por DANIEL BRASIL*
Comentario a la novela de Tiago Feijó
Albert Camus dijo, en su obra El mito de Sísifo, que sólo existe un problema filosófico verdaderamente grave: el suicidio. Si vale la pena vivir la vida es, para el escritor argelino, una cuestión que surge de una reflexión sobre la falta de control sobre el destino, sobre los engranajes sociales que determinan y dan forma a la vida, sobre los grilletes éticos y morales que nos aprisionan.
El romance Doce dias, de Tiago Feijó, no trata sobre el suicidio, pero en varios momentos saca a la luz estas cuestiones. Al profundizar en el difícil reencuentro entre un hijo y un padre que no se ven desde hace quince años, en la UCI de un hospital, el autor nos introduce en un tiempo-espacio sin contornos definidos, donde los días varían en orden y las Los hechos poco a poco van revelando matices sobre los personajes.
Lo que podría resultar en un drama oscuro y masoquista está hábilmente manejado por Tiago Feijó. Al introducir en la misma antesala de la UCI a una pareja de ancianos, que interactuarán con el padre y el hijo durante unos días, plantea la posibilidad de una vida feliz, de esperanza de curación, describiendo el fervor ingenuo de quienes creen en los milagros. . Un contrapunto luminoso al horizonte gris en el que se encuentran los protagonistas.
Otros personajes emergen de las sombras. La madre, separada del señor Raúl desde hace muchos años, y que crió a su hijo Antônio prácticamente sola (suponemos). Su media hermana, a la que apenas conoce, segunda esposa de su padre, que hace aparición fugaz. Las enfermeras, siempre eficientes e insuficientes. En algunos momentos, la narración sale del hospital y sigue al hijo que regresa a su casa paterna ahora vacía, en Lorena, para regar las plantas a pedido de su padre.
El gran personaje de Doce dias es el narrador. Omnisciente, dialoga con el lector, a veces describiendo el estado mental de los protagonistas, a veces anticipando acciones que sólo ocurrirán unas páginas después. Pone al descubierto en detalle la vida disoluta del señor Raúl, revela las inseguridades de su hijo y no pierde tiempo en detallar los personajes secundarios.
Tiago Feijó controla magistralmente todas las capas de la narrativa, y entrega una hermosa novela donde el lector compartirá un drama que está presente en la vida de millones de personas que sienten, al acercarse a la muerte, una compulsión natural a reevaluar sus vínculos familiares, sus relaciones emocionales. relaciones, y también tu propia vida. Sin ánimo de dar lecciones, sino de hacer buena literatura.
* Daniel Brasil es escritor, autor de la novela traje de reyes (Penalux), guionista y realizador de televisión, crítico musical y literario.
referencia
Tiago Feijó. Doce dias. São Paulo, Penalux, 2022, 186 páginas.
https://amzn.to/45XRVl9
la tierra es redonda existe gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR