Caras infinitas – la construcción del actor

Marcelo Guimarães Lima, SYMPLOKE, dibujo digital, 2023
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por EDUARDO SINKEVISQUE*

Comentario al libro de Thalma Bertozzi y Roberto Cordovani

Quien haya visto las obras de teatro de Roberto Cordovani ya sabe que, además de actuar, escribe y dirige muchas, si no la mayoría, de sus obras.

En pleno apogeo de la pandemia del COVID-19, Thalma Bertozzi entrevistó a Roberto Cordovani y prepararon el libro Caras infinitas – la construcción del actor, una especie de biografía, y una biografía artística mezclada con algunos consejos para actores, ya sean principiantes o experimentados.

En el libro de Roberto Cordovani también hay anzuelos, enlaces, en el que la entrevistadora (y editora del texto final) teje paralelos entre la vida artística de Cordovani y la suya propia. Es decir, hay un texto como segunda voz, una canción paralela a la canción principal, la canción del artista en cuestión. No me centro en esta segunda voz, pero cabe señalar que el lenguaje que Thalma Bertozzi imprime en el libro es de gran fluidez y claridad (calidad estilística), sin dejar nada ambiguo o difícil de entender.

Agradezco una frase que me contó Roberto que su madre le pronunció al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, como respuesta si estaba orgullosa de su hijo premiado.

Roberto me contó que su madre le respondió: “sí, pero siempre con pollera”. El tono del discurso era el de una especie de hacer qué? Una especie de resignación.

Roberto Cordovani no siempre aparece en escena con falda. Realizó y realiza varios espectáculos en los que actúa dando vida al personae femeninas, mujeres increíbles, fuertes, llamativas, importantes, como el ama de llaves en amar verbo intransitivo (que adaptó y también dirigió para el teatro), Greta Garbo, Eva Perón (obras que escribió y también dirigió), etc.

Pero personae masculino como en el club de hielo (que también dirigió) o en los más recientes muerte en venecia, quien firma, en sociedad con Vinícius Coimbra, la adaptación para el teatro. En este espectáculo, interpreta el papel de un escritor de vacaciones que se enamora de un apuesto joven. Eso, sin olvidar al villano de la telenovela de las seis, en la Rede Globo de Televisão, Sebastião Quirino.

No siempre en falda, Roberto muestra en su libro la versatilidad que vive dentro y fuera del escenario como productor, autor, director, etc.

También es evidente en Caras infinitas – la construcción del actor que la observación y la autoobservación son más que actitudes productivas para el arte de Cordovani, son postulados de vida y profesión, siendo el mayor tesoro que el relato del libro puede dejar a sus lectores junto con la “escucha del otro”.

Más que un método de trabajo, la observación es la forma de vida de Roberto. De ahí que destaque esto como una condensación de virtudes.

Em Caras infinitas – la construcción del actor uno encuentra narraciones de circunstancias familiares, como en cualquier biografía. Relatos de los primeros años de vida de Roberto, el inicio de las obras de arte, particularmente de las artes escénicas, historias y supuestos motivos que llevaron a Cordovani a convertirse en actor, así como el ascenso de su carrera, su traslado a Europa, su regreso a Brasil, sus asociaciones. , colaboradores .

Otro aspecto típico de las biografías es el carácter ejemplar de la narración. En este sentido, el libro de Cordovani, su voz emanando del libro, puede servir de ejemplo para otros profesionales, aficionados o simplemente interesados.

Quizás el principal consejo en (y en el libro) es lo que da Roberto sobre los actores que aprenden a ser productores teatrales, ser directores y facilitadores de su trabajo, no esperar invitaciones para actuar.

En el libro de Roberto Cordovani vemos a un niño diferente, a un adulto diferente, a un actor singular, a un ser maduro raro. ¿Versátil? Pienso que el adjetivo versátil no da cuenta de la complejidad e integridad del persona y el artista Roberto Cordovani.

El está en caras infinitas como un actor más que un actor. Un artista completo, un artista completo, poblado de grandes artistas, grandes textos, grandes obras, no siempre en falda, siempre sumergido en su alma y la de las personas.

*Eduardo Sinkevisque es becario posdoctoral en teoría literaria en el Instituto de Estudios del Lenguaje (IEL) de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp).

referencia

Roberto Cordovani y Thalma Bertozzi. Caras infinitas – la construcción del actor. San Pablo, Magis, 2021.

la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
Ecología marxista en China
Por CHEN YIWEN: De la ecología de Karl Marx a la teoría de la ecocivilización socialista
Papa Francisco – contra la idolatría del capital
Por MICHAEL LÖWY: Las próximas semanas decidirán si Jorge Bergoglio fue sólo un paréntesis o si abrió un nuevo capítulo en la larga historia del catolicismo.
La debilidad de Dios
Por MARILIA PACHECO FIORILLO: Se retiró del mundo, angustiado por la degradación de su Creación. Sólo la acción humana puede recuperarlo.
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES

¡UNETE A NOSOTROS!

¡Sea uno de nuestros seguidores que mantienen vivo este sitio!