Edipo en Corona

Imagen_Paulinho Fluxuz
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

por GUSTAVO HUESOS*

La vacuna para la peste tebana fue inventar el complejo de Edipo. Nuestra cura debe ser tan espantosa, y obvia, como lo fue la del pueblo tebano. Edipo está desnudo

Quiero que te imagines en la ciudad de Tebas, en Grecia mucho antes de Cristo. En esa ciudad hay un palacio real y en cada puerta de ese palacio hay un altar ante el cual la gente se arrodilla. Al comienzo de la obra, una terrible plaga asola la ciudad. Se escuchan gemidos y endechas por toda Tebas... Llega el rey y pregunta qué está pasando. Su nombre es Edipo.

Un anciano sacerdote de Zeus explica: "Tebas está en medio de una calamidad y no puede levantar la cabeza de un abismo de sangre". Las semillas no germinan, los rebaños mueren en los pastos, las mujeres embarazadas pierden a sus bebés y él dice: "El dios malvado de la peste está asolando la ciudad". El anciano pide ayuda al rey para consultar a los dioses y averiguar por qué Tebas estaba maldita, pero Edipo ya había enviado a su cuñado al oráculo de Delfos para averiguar cómo librar a la ciudad del azote de la peste. . Entonces vuelve Creonte y, en la plaza llena de gente, cuenta lo que escuchó: “Tebas está siendo castigada con la peste porque el asesino de Layo (el rey anterior), el asesino del rey está en la ciudad y nunca ha sido castigado”. Rebelado, Edipo Rey promete al pueblo desterrar al criminal, maldito para siempre.

La tragedia ocurre porque el asesino es el mismo Edipo, el rey actual que mató al rey anterior sin saber que él era el rey. Y lo que es peor, tampoco sabía que Layo era en realidad su padre biológico, lo que significa que la reina viuda Edipo se casó y tuvo hijos con su propia madre. Al enterarse de esto, Yocasta se ahorca. Alucinado, el rey/esposo/hijo la suelta de la cuerda y le perfora los ojos con los broches de oro de su amada madre/reina/esposa. Ciego, cumple su palabra condenándose al destierro.

Para librar a la ciudad de la peste, Edipo finalmente castigó al asesino de Layo: le atravesó los ojos y se convirtió en un vagabundo, siempre apoyado por su hija Antígona. Ciego, viejo y exiliado, presiente que pronto morirá al acercarse a los bosques de Colono. La tierra que te acoge se vuelve sagrada. Esta es la historia del hombre que mató a su verdadero padre y se casó con su propia madre. La vacuna para la peste tebana fue inventar el complejo de Edipo. Nuestra cura debe ser tan espantosa, y obvia, como lo fue la del pueblo tebano. Edipo está desnudo.

* del episodio “Lo que nos enseñan las películas y los libros sobre epidemias en tiempos de coronavirus” del podcast Expresso Ilustrada.

*Gustavo Huesos es artista y profesor de teatro. Fundador del grupo Espanca y activista del Movimento Nova Cena en Belo Horizonte.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
El consenso neoliberal
Por GILBERTO MARINGONI: Hay mínimas posibilidades de que el gobierno de Lula asuma banderas claramente de izquierda en lo que resta de su mandato, después de casi 30 meses de opciones económicas neoliberales.
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Gilmar Mendes y la “pejotização”
Por JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: ¿El STF determinará efectivamente el fin del Derecho del Trabajo y, consecuentemente, de la Justicia Laboral?
El editorial de Estadão
Por CARLOS EDUARDO MARTINS: La principal razón del atolladero ideológico en que vivimos no es la presencia de una derecha brasileña reactiva al cambio ni el ascenso del fascismo, sino la decisión de la socialdemocracia petista de acomodarse a las estructuras de poder.
Incel – cuerpo y capitalismo virtual
Por FÁTIMA VICENTE y TALES AB´SÁBER: Conferencia de Fátima Vicente comentada por Tales Ab´Sáber
Brasil: ¿el último bastión del viejo orden?
Por CICERO ARAUJO: El neoliberalismo se está volviendo obsoleto, pero aún parasita (y paraliza) el campo democrático
Los significados del trabajo – 25 años
Por RICARDO ANTUNES: Introducción del autor a la nueva edición del libro, recientemente publicado
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES