por MARIANA LINS COSTA*
supersticiones dostoievskianas
“– Es raro que insistas en eso cuando ya te dije que veo […] claro que veo, veo cómo te estoy viendo… […]– Es más probable que sea una enfermedad, sin embargo… — Sin embargo ¿qué? […] Os lo diré con seriedad y sin vergüenza: creo en el diablo, creo canónicamente, en el diablo mismo, no en la alegoría, y no tengo necesidad de cuestionar a nadie, eso es todo” (Dostoievski. Os demonios).
Quizá estemos cerca de comprender a qué se refería Dostoievski cuando decía que aquello que, bajo los parámetros del sentido común, tiende a descartarse como fantástico y excepcional, consiste, la mayoría de las veces, en la esencia misma de la realidad. Como quizás también estemos más cerca de por qué, para defender esta comprensión suya, no alegó la religión (como sabemos, se declaró cristiano ortodoxo), sino los hechos relatados diariamente en los periódicos; ya que, según él, los propios hechos, “en cuanto hechos”, demostrados por A+B, que lo fantástico y lo excepcional “acontecen todo el tiempo y cada minuto, y en modo alguno son excepcionales”.[i] Así, si este gigante de la literatura declaró que su época fue “más literaria” que las anteriores,[ii] esto se debió no tanto a una mayor presencia de aberraciones y coincidencias extraordinarias, que durante mucho tiempo habían sido ordinarias en sí mismas, sino a la conexión cada vez más evidente y evidente entre todos los asuntos generales y particulares: “Lea los periódicos, por favor, hoy en día uno no puede hacer nada”. de lo contrario, no porque esté de moda, sino porque la conexión evidente entre todo lo general y lo particular es cada vez más fuerte y más evidente”.[iii]
Y ahí es cuando se trata de nosotros los brasileños, asombrados, en esta primera mitad de 2021. Ya parecía bastante excepcional que el psiquiatra forense de renombre nacional Guido Palomba había hecho público, después de aplicar su conocimiento psiquiátrico a la política, para ofrecer a la nación el "diagnóstico". hipótesis” de que Bolsonaro es clínicamente un psicópata[iv] – quien, en una extraña y terrible coincidencia, tuvo su rasgo hiperpotenciado con una presidencia en medio de una pandemia mundial (como si llegara la ocasión de encontrarse con el genocidio); con Lázaro Barbosa ahora conocido como el “asesino en serie del DF”, tenemos en las noticias periodísticas algo así como un relato de terror de lo que Bolsonaro, también fácticamente, intenta elevar a una epopeya de carácter absolutamente grotesco. Cuento o epopeya, el caso es que el billete que permitirá que este extraño Lázaro y este extraño Mesías tengan, además de estar en los diarios, sus nombres escritos en los sangrientos libros de la Historia es la magnitud del baño de sangre que ellos claramente demostraron. más de los que están dispuestos a abrir las compuertas. En términos dostoievskianos, se podría lanzar entonces la siguiente “hipótesis diagnóstica”: la única manera de que un “piojo estético” se convierta, digamos, en algo parecido a un “Napoleón” es sólo el grado de crueldad que esté dispuesto a echarle una mano. .[V] Que esto sea infame no es algo que ofenda el gusto de todos, al fin y al cabo, si no fuera por las barbaridades, ¿cómo Bolsonaro, diputado y militar mediocre, podría ser elogiado en las calles como Mito? ¿Cómo pudo aparecer el miserable Lázaro Barbosa en el Tendencia de los temas de Twitter en comparación con nada menos que Rambo? Como el héroe verdaderamente hermoso de Os demonios: “si es para cometer algún delito o, sobre todo, una deshonra, es decir, una ignominia, que sea muy infame y (...) gracioso, para que la gente lo recuerde por mil años y por un mil años repudiarlo”.[VI]
Se nos presenta, entonces, como una especie de farsa triste y broma trágica y autoprofética, que el Mesías Presidente, el día que se contabilizaron 500.000 muertos por covid-19, haya callado sobre las víctimas con cuya sangre se ha ensuciado las manos, para rendir homenaje a los policías que corren tras un Lázaro endemoniado porque él también tiene las manos ensangrentadas.[Vii] Incluso cabría tranquilizarnos ante la declaración del mayor de la policía militar del Distrito Federal, publicada recientemente en la prensa, que “si él [Lázaro] es la fuerza satánica, las fuerzas de seguridad son los ángeles de Dios";[Viii] si no supiéramos que buena parte de estos mismos "ángeles de Dios" comparten la doctrina del Mesías Presidente que según otros innumerables hechos, además de la hipótesis diagnóstica de Guido Palomba, es sin metáfora ni licencia poética la verdadera" Asesino en serie del DF" ante la imposibilidad de miles de muertes en serie y diarias.[Ex]
Como si apoyara un evangelio absurdo y oscuro, asistimos entonces, siguiendo los periódicos, a la existencia de un Lázaro que, en lugar de ser exorcizado o resucitado, si los ángeles tienen éxito, corre el riesgo de recibir un tiro en la cabeza, como diría el ahora Judas Wilson Witzel, bajo su farisaico manto de demócrata -que, por cierto, está muy de moda en el CPI del Covid-XNUMX, del que, como se sabe, recientemente se suspendió una de las secciones para que su jugo el sacerdote Omar Aziz se deleitó con el milagro de la multiplicación de pizzas que pudo combatir,[X] comprado con el “sí” a la privatización de Eletrobrás.[Xi] ¡Tiempo extraño es el nuestro! No parece un error sugerir que también es más literario que los que le precedieron. Incluso nos recuerda lo que dijo aquel otro Mesías que resucitó a aquel otro Lázaro, cuando estaba frente al templo de los fariseos: “En la cátedra de Moisés se sientan los maestros de la ley y los fariseos. Obedécelos y haz lo que te digan. Pero no hagáis lo que ellos hacen, porque no practican lo que predican”;[Xii] nos recuerda lo que dijo el mismo diablo, el espíritu inmundo, cuando anunció su nombre: “Legión”, “porque somos muchos”.[Xiii]
¡Que los buenos vientos de la razón, que por el momento están parados, nos alejen de las supersticiones! Porque en medio de toda esta brutalidad fantástica, grotesca y excepcional, a veces parece incluso darse el caso de sospechar que Roberto Alvim –el mismo que pretendía inaugurar el “renacimiento” del teatro brasileño coincidentemente con una producción de Os demonios –[Xiv] quizás ni siquiera actuó de mala fe cuando denunció que el mismo diablo fue quien lo engañó hasta el punto de hacerle emitir una imitación de la propaganda nazi sin que él se diera cuenta.[Xv]
*Mariana Lins Costa es becario postdoctoral en Filosofía en la Universidad Federal de Sergipe.
Parte de las consideraciones iniciales aquí presentadas están ordenadas en la serie “Bolsonaro en los demonios de Dostoiévski” publicada por el periódico el partisano.
Notas
[i] Dostoievski citado franco, j. Dostoievski: Los años milagrosos, 1865-1871. São Paulo: Edusp, 2003, pág. 463.
[ii] Dostoievski apud Moser, CA “Dostoievski y la estética del periodismo”. Estudios de Dostoievski, vol. 3, 1982, pág. 29
[iii] Dostoievski citado franco, j. Dostoievski: Los años milagrosos, 1865-1871, P. 327.
[iv] https://revistaforum.com.br/politica/guido-palomba-reconhecido-psiquiatra-forense-diz-que-bolsonaro-tem-tracos-de-psicopatia/
[V] na obra Crimen y castigo, el héroe Raskolnikov comete un brutal asesinato para demostrarse a sí mismo un hombre tan extraordinario como un Napoleón y, con ello, escapar de su condición de, según él, “piojo estético”. En cualquier caso, siendo más sensible y moral de lo que le gustaría, Raskolnikov no puede librarse de la culpa por el asesinato, que al final de la novela le lleva a confesar su crimen.
[VI] Dostoievski. Os demonios, P. 237.
[Vii] https://www1.folha.uol.com.br/poder/2021/06/sem-mencionar-500-mil-mortos-ou-protestos-bolsonaro-homenageia-policiais-em-video.shtml
[Viii] https://noticias.uol.com.br/cotidiano/ultimas-noticias/2021/06/15/se-ele-e-satanico-forcas-de-seguranca-sao-anjos-diz-major-sobre-lazaro.htm
[Ex] https://www.em.com.br/app/colunistas/ricardo-kertzman/2021/06/20/interna_ricardo_kertzman,1278565/comparar-bolsonaro-com-o-serial-killer-lazaro-seria-exagero.shtml
[X] https://istoe.com.br/omar-aziz-a-cpi-da-covid-nao-vai-acabar-em-kibe-esfiha-ou-pizza/
[Xi] https://www.cartacapital.com.br/cartaexpressa/privatizacao-da-eletrobras-confira-como-votou-cada-senador/
[Xii] Mateo 23:2,3
[Xiii] San Marcos 5:9
[Xiv] https://oglobo.globo.com/cultura/teatro/promover-renascimento-do-teatro-brasileiro-nossa-missao-agora-diz-roberto-alvim-23828365
[Xv] https://noticias.uol.com.br/ultimas-noticias/deutschewelle/2020/01/20/ex-secretario-que-plagiou-nazista-diz-desconfiar-de-acao-satanica.htm