No pasa nada

Imagen: Mira Schendel, Sin título, 1965.
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por PRISCILA FIGUEIREDO*

siete poemas

Demeter
El cielo se oscureció antes de tiempo,
entre la araucaria y la primavera esperé
sin miedo, pero tan cansado,
por el llamado del amado;
la bolsa de manzanas pesaba mientras los árboles
orgullosamente sacudieron su cabello:
nuestra casa está arreglada, ¿y la tuya? han sido horas,
niña, te vemos cometiendo errores por aquí;
el camino es firme y sin deriva, pero es un desastre
la mareas, la mareas—
quien se pierde se pierde para siempre.

inmóvil
Es tarde y no tengo prisa;
Es tarde, siempre me digo, pero no pasa nada:
No muevo una pala, el más disponible de los sirvientes —
ella no me regaña, pero me espera mansa y atenta
arrebatárselo, como si el mesías o un hada buena
aparecería en algún momento.
Pero todavía es demasiado tarde,
el tiempo anterior pasó y eso fue hace mucho tiempo;
no ha progresado durante mucho tiempo, coágulo
de dolor e imagen, que no hay manecillas de reloj
…………………………………………………………………………[palos.

Pasando por un templo evangélico
lo que pasa dentro
ven a golpear la oreja
de los de afuera,
nosotros las ovejas dispersas
que la modestia de un pastor
nunca pude juntarme
y luego nos llaman
por el micrófono.
Tantas veces se dice "demonio"
que mi oído despierta y pregunta:
como se puede gritar
una palabra tan suave?
Este "monium" es tan agradable,
Quería escucharlo en voz baja...

El teatro del exorcismo levanta el lienzo,
el director está en escena, pero el actor
es un falso actor, se desespera y llora.
no recuerdo haber visto
asi uno al lado del otro el cabotino
y el desprovisto de artificio.

magnificado eléctricamente,
frases antiguas e imperiosas
de Tobías a Pablo —
pero es la sangre de jesus
que calma entre diezmos exigentes
los desheredados de Brasil.

Nunca oído
un vestido que susurra,
las hojas, si -
es lo que escucho ahora,
me lo puse
toda mi atención
hasta que sepas si tu soplo
es alegría o pavor.
los brazos extendidos
pecho con el viento
parecen salir de un baúl
que columpio

He aquí, la alarma se acerca
obsidiana e imperativa,
picoteando los nervios
por la hora apremiante
(porque casi siempre es
alguien que va a morir
ser el vagón blanco
negro o rojo):
¡Es ahora, es ahora, es ahora!
Como un flashback sin sonido
el árbol llama, vieja madre
medio torcido, lleno de piel.

ventilar
La rueda de paletas mueve el aire de arriba abajo,
sería tan fácil decapitarme;
esclavos arcaicos agitan sus abanicos sobre mí,
Coreografío: “más, ahora más, no tanto,
si no, me resfriaré.
Es más probable que sea una galera, remando al ritmo
de mi arnés remoto.

Trabajan tan rápido que me salvan de ver
cuántos hilos de sangre brotan de sus espaldas;
pueden estar en el aire, pueden estar en el agua,
Sé que nada es fácil para ellos,
su diligencia es la misma que la de los enanos míticos:
cuanto rompen y empujan dentro de la tierra
yo no veo,
de ahí solo se van
para guardar mi sueño. Debe
para estar cansados, deben estar muertos;
pronto, por un descuido, caerán
mi cama de cristal, tu carga más ligera.

lluvia[i]
viene como una orden de desalojo
dando golpes sin piedad

se apresura sin previo aviso
frío y dictatorial
agendas confusas, separando amantes

arrancando la peluca de los árboles

vienes a humillar
furgoneta oscura
me impides pensar

Bajo el ruido dominante
lo qué decimos
es sin futuro

Pantalones cortos[ii]
Llovía mucho, pero eso todavía no había logrado despertar a João Crisóstomo, hasta que empezaron a tocar la puerta de su choza y parecía que no llovía. Entonces se despertó, debió de calzarse unas sandalias y, frotándose los ojos somnolientos, la abrió lentamente, pero lo único que vio fue el río, temblando mucho con la lluvia y el viento. Los pequeños dedos tocaron su tobillo – ¡hey, estoy aquí! –, era un niño diminuto, al que levantó con una mano después de agacharse y, al encontrarle muy natural hablar, se sorprendió, sin embargo, de que viniera en ese momento a despertarlo. No lo conocía, pero el pequeño parecía muy cómodo con él y le pidió, en un tono que no parecía dudar de que le contestaría, que lo llevara al otro lado del río. Crisóstomo fue uno de los últimos gigantes en la Tierra, era fuerte y, a pesar de pensar que la tarea sería fácil, encontró la solicitud innecesariamente ansiosa, además de molesta: ¡todo es siempre para ayer! El pequeño insistió con la mirada y al no ver reacción por su parte, comenzó a girar el pie para dar media vuelta y seguir su camino. ¡Espera!, dijo Crisóstomo, ¿no quieres dormir un rato aquí y te llevo mañana? Hay un rincón en mi cama. El pequeño negó con la cabeza y agregó que tenía prisa, porque el mundo entero lo estaba esperando, y esperándolo bajo la lluvia, sería muy molesto hacerlo esperar más. Bueno, pensó para sí mismo, todo esto es bastante desagradable, pero el trabajo será fácil; y si hago este trabajo ahora, ya estoy cumpliendo la meta del día. Crisóstomo entonces tomó su abrigo y puso al niño sobre sus hombros, dirigiéndose al río, que pronto comenzó a cruzar. Todos sabemos lo que pasó: ¡Siento que tengo el mundo sobre mis hombros! Ay llevas a quien te hizo, nada más, nada menos. El mundo me espera, pero pesaría mucho, mucho más que yo, créeme, y gracias por llevarme.. Cuando hubo terminado la travesía, Crisóstomo lo puso entonces en tierra, donde se sentó a descansar un poco, ya que estaba exhausto como siempre. No había sido el trabajo fácil que había imaginado, especialmente a esa hora y sin comer. La carga esta vez fue infinitamente mayor a lo normal, lo que lo hizo sentir un poco engañado, ya que al principio le había parecido mínima; también pensó, casi con resignación, que este tipo de engaños serían comunes a partir de ahora, si no peores.

*Priscila Figueiredo es profesor de literatura brasileña en la USP. Autor, entre otros libros, de Mateo (poemas) (bueno te vi).

Notas


[i]    Poema de enero de 2016, publicado en placa por Editorial Espectro (Juiz de Fora, 2016).

[ii]   Basado en la leyenda medieval de San Juan Crisóstomo.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!