turno de limpieza

Image_ColeraAlegría
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram
image_pdfimage_print

por MANUEL DOMINGO NETO*

El futuro inmediato del país pasa por el togado y el fardado

leí en el periódico Folha de S. Pablo, en la edición del 19 de junio, el informado reportero Igor Gielow anunció que un supuesto “ala militar” estaba considerando la formación de un “ministerio de los notables” para salvar al gobierno de Bolsonaro, severamente amenazado por la detención de Fabrício Queiroz.

Hasta donde yo sé, las conversaciones en este sentido se vienen desarrollando desde la semana pasada, cuando quedó clara la situación insostenible del Ministro de Educación.

El nombramiento de “notables” en el equipo de gobierno sería una “inversión del ordenamiento” ante la impopularidad del presidente, los impactos de la pandemia, el deterioro de la economía y el desprestigio percibido de las Fuerzas Armadas.

Así, además del Canciller, serían reemplazados los Ministros de Educación y Salud.

Este esfuerzo desesperado por salvar al gobierno estaba condenado al fracaso. La caída de Weintraub, además de no ser suficiente para “pacificar” a los ministros de la Corte Suprema, no suspendería necesariamente la destrucción criminal del sistema de educación e investigación brasileño. La de Pazuello, general en activo, podría incluso señalar el desprendimiento del uniforme del gobierno, pero no sería suficiente para definir una postura mínimamente responsable frente a la pandemia. La de Ernesto Araújo no implicaría necesariamente una actitud responsable en las relaciones internacionales.

El “ordenamiento invertido” es algo que no le conviene a Bolsonaro, que tiene afán de desordenar, destruir y promover el caos. La naturaleza del Presidente no coincide con la estabilidad.

El arresto de Queiroz solo revigoriza la creciente convicción de la necesidad de destituir a Bolsonaro. Sin embargo, sería dudoso destituirlo mediante un juicio político. Tal expediente dependería de los votos del centrão, que suele dejar caer el hueso cuando no ve posibilidades para el día siguiente.

El futuro inmediato del país pasa por el togado y el fardado. Ambos son sensibles al clamor popular que rápidamente puede volverse ensordecedor.

Los jueces y los generales están hablando. No hay posibilidad para los primeros de deliberar sin garantizar que el instrumento de fuerza cumplirá con sus deliberaciones. Por lo tanto, en última instancia, la decisión principal está en manos del Alto Mando del Ejército.

Se multiplican las declamaciones para que los militares se mantengan al margen de la política. Bueno, el militar está metido en política hasta los pelos. Hoy, cualquier manifestación de un oficial en pijama es seguida con angustiosa aprensión. El regreso efectivo a los cuarteles sólo puede darse con la señal clara de los mandos de que dejarán deliberar a los jueces y hacer su papel a los políticos.

La verdadera “limpieza invertida” pasa necesariamente por la eliminación de la boleta Bolsonaro-Mourão y la convocatoria de nuevas elecciones.

La soberanía popular fue degradada por mentiras difundidas en internet, por la injerencia militar en el proceso electoral, por una coalición de los principales medios de comunicación contra la izquierda y por una ostensible omisión del Poder Judicial.

El resultado no funcionó. No pudo funcionar. Bolsonaro no está hecho para resolver problemas, su especialidad es la fanfarronería destructiva.

Quienes piensen que es una tontería que el país viva una disputa electoral en medio de la pandemia, valdría la pena recordar: la permanencia de este gobierno solo agudiza este y otros problemas.

*Manuel Domingos Neto es un profesor retirado de la UFC. Fue presidente de la Asociación Brasileña de Estudios de Defensa (ABED) y vicepresidente del CNPq.

 

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El antihumanismo contemporáneo
Por MARCEL ALENTEJO DA BOA MORTE & LÁZARO VASCONCELOS OLIVEIRA: La esclavitud moderna es fundamental para la formación de la identidad del sujeto en la alteridad del esclavizado
Desnacionalización de la educación superior privada
Por FERNANDO NOGUEIRA DA COSTA: Cuando la educación deja de ser un derecho y se convierte en una mercancía financiera, el 80% de los universitarios brasileños se convierten en rehenes de las decisiones que se toman en Wall Street, no en las aulas.
Discurso filosófico sobre la acumulación primitiva
Por NATÁLIA T. RODRIGUES: Comentario al libro de Pedro Rocha de Oliveira
Científicos que escribieron ficción
Por URARIANO MOTA: Científicos-escritores olvidados (Freud, Galileo, Primo Levi) y científicos-escritores (Proust, Tolstoi), en un manifiesto contra la separación artificial entre razón y sensibilidad
El significado en la historia
Por KARL LÖWITH: Prólogo y extracto de la introducción del libro recién publicado
Carta abierta a los judíos en Brasil
Por Peter Pal Pelbart: “No en nuestro nombre”. El llamado urgente a los judíos brasileños contra el genocidio en Gaza.
¿Guerra nuclear?
Por RUBEN BAUER NAVEIRA: Putin declaró a Estados Unidos "estado patrocinador del terrorismo", y ahora dos superpotencias nucleares bailan al borde del abismo mientras Trump todavía se ve a sí mismo como un pacificador.
La oposición frontal al gobierno de Lula es el ultraizquierdismo
Por VALERIO ARCARY: La oposición frontal al gobierno de Lula, en este momento, no es vanguardia, sino miopía. Mientras el PSOL oscile por debajo del 5% y el bolsonarismo mantenga el 30% del país, la izquierda anticapitalista no puede permitirse ser la más radical de la sala.
Gaza - lo intolerable
Por GEORGES DIDI-HUBERMAN: Cuando Didi-Huberman afirma que la situación en Gaza constituye "el insulto supremo que el actual gobierno del Estado judío inflige a lo que debería seguir siendo su fundamento mismo", expone la contradicción central del sionismo contemporáneo.
Poemas experimentales
Por MÁRCIO ALESSANDRO DE OLIVEIRA: Prefacio del autor
Escribiendo con la inteligencia del mundo
Por TALES AB'SÁBER: La muerte del fragmento: cómo Copilot de Microsoft redujo mi crítica del fascismo a clichés democráticos
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES