Luiz Carlos Bresser-Pereira – 90 años

Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por LEDA PAULANI*

Discurso en homenaje a los 90 años del economista, en la Fundación Getútio Vargas (FGV-SP)

Inicialmente quisiera agradecer a Nelson Marconi por invitarme a decir unas palabras sobre nuestro homenajeado.

En el guión que preparó para esta ceremonia, se me designaba para rendir homenaje al profesor Bresser en nombre de “los economistas en general”.

La primera observación que hago es sobre la relevancia de este homenaje específico que me han confiado. En el caso de Luiz Carlos Bresser-Pereira, ella no está aquí sólo por exigencias protocolares. El respeto y la admiración de que goza el maestro atraviesa los diversos grupos y tribus que, con sus diversos credos y aproches teóricos, constituyen la siempre en guerra comunidad de economistas.

Era necesario, por tanto, en el caso de Luiz Carlos Bresser-Pereira más que en ningún otro, que alguien hablara en nombre de “los economistas en general”. Pero obviamente voy a hablar aquí sólo desde mi área de especialización, que es la academia, porque Luiz Carlos Bresser-Pereira, como sabemos, siempre ha trabajado en varios frentes.

La segunda observación es que creo que Nelson Marconi tuvo razón al elegir mi nombre, no por mis méritos, que no tengo muchos, sino porque soy prueba viviente de la notable capacidad de Luiz Carlos Bresser-Pereira para vivir cordialmente y respetar sinceramente. diferentes puntos de vista y posiciones teóricas. Nunca pensamos exactamente de la misma manera. Nuestros objetivos son diferentes, objetiva y teóricamente, pero siempre fui tratado por él no sólo con la debida consideración, sino también con un interés genuino por mi trabajo, que siempre buscó valorar, lo que me honró mucho y me ha honrado a lo largo de todos estos Años de convivencia académica.

Luiz Carlos Bresser-Pereira formó parte de mi carrera académica en momentos muy importantes. Integró el tribunal de defensa de mi tesis doctoral sobre el concepto de dinero en 1992 y, quince años después, participó del tribunal del concurso del que fui titular en la FEA-USP. Después supe, porque siempre acabamos sabiendo estas cosas, que él, a pesar de todas nuestras diferencias, jugó un papel decisivo en la defensa de mi nombre como candidato a la única vacante que entonces existía.

Este es, por tanto, el primer mérito de Luiz Carlos Bresser-Pereira que quería resaltar, este ejercicio del ecumenismo que siempre ha caracterizado su conducta en el mundo académico.

El segundo mérito que destacaría es tu honestidad intelectual y tu capacidad para reconocer y valorar a los más jóvenes. El primer contacto que tuve con Luiz Carlos Bresser-Pereira me impactó. Tres semanas después del lanzamiento del Plan Cruzado, yo, entonces estudiante de posgrado en el IPE-USP, lo publiqué en Folha de S. Pablo un pequeño artículo que buscaba mostrar las diferentes posiciones teóricas que había detrás de aquel experimento heterodoxo.

Fui a almorzar unos días después a casa de mis padres y mi padre me dijo: una maestra llamó aquí después de ti; primero preguntó si aquí había una Leda Paulani; Le dije que sí, que era mi hija, pero que ya no vivía aquí. Luego dijo que era profesor, que se llamaba Luiz Carlos y que quería hablar con usted sobre el artículo de Folha. Me pidió que te dijera eso.

Me intrigó, pensé y pensé, y no lograba descifrar quién podía ser. Dos o tres días después nos encontramos en el Cebrap; yo era entonces estudiante de la primera promoción del programa de formación de personal de esa institución y Luiz Carlos Bresser-Pereira había ido allí para un seminario. Al ver mi nombre como uno de los estudiantes del programa presentes allí, vino a buscarme. Sólo entonces descubrí quién era el profesor Luiz Carlos y casi me caigo de espaldas.

Yo era un ilustre estudiante de posgrado desconocido. Y él, desde lo más alto de su renombre, en aquellos días sin internet ni teléfonos inteligentes, se había tomado la molestia de ir a la guía telefónica para intentar ponerse en contacto conmigo y hablar sobre el artículo y sobre toda esa polémica teórica que el largo período de alta inflación terminó generando en Brasil. Me quedé asombrado. Como desde entonces nunca perdimos el contacto, comencé a darme cuenta de que ese era el comportamiento habitual de Luiz Carlos Bresser-Pereira, una prueba más de su espíritu abierto, su disposición a escuchar y su generosidad.

Por último, no puedo dejar de mencionar, y ya saliendo del ámbito stricto sensu Académicamente, el papel crucial que tuvo Luiz Carlos Bresser-Pereira en estos años políticamente convulsos desde el inicio del segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff. En todos los momentos decisivos de este triste período, fue partidario, defensor y compañero por primera vez de quienes habían sido sus oponentes políticos años antes, lo que, dada su estatura moral e intelectual, marcó una enorme diferencia para quienes lucharon por evitar que la leche se derrame. Incluso diría que fue fundamental para la victoria de Lula en 2022 y el alivio que esa victoria trajo al derrotar al protofascismo de Jair Bolsonaro, a pesar de que este espantoso espectro todavía está ahí afuera, husmeando en nuestros cuellos.

Tenga en cuenta que, para hablar un poco de Luiz Carlos Bresser-Pereira, como el tiempo es corto, no necesité referirme a los 53 libros, 89 capítulos de libros y 257 artículos en revistas académicas que publicó en Brasil y en el exterior, donde, Como él mismo dice, es igualmente respetado y admirado. Son números fríos, que hablan de su capacidad intelectual, pero que son incapaces de traducir de forma humana y verdadera quién es realmente.

Para concluir, digo que si tuviéramos el 1% de economistas/profesores/investigadores/ejecutivos/personajes públicos con la dignidad y capacidad de Luiz Carlos Bresser-Pereira, Brasil sería ciertamente un país mucho mejor.

Felicitaciones, profesor, por su 90 cumpleaños y por una carrera tan brillante.

*Leda María Paulani es profesor titular de la FEA-USP. Autor, entre otros libros, de Modernidad y discurso económico (boitempo). Elhttps://amzn.to/3x7mw3t]


la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

Suscríbete a nuestro boletín de noticias!
Recibe un resumen de artículos

directo a tu correo electrónico!