por JOSÉ DIRCEU*
El Nordeste será visto como un ejemplo para Brasil, de la misma manera que las escuelas públicas de Ceará son referencia en calidad de enseñanza
Es cierto que el Nordeste todavía representa casi la mitad de la pobreza del país –el 45% de los pobres, equivalente a 27,5 millones, viven en esa región–, pero no sólo ha ido mejorando sus indicadores sino que también está dando grandes pasos en el diseño un nuevo escenario. Hoy es exportador de frutas y granos, su turismo crece cada día, es autosuficiente en energía limpia proveniente del parque eólico y solar en rápida expansión y su crecimiento es 50% superior al promedio nacional.
En el primer trimestre de 2024, la región creció 3,2% y tiene una posición privilegiada para exportar a Europa, Asia y EE.UU., al contar con varios puertos.
Basta viajar por el noreste para ver los cambios. La expansión del turismo es visible; la agroindustria, en la región conocida como Matopiba (región formada básicamente por áreas de cerrado en los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía, y donde se plantan granos y fibras); su red de carreteras y ferrocarriles; de su fruticultura; e incluso su industria, como el sector de la confección, el calzado y la artesanía.
La presencia del gobierno federal es notable: el 40% de las inversiones del PAC, es decir, 688 mil millones de reales, se destinarán al Nordeste. La región también recibirá el 80% de las inversiones en transición energética y se beneficiará del programa Nova Indústria Brasil, que adopta una visión de integración regional, y del programa Believe, que tiene como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas y emprendedores para estimular la productividad. inclusión.
Los estados del noreste están avanzados en la investigación y producción de hidrógeno verde, que promete revolucionar la industria y el transporte globales. La unión de los nueve estados de la región, con la creación del Consorcio del Nordeste, actualmente presidido por la gobernadora Fátima Bezerra, de Rio Grande do Norte, fortaleció la cooperación entre ellos y dio visibilidad internacional a la iniciativa. Dos misiones del Consorcio, con la participación de representantes de todos los estados, viajaron a Europa para buscar inversiones y oportunidades de negocios para la región, aumentando la capacidad de inclusión social y productiva.
Hablando de inclusión productiva, como resultado de la primera misión del Consorcio del Nordeste a Italia, donde se firmó un acuerdo de cooperación con el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA, el BNDES está desarrollando el proyecto Sertão Vivo, en asociación con el Nordeste Consorcio y FIDA para proyectos en el noreste semiárido. El proyecto ya fue lanzado en Pernambuco, donde se invertirán 299 millones de reales y beneficiará a 75 mil familias de agricultores. En total, se invertirán 1,8 mil millones de reales para atender a unas 500 familias (aproximadamente dos millones de personas) en toda la región.
A la vanguardia del desarrollo del noreste están el Banco do Nordeste y el Consorcio del Nordeste de los nueve estados. El BNB es responsable del 49% del crédito rural y del 90% de la agricultura familiar, que involucra a 1,8 millones de familias. Estos agricultores necesitan crédito, apoyo a la extensión rural, acceso a tecnología para desarrollar la agricultura orgánica y producir alimentos esenciales para las mesas de las familias nordestinos y brasileñas. Y, así, sacar definitivamente al Nordeste del mapa del hambre y la pobreza.
Los numeros
Todavía queda mucho por hacer para llegar allí. El Nordeste representa el 60% del número de personas en extrema pobreza: en 2023, según un estudio desarrollado por los investigadores Flavio Ataliba Barreto, João Marcos França y Vitor Hugo Miro, publicado en el Blog Ibre (Instituto Brasileño de Economía de la FGV), el 11 de este mes, este contingente era de 9,5 millones de personas.
Pero el Nordeste fue la región que mostró la mayor reducción absoluta en el número de pobres entre 2012 y 2023, período cubierto por la investigación que utilizó datos de la PNAD Continua del IBGE. En estos 11 años, el número de pobres en el Nordeste se redujo en 3,3 millones de personas, un descenso del 8,9%. Porcentualmente, la mayor caída se registró en la región Norte: 11,6%.
En el mismo período, también disminuyó el número de personas en extrema pobreza en el Nordeste. En 2012, el primer año de la serie, la región registró una tasa del 14,2%, con 7,7 millones de personas en pobreza extrema. En 2023, el porcentaje era del 9%, equivalente a 5,6 millones de personas.
El estudio confirma la rápida respuesta, con la caída de la pobreza extrema y las tasas de pobreza, a las políticas de transferencia de ingresos. En el período observado, la caída se produjo en 2020, con la implementación de ayudas de emergencia debido a la pandemia de Covid 19, y a partir de 2022 con la reanudación de los programas de transferencia de ingresos por parte del gobierno federal - Plano Brasil, en el último año del gobierno de Jair Bolsonaro, y Bolsa Família, con el regreso de Lula al gobierno.
El peor año de la serie en términos de pobreza fue exactamente 2021, cuando el gobierno de Jair Bolsonaro puso fin a las ayudas de emergencia sin instituir ninguna otra política de transferencia de ingresos. Ese año, la tasa de pobreza extrema alcanzó el 17,6%, afectando a más de 10 millones de personas.
las prioridades
Entre las prioridades de inversión del BNB se encuentran la universalización del saneamiento básico y el suministro de agua; la transición ecológica, con hidrógeno verde y cemento verde; la transición energética, con la energía eólica y solar; y logística y turismo.
Para apoyar la expansión de la economía de la región, es necesario crecer la infraestructura vial y ferroviaria. Transnordestina ya tiene el 61% de los 1.206 kilómetros ejecutados y FIOL (Ferrocarril de Integración Oeste-Este) tiene el 65,8% de las obras ejecutadas. La obra tendrá una longitud prevista de 1.527 kilómetros, en vía ancha, y conectará el municipio bahiano de Ilhéus con la Ferrocarril Norte-Sur (FNS), en Figueirópolis, municipio de Tocantins.
Hay nuevas inversiones en la industria, especialmente en la industria del automóvil —Stellantis y BYD—; en refinerías de Petrobras y Noxis Energy, y en minería, en el caso del consorcio Galvani/INB. En el otro extremo, el turismo sustenta a la industria de la construcción, la hotelería y el empleo. El año pasado, el Nordeste abrió 340.776 nuevas vacantes.
Está claro que hay dirección política e integración entre el Consorcio de Gobernadores y el gobierno federal, que el papel del BNB es fundamental y que el Nordeste avanza hacia borrar de una vez por todas los prejuicios contra su pueblo y la imagen de dependencia. sobre asistencia social, fermentado en el caldero de noticias falsas producidas por el bolsonarismo.
Pronto, el Nordeste será visto como un ejemplo para Brasil, de la misma manera que las escuelas públicas de Ceará son referencia en calidad de enseñanza: las diez mejores escuelas primarias de Brasil en 2021 fueron de Ceará, según el Índice de Desarrollo de la Educación Básica. Educación (Ideb). Y el año pasado, según otro indicador desarrollado por una entidad del sector educativo, Roda Educativa, entre los 50 municipios con mejores puntajes en oportunidades educativas, 40 eran del Nordeste y 32 de Ceará.
* José Dirceu Fue primer ministro de la Casa Civil en el primer gobierno de Lula (2003-2005), presidente nacional del Partido de los Trabajadores y diputado federal por São Paulo. Autor, entre otros libros, de Recuerdos - vol. 1 (generacion editorial). Elhttps://amzn.to/3x3kpxl]
la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR