X fragmentos

Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por AIRTON PASCHOA*

cuatro piezas cortas

 

paciencia

solo tamaño
y manada
y baño
de sangre

solo bala
y zanja
y la sala
de IML

solo plomo
y llorar
y fertilizante
en negro

solo silencio
y consentimiento
y la ciencia
pala

 

historia

del héroe sin carácter al mito del mal carácter
del héroe simpático al mito hepático
del héroe embaucador al mito miliquiano
del héroe macumbeiro al mito del macambúzio
del héroe que miente al mito demente
del héroe que juega al mito que ríe
del héroe que ríe al mito que roe
del héroe holgazán al mito que se burla y destruye
del héroe que da gracia al mito que deshonra
del héroe que habla al mito que deforesta y dice mata
del héroe de nuestro pueblo al mito de los muertos

 

[aversión a los navegadores]

Hago saber, a quien le interese, en un glosario náutico-camoniano, qué tamaño de territorio (aunque inmenso y sumergido) no ha desarrollado una salida por el Pacífico.

 

Presta atención

El gobierno no.
El país no.
nosotros no
La vida apesta.
La vista apesta.
La visa no funciona.
El oído no funciona.
El olvido no funciona.
El covid-18 apesta.
El covid-16 apesta.
El sepulturero no es bueno.
El cronometrador no funciona.
El usuario no.
El dueño del molino no lo hace.
El azúcar no funciona.
La caña no funciona.
Caninha funciona y no funciona.
El cannabis apesta y apesta.
El bolígrafo no funciona.
La caña no funciona.
El consumo apesta.
La cuota no.
El vendido no funciona.
El perdedor no.
El ganador no.
América apesta.
Trumpstrume apesta.
El trumpestifer apesta.
El cadáver no es bueno.
El tipo médico apesta.
El medicamento no funciona.
La trama apesta.
El plotter apesta.
La pandemia apesta.
El pan de mio presta.
El pánico apesta.
El tiempo apesta.
La red no funciona.
El pescado apesta.
El poema no funciona.
La publicación apesta.
El poste no funciona.
. . . . . . …. . . . . . . . . . .¡Atención!
La escuela no.
La elección no.
Skol apesta.
babear con moderación
. . . . . …. . . . . . . . . . . . . . .No sirve.

 

*Airton Paschoa es escritor, autor, entre otros libros, de la vida de los pinguinos (Nankín, 2014)

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Gilmar Mendes y la “pejotização”
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: ¿El STF determinará efectivamente el fin del Derecho del Trabajo y, consecuentemente, de la Justicia Laboral?
Brasil: ¿el último bastión del viejo orden?
Por CICERO ARAUJO: El neoliberalismo se está volviendo obsoleto, pero aún parasita (y paraliza) el campo democrático
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente publicado
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES