Nota de apoyo al presidente Luís Inácio Lula da Silva

Imagen: La Humantra
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por RED UNIVERSITARIA DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO*

Que la memoria del Holocausto sirve para condenar todos los genocidios, incluido el palestino, y sirva para decir ¡nunca más con ningún pueblo!

La andanada de ataques lanzados contra el presidente Luís Inácio Lula da Silva –incluida una solicitud de acusación por diputados del PL – debido a que el Presidente criticó el genocidio en Gaza, utilizando una rápida comparación con el genocidio judío por parte del nazismo, éste se basa en una distorsión intelectual descaradamente deshonesta y de mala fe para servir a ciertos propósitos políticos e ideológicos. Para el Estado de Israel se trata de utilizar la memoria de holocausto y la autoproclamada posición de víctima exclusiva de la Historia, para encubrir sus prácticas de asesinato, matanza y limpieza étnica de palestinos. Para la extrema derecha, se trata de utilizar el caso para intentar socavar políticamente el gobierno democrático de Brasil.

El genocidio de los judíos, el holocaustoFue sin lugar a dudas uno de los “crímenes contra la humanidad” más deplorables y brutales. Las palabras de Primo Levi, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz: Se questo è un uomo -, resuenan profundamente al describir uno de los momentos de la historia en el que la humanidad perdió su alma.

En esta situación global en la que la tragedia humanitaria se profundiza, cualquier crítica al sionismo o al gobierno del Estado de Israel es inmediatamente calificada de antisemitismo. Se trata de una auténtica táctica de distracción que busca desviar la atención pública de lo que está sucediendo en Gaza.

Lo que hizo Lula fue insertar el horror absoluto que representa el desarrollo del genocidio en la Franja de Gaza, ante los ojos de un mundo inerte, incapaz de actuar para detener la matanza.

Por otro lado, es necesario recordar que la Corte Internacional de Justicia, la ONU, los organismos internacionales y la mayoría de los países del mundo han condenado reiteradamente los crímenes cometidos por el Estado de Israel. 

En la misma línea, esto es lo que viene sucediendo en todo el mundo con amplias movilizaciones populares, incluyendo la importante participación de judíos que repudian el genocidio del pueblo palestino, coreando la consigna “no en nuestro nombre".

Que la memoria de Holocausto sirven para condenar todos los genocidios, incluido el palestino, y sirven para decir, como hizo el Presidente Lula, ¡nunca más con ninguna gente!

19 Febrero 2024

El soporte a la Red se puede dar haciendo clic aquí: Red universitaria de solidaridad con el pueblo palestino


la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Forró en la construcción de Brasil
Por FERNANDA CANAVÊZ: A pesar de todos los prejuicios, el forró fue reconocido como una manifestación cultural nacional de Brasil, en una ley sancionada por el presidente Lula en 2010.
El humanismo de Edward Said
Por HOMERO SANTIAGO: Said sintetiza una fecunda contradicción que supo motivar lo más notable, lo más combativo y lo más actual de su obra dentro y fuera de la academia.
Incel – cuerpo y capitalismo virtual
Por FÁTIMA VICENTE y TALES AB´SÁBER: Conferencia de Fátima Vicente comentada por Tales Ab´Sáber
¿Cambio de régimen en Occidente?
Por PERRY ANDERSON: ¿Dónde se sitúa el neoliberalismo en medio de la agitación actual? En situaciones de emergencia, se vio obligado a tomar medidas –intervencionistas, estatistas y proteccionistas– que son un anatema para su doctrina.
El nuevo mundo del trabajo y la organización de los trabajadores
Por FRANCISCO ALANO: Los trabajadores están llegando a su límite de tolerancia. Por eso, no es de extrañar que haya habido un gran impacto y compromiso, especialmente entre los trabajadores jóvenes, en el proyecto y la campaña para acabar con la jornada laboral de 6 x 1.
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
El capitalismo es más industrial que nunca
Por HENRIQUE AMORIM & GUILHERME HENRIQUE GUILHERME: La indicación de un capitalismo de plataforma industrial, en lugar de ser un intento de introducir un nuevo concepto o noción, pretende, en la práctica, señalar lo que se está reproduciendo, aunque sea de forma renovada.
El marxismo neoliberal de la USP
Por LUIZ CARLOS BRESSER-PEREIRA: Fábio Mascaro Querido acaba de hacer una notable contribución a la historia intelectual de Brasil al publicar “Lugar periférico, ideas modernas”, en el que estudia lo que él llama “el marxismo académico de la USP”.
Gilmar Mendes y la “pejotização”
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: ¿El STF determinará efectivamente el fin del Derecho del Trabajo y, consecuentemente, de la Justicia Laboral?
Ligia María Salgado Nóbrega
Por OLÍMPIO SALGADO NÓBREGA: Discurso pronunciado con motivo del Diploma de Honor del estudiante de la Facultad de Educación de la USP, cuya vida fue trágicamente truncada por la Dictadura Militar Brasileña
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES