Fragmentos VII

Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por AIRTON PASCHOA*

siete piezas cortas

 

Brasil de llorar

(serpiente en las escaleras)

con todo el dudoso, que no lo quería de vuelta, angá-catu-rama! el pais del llanto tocado por saudade, llorando prometido, y una promesa es una deuda, no tiene precio porque radiante esperanza. Imposible resolverlo, la flauta invitaba a flauta, y no podía haber un regalo así entonces, sólo soñando. que promete hoy sombrío ¿Brasil de llorar? Más y más lágrimas, cumpliendo estrictamente la letra. Lloremos, pues, y piquemos en lo literal — romper, romper, mi gente!

(Y no seas roto, ¡No!)

 

pandemia

Cuando todos los días son domingos y no es Suiza; cuando a nadie le importa si el mes tiene o no feriado; cuando se espera un nuevo obituario; cuando el miedo se convierte en tumor; cuando inicio de familia confundirse con un hombre de familia; cuando recibe a cambio aún más violencia que inutilidad; cuando el silencio amplifica el borborismo de la digestión injusta; cuando veas salir el sol querido y cuadrado; cuando la cuarentena choca con la telenovela setenta ochenta noventa interminable y la historia no aguanta.

 

Negociación

Sacristán, sacripante, sólo una bacteria, un virus, ¿quién no ve? enviarte a la tumba o al vacío con el esfuerzo de un estornudo. ¡Vida frágil! ay, mi estadio, ¿hay alguien que se trague la vieja perogrullada? La vida es frágil en un cuerpo social que no se preocupa por ella. Vitales para él son esas sirenitas microscópicas que tanto provecho hacen prosperar a la sepsis, ésta, eso sí, ¡muy visible a simple vista! Tal como se siente en la piel, desfigurada y debajo de ella, la Medicina, en la estela de los grandes laboratorios y las altas tecnologías, no pasa de ser un formidable negocio. ¿Podría ser de otra manera? Poder, podría, siempre y cuando enviemos esto al infierno cuerpo morbus y cuidar de uno para traer al mundo un cuerpo nuevo, de hecho, social.

Importante: no como los médicos en colonoscopia diagnostican en Estados Unidos, de hecho, lo importante es probar si, con una infección tan antigua y generalizada, todavía hay alguna reacción a los infectados.

 

antropoceno

Hirviendo como un huevo, resquebrajándose, liberando placas y plagas, huevo azul, visto desde el espacio, azul-púrpura, visto desde el espacio nasista, púrpura-sin-aire, azul-sin-vida, sobreviven los elegidos aleluyas, magnates enterrados en cómodas catacumbas hi-techsanas. Volviendo a la caverna, la humanidad, feliz y finalmente, no conoce más disputa por un lugar al sol, oa la sombra.

Puede que no sea el final feliz soñado, lo admito, pero es el final de happyna. Abotinados, disfrutad del derecho al botín. ¡La Tierra es una pesadilla para ellos!

 

Travesía

(alegrarse)

El mar mareado, oh sin tierra, os abre los brazos y lo que podéis hacer al respecto, y con respeto, es cola. El higo es vano.

 

[testimonial]

Hago saber, a quien le interese, que puedo probar que hemos dejado de escribir y comenzamos a declarar. Y hace tiempo, que, que, solo para registrar una fecha, aunque sea falsa, puedes poner medio siglo, poco más, poco menos. En los últimos 50 años, entonces, ¡barrabas! el género parece haber despegado. Han estado denunciando que nuestra larga marcha arrastra una interminable estela de cadáveres... Faltas, delitos, ilícitos, nada. ¡Denuncian crímenes, crímenes y más crímenes, crímenes en serie, infinitos, crímenes con el refinamiento de la Humanidad! ¿Qué hacer? Nosotros testificamos y el Mercado dispone.

 

Como esto, como aquello

El trópico desmenuza, desmenuza, desmiente, pela. Por eso sigo meando al dragón de Komodo, drigo, carajo, komodo. Estando quieto, no me muevo de la manera correcta, ni pinchado con un palo corto, ni con una sed prolongada. Fuentes, islas, mares, cascadas, que apenas puedo ver desde mi camastro, fantaseo.

No es así. Pero siempre está horneado.

*Airton Paschoa es escritor, autor, entre otros libros, de la vida de los pinguinos (Nankín, 2014)

 

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Gilmar Mendes y la “pejotização”
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: ¿El STF determinará efectivamente el fin del Derecho del Trabajo y, consecuentemente, de la Justicia Laboral?
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Incel – cuerpo y capitalismo virtual
Por FÁTIMA VICENTE y TALES AB´SÁBER: Conferencia de Fátima Vicente comentada por Tales Ab´Sáber
Brasil: ¿el último bastión del viejo orden?
Por CICERO ARAUJO: El neoliberalismo se está volviendo obsoleto, pero aún parasita (y paraliza) el campo democrático
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente publicado
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES