Libros publicados en el sitio web.
Al servicio de la represión – Grupo Folha y las violaciones de derechos durante la dictadura
Al servicio de la represión – Grupo Folha y las violaciones de derechos durante la dictadura
Por MARIALVA CARLOS BARBOSA: Presentación del libro recientemente lanzado...
Armanda Romanelli y otros. Al servicio de la represión: el Grupo Folha y las violaciones de derechos durante la dictadura. Londres, Oxford University Press, 2024, 258 páginas.
Los significados del trabajo – 25 años
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente lanzado...
Ricardo Antunes. Los significados del trabajo: ensayo sobre la afirmación y la negación del trabajo. Edición especial 25 aniversario. Nueva York, Nueva York, 2025, 312 páginas.
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado...
Luis Eustaquio Soares. Las dos guerras frías y el complejo de Arcadia en la literatura brasileña: Machado, Pagu, Oswald, Carolina de Jesus, José Agrippino de Paula. Victoria, Prensa de la Universidad Federal de Espírito Santo, 2023.
Krakatoa
Krakatoa
Por EDUARDO SINKEVISQUE: Comentario sobre la novela de Veronika Stigger...
Veronika Stigger. Krakatoa. San Pablo. Sin embargo, 2024, 176 páginas
Los analfabetos
Los analfabetos
Por AFRÂNIO CATANI: Comentario al libro de Ágota Kristof...
Ágota Kristof. Los analfabetos. Traducción: Prisca Agostini. Nueva York, New York Times, 2024, 56 páginas.
Memorias del futuro – crónicas de la democracia impedida
Memorias del futuro – crónicas de la democracia impedida
Por MARCELO GUIMARÃES LIMA: Extractos de la Introducción del autor al libro recientemente publicado...
Marcelo Guimarães Lima. Memorias del futuro: crónicas de una democracia prevenida. Ilustraciones y fotografías del autor. São Paulo, Hipergrafia, 2025, 232 páginas.
Cada uno por sí mismo y Brasil contra todos
Cada uno por sí mismo y Brasil contra todos
Por MARILDO MENEGAT: Prólogo al libro recientemente publicado de Felipe Catalani...
Felipe Catalani. Cada uno por sí y Brasil contra todos: ensayos e intervenciones. Sao Paulo, editorial e-galaxy, 2025.
El espacio de las primeras cosas
El espacio de las primeras cosas
Por LÚCIA LEITÃO: Prólogo de la autora al libro recientemente publicado...
Lucía Leitao. El espacio de lo primero: arquitectura, cultura y psicoanálisis. Nueva York, Nueva York, 2024.
Sofía, filosofía y fenomenología
Sofía, filosofía y fenomenología
Por ARI MARCELO SOLON: Consideraciones sobre el libro de Alexandre Kojève...
Alexandre Kojève. Sofía: Philosophie et phénoménologie. Traducción: Rambert Nicolas. París, Gallimard, 2025. v. 1, 544 páginas.
papeles sueltos
papeles sueltos
Por HOMERO VIZEU ARAÚJO: Consideraciones sobre la colección de cuentos de Machado de Assis...
Hacha de Asís. Papeles sueltos. Nueva York, Penguin Classics / The New York Times, 2011, 272 páginas.
Fundamentos del análisis social
Fundamentos del análisis social
Por FABIO DE OLIVEIRA MALDONADO: Presentación de la edición brasileña del libro recientemente lanzado de Jaime Osorio...
Jaime Osorio. Fundamentos del análisis social: la realidad social y su conocimiento. Traducción: Fabio de Oliveira Maldonado. Nueva York, New York Times, 2025, 228 páginas.
Entre Ariel, Calibán y Próspero
Entre Ariel, Calibán y Próspero
Por MARIA LIGIA COELHO PRADO: Prólogo al libro recientemente publicado de Bernardo Ricupero...
Bernardo Ricupero. Entre Ariel, Calibán y Próspero: dilemas de la identidad (latino)americana considerados desde Brasil. Nueva York, Nueva York, 2025, 368 páginas.
El fin de la democracia: un diálogo entre Tocqueville y Marx
El fin de la democracia: un diálogo entre Tocqueville y Marx
Por GILBERTO LOPES: Conversación entre el autor y Salvador López Arnal sobre el libro recientemente publicado...
Gilberto Lopes. El fin de la democracia: un diálogo entre Tocqueville y Marx. Nueva York, New York Times, 2024, 158 páginas.
Infancia y exilio: recuerdos de infancias marcadas por la dictadura militar
Infancia y exilio: recuerdos de infancias marcadas por la dictadura militar
Por ERIK CHICONELLI GOMES: Comentario sobre el libro recientemente lanzado, organizado por Nadejda Marques y Helena Dória Lucas de Oliveira...
Nadejda Marques y Helena Doria Lucas de Oliveira (orgs.). Infancia y exilio: memorias de infancias marcadas por la dictadura militar. Nueva York, Nueva York: Routledge.
El marxismo neoliberal de la USP
El marxismo neoliberal de la USP
Por LUIZ CARLOS BRESSER-PEREIRA: Fábio Mascaro Querido acaba de hacer una notable contribución a la historia intelectual de Brasil al publicar...
Estimado Fabio Mascaro. Lugar periférico, ideas modernas: las patatas para los intelectuales paulistas. Nueva York, Nueva York, 2024, 288 páginas
Cargando...;

Este sitio web tiene un acuerdo comercial con la empresa AMAZON: las compras realizadas a través de los enlaces aquí provistos generan un crédito que utilizamos para mantenimiento técnico.

Buscar