnológicas, patrimoniales y espaciales que resultan de la interacción de dos movimientos: (a) el proceso de competencia impulsado por grandes empresas, bajo la tutela de instituciones de “gobernanza” nucleares. el sistema: las finanzas y el Estado hegemónico; y (b) estrategias nacionales para la “inserción” de las regiones periféricas. Las transformaciones que observamos hoy están impulsadas por el juego estratégico entre el “polo dominante” –en este caso la economía estadounidense, su capacidad tecnológica, la liquidez y profundidad de su mercado financiero, el poder de señoreaje de su moneda – y la capacidad de “respuesta” de los países en desarrollo a los cambios en el entorno internacional.
No hace falta decir que las economías periféricas tienen estructuras y trayectorias sociales, económicas y políticas muy disímiles, lo que hace que la llamada “integración competitiva” sea difícil para algunos y más fácil para otros en las distintas etapas de la evolución del capitalismo. Así, por ejemplo, el éxito de Brasil, hasta principios de los años 1980, desencadenó la crisis que provocaría su repetido “fracaso” en el intento de adaptarse a las nuevas condiciones internacionales. Por el contrario, el fracaso chino hasta la década de 1980 proporcionó condiciones iniciales más favorables para el éxito de las reformas emprendidas desde entonces.
La década de 1970 fue una época de acercamiento entre China y Estados Unidos, promovido por Nixon y Kissinger. Desde una perspectiva geopolítica y geoeconómica, la inclusión de China en el ámbito de los intereses estadounidenses es el punto de partida para ampliar las fronteras del capitalismo, movimiento que culminaría en el conflicto entre el proteccionismo del republicano (¿liberal?) Donald Trump y el “ libre comercio” del comunista Xi-Jinping. Ironías de la historia: una cosa es una cosa, otra cosa es la misma.
Esta “desarticulación” (¿o rearticulación?) económica reveló una nueva fase, marcada por conflictos y contradicciones entre la forma en que funcionan los mercados globalizados y los espacios jurídico-políticos nacionales.
A partir de la década de 1980, la liberalización de las cuentas de capital y la desregulación financiera y comercial revitalizaron la vocación universalista de las empresas estadounidenses. En el deseo de reducir los costos salariales y escapar del valor del dólar, el giro “competitivo” de la producción manufacturera estadounidense buscó regiones donde prevalecieran salarios bajos, tipos de cambio devaluados y perspectivas de crecimiento acelerado.
Esto promovió el “arbitraje” con los costos salariales a escala global, incentivó la flexibilización de las relaciones laborales en los países desarrollados y subordinó los ingresos familiares al aumento de las horas trabajadas. El desempleo abierto y encubierto, la precariedad y la concentración del ingreso han aumentado en el mundo rico.
Del otro lado del mismo proceso, los líderes chinos aprovecharon
“abrir” la economía a la inversión extranjera deseosa de aprovechar la abundante oferta de mano de obra. Apuestan por la combinación favorable entre un tipo de cambio real competitivo, bajas tasas de interés para emprender estrategias nacionales de inversión en infraestructura, absorción de tecnología con ganancias excepcionales en escala y alcance, densificación de las cadenas industriales y crecimiento de las exportaciones.
A la sombra del acercamiento con Estados Unidos y otros países occidentales, Deng Xiaoping combinó reformas internas con apertura a la inversión extranjera. En ese momento, la fortaleza del dólar y las condiciones que ofrecía el mercado financiero estadounidense favorecieron la migración de las empresas del Tío Sam para aprovechar el nuevo espacio de expansión.
Simultáneamente con la apertura controlada, “el mercado se convirtió en un instrumento gubernamental para revitalizar su base material”. La reapertura del mercado en China comienza con el permiso a los campesinos para comercializar sus excedentes de producción, hecho que puede compararse con el destapado de una olla a presión que fue la base del desarrollo de la sociedad china durante unos tres mil años y que había sido prohibido temporalmente. El resultado fue una mayor productividad agrícola y una “fabricación de fabricantes” en masa. Actualmente, en 80 el 1978% de los empresarios de Shenzhen eran campesinos medios.
La formulación estratégica del Partido Comunista de China está anclada en un sistema de consultas desde la base hacia la cima y viceversa, sistema que sigue una secuencia de instancias de evaluación y decisión. Una vez tomada la decisión, las burocracias estatales, los directivos de las empresas estatales, los gobiernos provinciales, el Banco Popular de China, todos se preocupan por implementar las pautas.
Durante la primera década del nuevo milenio, la tasa de crecimiento anual promedio de la economía china fue del 10,5%, en comparación con el 1,7% en Estados Unidos y el 0,9% en Alemania. A finales de la década, China representaba el 42% de la producción mundial de televisores en color, el 67% de los productos de vídeo, el 53% de los teléfonos móviles, el 97% de las PC y el 62% de las cámaras digitales.
El libro China versus Occidente, de Ivan Tselichtchev, da la dimensión de la transformación que se produjo. En la década de 1980, la economía china tenía la misma participación del 1% que Brasil en el comercio mundial; en 2010 su participación saltó al 10,4%, en comparación con el 8,4% en Estados Unidos y el 8,3% en Alemania.
El crecimiento chino avanzó respaldado por la favorable relación tipo de cambio/salarios, las crecientes economías de escala y el rápido desarrollo tecnológico. China enfrentó los desafíos de la globalización con conceptos y objetivos que contradicen la publicitada pérdida de importancia de las políticas nacionales e intencionales de industrialización y desarrollo.
La estrategia china promovió con éxito la atracción de inversión extranjera directa en asociación con empresas locales, privadas y públicas. La determinación del tipo de cambio escapó a los estados de ánimo de los mercados financieros. Fue utilizado como instrumento de competitividad y atracción de inversión extranjera.
En 2013, el presidente Xi Jinping lanzó el proyecto “Nueva Ruta de la Seda”, un programa a largo plazo para promover la inversión y las conexiones con todas las regiones del mundo. Este proyecto revela que, en apenas unas décadas, China cambió las reglas del juego. Antes de la Ruta de la Seda, el Reino Medio había pasado de ser un receptor de capital a un importante promotor de inversiones en el extranjero.
En un discurso de apertura en el XIX Congreso del Partido Comunista de China, Jinping habló sobre la economía con características chinas. El presidente anunció políticas para “ampliar el papel del mercado y fortalecer las empresas estatales”. Al evaluar las palabras de Jinping en su edición del 19 de julio de 22, la revista The Economist publicó un artículo con el título “Selección antinatural”. La revista imagina que la “selección natural” es promovida por la libre competencia, un proceso que sólo sobrevive en los libros de texto de introducción a la economía. El capitalismo lo abolió hace mucho tiempo. Inspirado por este anacronismo, The Economist lamentó el programa de fusión de empresas estatales chinas (Soes): “La agencia gubernamental organizó la fusión de puertos, ferrocarriles, productores de equipos y compañías navieras… Estas acciones parecen diseñadas para promover a los campeones nacionales”.
El gobierno chino emprendió una dura reforma de sus empresas estatales en los últimos años de la década de 1990. Preparar su economía para cumplir con los estándares de admisión a la Organización Mundial del Comercio, que tuvo lugar en 2001, requirió diseñar un tipo de empresa con una fuerte tendencia hacia la conglomeración, métodos de administración ultramodernos y comercialmente agresivos con la función central de desarrollar un Sistema Nacional de Innovación.
*Luiz Gonzaga Belluzzo., economista, es profesor emérito de la Unicamp. Autor, entre otros libros, de La época de Keynes en los tiempos del capitalismo (contracorriente).
[https://amzn.to/45ZBh4D]
referencia
Lucas Crivelenti y Castro. Nueva dependencia: la subordinación brasileña al imperialismo en el contexto del capitalismo financiarizado. São Paulo, Editora ialética, 2021, 234 páginas. [https://amzn.to/3Luhi5Y]
la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR