por PAULO MARTÍN*
Una experiencia cercana a la muerte da miedo. Cambia vidas. Las bibliotecas están llenas de historias de personas que milagrosamente sobrevivieron a encuentros casi fatales.
Kirk Freudenburg recibió su título universitario de la Universidad de Valparaíso y su maestría en Clásicos en la Universidad de Washington en St. Louis. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Wisconsin, donde escribió su tesis doctoral bajo la dirección de Denis Feeney.
Antes de llegar a Yale, enseñó en la Universidad de Kent, Universidad de Ohio, donde ocupó el cargo de Decano Asociado de Humanidades, y en la Universidad de Illinois, donde fue jefe del Departamento de Clásicos. Su investigación se ha centrado en la vida social de las letras romanas, especialmente las codificaciones culturales únicas que estructuran e informan las ideas romanas sobre la poesía, y el despliegue práctico de estas ideas en formas poéticas específicas, especialmente en la sátira.
Entre sus principales publicaciones se encuentran: La musa andante: Horacio sobre la teoría de la sátira (Princeton, 1993), Sátiras de Roma: poses amenazadoras de Lucilio a Juvenal (Cambridge, 2001), El compañero de Cambridge de la sátira romana (Cambridge, 2005), Lecturas de Oxford sobre estudios clásicos: sátiras y epístolas de Horacio (Oxford University Press, 2009), El compañero de Cambridge de la era de Nerón (Cambridge, 2017), coeditado con Shadi Bartsch y Cedric Littlewood, El segundo libro de los Sermones de Horacio. (Cambridge, 2021) y El arte cinematográfico de Virgilio: la visión como narrativa en la Eneida (Oxford University Press, 2022).
Además de estas actividades académicas, el profesor Kirk Freudenburg no descuida la vida cotidiana y a menudo realiza intervenciones públicas, presentando artículos en sitios web y periódicos cuya característica principal es el sarcasmo, la ironía cáustica y cortante. La defensa de la democracia, donde quiera que esté, es una piedra angular de su texto. El siguiente artículo, publicado el 15 de julio en el sitio web Common Dreams Y traducido por mí, proporciona una evaluación mordaz del desafortunado ataque a Donald Trump.
En el oído: prediciendo la respuesta de Donald Trump ante una experiencia cercana a la muerte
Escribo con prisa. En un mitin político el sábado por la tarde, Donald Trump recibió un disparo en el oído de un posible asesino. Hasta ahora, todo lo que sé es que, aparte de un agujero en la oreja, Donald Trump está bien y su atacante está muerto. También sé que la manifestación tuvo lugar en Pensilvania y que el tirador tenía 20 años. Eso es todo lo que sé sobre el incidente, porque es todo lo que elegí saber.
Dejame explicar. El sábado por la noche, después de ver los titulares, me fui a la cama decidido a no oír más, pensando que todo era simplemente demasiado deprimente, lo que marcaba otro punto bajo para la situación de nuestra democracia. Escuchar a los expertos comentar sobre el tema me habría dejado al borde de un abismo y en una desesperación aún mayor. Pensé que mi vida era demasiado corta para dedicarle más tiempo a un tonto que ahora finge ser un mártir.
El domingo por la mañana, como siempre, salí a correr, sin saber todavía más que “casi nada” que mencioné. Y mientras corría, se me ocurrió que mi ignorancia casi total no sólo era emocionalmente saludable, sino que también me daba cierta ventaja sobre la mayoría de los estadounidenses. Esto me permitió anticipar cómo reaccionaría Donald Trump ante el incidente. Podría especular sobre esta reacción sin ningún conocimiento previo, ya sea por parte de él mismo o pontificado por cualquier otro.
La brecha en mi conocimiento significó que podía intentar predecir la respuesta de Donald Trump, dado lo que pienso sobre él, para ver si realmente lo conozco. ¿Qué hará con él? Pensé dentro de mí. Más importante aún: ¿cómo utilizará esto a su favor? – ¡Por supuesto que es obvio! – ¿Por el bien de nuestro mundo? – Me reí para mis adentros.
Una experiencia cercana a la muerte da miedo. Cambia vidas. Las bibliotecas están llenas de historias de personas que han sobrevivido milagrosamente a encuentros casi fatales: accidentes aéreos, sobredosis, guerras, la lista es interminable.
En estas historias que cuentan los supervivientes, esos encuentros los conmueven profundamente y les enseñan cosas sobre el mundo y sobre ellos mismos. Como si renacieran y tuvieran una segunda oportunidad, reflexionan sobre sus valores, se vuelven más comprensivos y amables. San Pablo fue fulminado por una luz celestial camino a Damasco, quedó ciego y una experiencia que sacudió su interior y lo transformó de alguien que mataba cristianos a alguien que los amaba y abrazaba su causa.
Por eso hasta hoy (lunes) he optado por permanecer ignorante sobre la reacción de Donald Trump. Insistí en no leer los titulares (aunque hace unos minutos escuché que el tirador era un afiliado republicano). Quiero ver lo que sé sobre el hombre. Su encuentro cercano con la muerte es el material a partir del cual se crean nuevas vidas y se adquieren nuevos valores y, sin embargo, no puedo creer que usará la experiencia de la autorreflexión o la transformación en una persona más amable. persona más comprensiva.
Aún aprendiendo sobre el asunto, aquí está mi predicción. ¿Qué hará con él? Puedo predecir con un alto nivel de confianza que aprovechará esto al máximo como una oportunidad política excepcional, en lugar de como un momento para reconsiderar algo en lo que ya ha pensado. Si reflexiona internamente, no verá nada más que el ser egoísta e infantilizado que siempre ha estado ahí. Como resultado, no recurrirá a su Biblia, sino a sus cómics. Exigirá ser adorado como un superhéroe, un hombre de acero que desvía las balas que le apuntan a la oreja.
Recuerde, este es un niño varón que, como presidente de los Estados Unidos, quería salir a un balcón. Hospital Walter Reed usando una camiseta Superman. Había que convencerlo de lo contrario. De las decenas de millones de estadounidenses infectados por el Covid-19, sólo conozco a uno mayor de siete años que quiso hacerse pasar por un superhéroe a causa de ello.
Donald Trump hará muchas cosas terribles con esta oportunidad, reforzando sus certezas de odio y mentiras. Pero la peor parte de todo esto será la siguiente: halagando a su base evangélica, Donald Trump afirmará que los demonios demócratas querían que muriera, pero que Jesús lo mantuvo vivo como su única esperanza y salvador.
Al quebrantar el primer mandamiento, sus adoradores lo alabarán por ello, y mientras se baña en su gloria, sus asesores entrarán en acción para ayudarlo a ajustar su Biblia, la versión revisada de Donald Trump, para que no la retenga en un manera vergonzosa. Entonces lo predije.
*Paulo Martín Profesor de Letras Clásicas y director de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la USP. Autor, entre otros libros, de La representación y sus límites (edusp).
Publicado originalmente en Revista de la USP.
la tierra es redonda hay gracias a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR