por SIMPLICIUS, EL PENSADOR*
Janet Yellen enviada a China para abogar por una desaceleración que salve las apariencias
1.
La creciente urgencia de Estados Unidos por “contener” el desarrollo de China quedó crudamente revelada esta semana cuando Janet Yellen llegó a Beijing para lo que resultó ser un execrable paseo por la mendicidad. Apenas unos días antes de su llegada, había despertado a los críticos con su exclamación históricamente memorable de que China estaba operando ahora con “exceso de capacidad” [“sobrecapacidad”] (!!).
¿Qué es el exceso de capacidad?, os preguntaréis. Es una expresión nueva para mí también, así que consultemos juntos el diccionario.
exceso de capacidad, sustantivo, (1) Cuando el aumento de la actividad económica de una nación insolente y advenediza humilla por completo la tambaleante economía de la hegemonía reinante, haciendo que las muchas y costosas dentaduras postizas e implantes de porcelana de la gerontocracia de la clase dominante vibren y chirrien con indignación moral y celos. (1b) Una situación indeseable que hace que las carteras de acciones de Janet Yellen y Nancy Pelosi se hunda como un par de papadas con botox.
Es verdad... mi diccionario puede ser ligeramente diferente al tuyo, tengo una edición rara. Dicho esto, ¿estamos en la misma página? Excelente.
La definición anterior puede no estar en el lenguaje del nuevo panfleto oficial del régimen, pero es seguro decir que líderes ineptos estadounidenses están inventando nuevos eufemismos creativos para describir el despojo total y la subversión del orden económico por parte de China. Pero si fueras escéptico sobre el significado detrás del ridículo solecismo”sobrecapacidad” [“exceso de capacidad”] de Janet Yellen, su discurso sobre China confirma precisamente lo que el régimen piensa: “China es ahora simplemente demasiado grande para que el resto del mundo absorba esta enorme capacidad. Las acciones tomadas hoy por la República Popular China podrían cambiar los precios mundiales…”
Y la bomba: “Cuando el mercado global se inunda de productos chinos baratos, se pone en duda la viabilidad de las empresas estadounidenses”.
Bueno, yo diría. La distinción importante a señalar en la afirmación anterior es que, durante mucho tiempo, el apodo de “barato” utilizado para describir los productos chinos a menudo se refería, y de manera encubierta, a su de calidad, en el sentido secundario de la definición. Aquí, Janet Yellen se refiere a “barato” como precio: la distinción es significativa porque se refiere al hecho de que los procesos de fabricación chinos simplemente han superado con creces la eficiencia en Occidente, como lo resaltaron recientemente los videos de la fábrica de automóviles eléctricos de Xiaomi con su propio nativo. Giga Press, que afirma es capaz de producir un coche cada 17 segundos.
El hecho es que China simplemente está adelantando Los Estados Unidos decrépitos y deteriorados en todos los aspectos y las élites aterrorizadas han enviado a Yellen a China para abogar por una “desaceleración” que no los avergüence en el escenario mundial.
¿Cómo está haciendo esto China? Veamos algunas de las formas más llamativas.
2.
En primer lugar, se ha convertido casi en un cliché pasado de moda: “Estados Unidos financia las guerras, mientras que China financia el desarrollo”. Pero esto es realmente cierto. Piensalo por un momento:

La reflexión anterior es objetiva: la Esquire informó que una investigación de la Universidad de Brown concluyó que Estados Unidos ha gastado la inefable cantidad de 14 billones de dólares en guerras desde el 11 de septiembre: “Tomemos, por ejemplo, las guerras. En total, según el proyecto Costos de la Guerra de la Universidad de Brown, el Estados Unidos gastó más de 8 billones de dólares en dos décadas librando sus guerras posteriores al 11 de septiembre. Pero más que eso, literalmente, los investigadores de Brown descubrieron que el Pentágono ha gastado 14 billones de dólares desde el inicio de la guerra en Afganistán como parte de una nueva búsqueda sobre el destino del dinero. En otras palabras, ¿quién se benefició de los beneficios de la guerra? La respuesta es: contratistas de defensa, que recibieron entre un tercio y la mitad de ese dinero” (https://www.esquire.com/news-politics/a37575881/14-trillion-defense-spending-costs-of-war-project/).
y si, el deuda actual de EE. UU. es la friolera de 34 billones de dólares. Esto significa que casi literalmente la mitad de toda la deuda actual de Estados Unidos se ha gastado en guerras genocidas interminables y sin sentido en el Medio Oriente.
Estados Unidos desperdició toda su sangre y sus tesoros en la guerra. ¿Imagínese lo que Estados Unidos podría haber construido con 14 billones de dólares? ¿Dónde podría estar Estados Unidos en relación con China con esa cantidad? Como alguien señaló, Estados Unidos bien podría haber construido su propio la própia Iniciativa “la franja y la ruta” con este dinero, conectando al mundo y cosechando beneficios incalculables.
China no ha gastado ni un centavo en guerras e invierte todo en el desarrollo económico y el bienestar de su propio pueblo.
China se está llevando la mayor parte de los proyectos de construcción en África.
Según un nuevo estudio, las empresas chinas representaron el 31% de los contratos de infraestructura africanos valorados en 50 millones de dólares o más en 2022, en comparación con el 12% de las empresas occidentales.
Vale la pena señalar que en la década de 1990, alrededor de ocho de cada 10 contratos de construcción de infraestructura en África fueron ganados por empresas occidentales.
Las estadísticas que ilustran este hecho son infinitas:

Lo que hace más trágica esta histórica malversación de fondos estadounidenses es que nada Esto se hizo en beneficio del pueblo estadounidense. Toda la operación fue llevada a cabo por una camarilla étnica dentro del gobierno de Estados Unidos, con lealtades sólo a Israel y a nadie más. Me refiero, por supuesto, al clan PNAC [Proyecto para el Nuevo Siglo Americano], que planeó todo el alcance de las guerras del siglo XXI, que han sumido a Estados Unidos en una vergüenza y una miseria deplorables, destripando irreversiblemente al país y arruinando su posición mundial. . Estas guerras no tuvieron nada que ver con los intereses de Estados Unidos ni con la seguridad nacional y no hicieron más que hacer que los estadounidenses estuvieran menos seguros y que el mundo entero fuera más peligroso e inestable.
China no tiene este problema: no existe ningún grupo hostil “externo” que parasite a los dirigentes de su país, literalmente asesinando (a JFK) y chantajeando a sus presidentes (Bill Clinton). Por tanto, China puede centrarse en los intereses de su propio pueblo.
Y sí, para aquellos que se preguntan, ahora está demostrado que Lewinsky fue una trampa del Mossad utilizada para chantajear a Clinton para que aceptara varias demandas israelíes con respecto a los Acuerdos de Oslo, el Memorando de Wye River, etc.


El hecho es que Israel es un parásito destructivo que chupa la sangre de Estados Unidos, provocando que su anfitrión emprenda guerras innecesarias en su nombre que han eliminado por completo cualquier ventaja competitiva que el país podría haber tenido sobre su “rival” chino.
3.
Como corolario de lo dicho anteriormente, más allá de la simple naturaleza cinética de las guerras derrochadoras, Estados Unidos desperdicia una cantidad exorbitante de dinero sólo para mantener y conservar su hegemonía global. La razón es que cuesta mucho dinero “hacer cumplir la ley”, obligando a los vasallos que nos odian a cumplirla.
China no forma vasallos, forma socios. Esto significa que gasta comparativamente mucho menos en difundir su influencia, ya que dicha influencia presenta capacidades agravantes debido a la naturaleza bilateral justa de los acuerdos de China. Estados Unidos tiene que gastar cantidades comparativamente excesivas de sangre y tesoros para mantener el mismo nivel de “influencia”, porque esta “influencia” es completamente artificial, inventada a partir de una mezcla venenosa de miedo, tácticas de mano dura y terrorismo económico que conduce a una reacción perjudicial para la economía estadounidense, etc. En resumen, se trata de tácticas mafiosas más que de verdaderas asociaciones comerciales.
Una gran diferencia entre China y Estados Unidos es que China está abierta a compartir la tierra y dispuesta a prosperar junto con Estados Unidos. Por el contrario, Estados Unidos no está dispuesto a renunciar a su dominio global:

Este hecho fue destacado por Graham Allison, creador de la expresión “Trampa de Tucídides” en relación con Estados Unidos y China. A Trampa de Tucídides, como algunos sabrán, describe una situación en la que una potencia emergente comienza a desplazar a una potencia global establecida y cómo, históricamente, esto casi siempre conduce a una guerra importante. Para popularizar la teoría sobre Estados Unidos y China, Graham Allison utilizó el ejemplo histórico de la guerra del Peloponeso, en la que una cautelosa Esparta se vio obligada a enfrentarse a la potencia emergente de Atenas.
Graham Allison fue recientemente invitado por el presidente Xi a un foro de líderes empresariales estadounidenses, donde Xi le dijo directamente:

Comparemos las generosas declaraciones del presidente Xi con las de los “ejecutivos” occidentales tempestuosos, culpables y sedientos de sangre. De hecho, Xi pidió más intercambios entre China y Estados Unidos para entrelazar a los dos países en un entendimiento mutuo y evitar la trampa de Tucídides (https://youtu.be/3jY_Xrvp0xg):
Esta es la imagen perdurable de cómo deberían ser realmente el liderazgo global y los principios que encarna.
Sin embargo, cuando pensamos en el progresivo declive de Estados Unidos, la única imagen que nos viene a la mente es la de un roedor acorralado, con los ojos muy abiertos, amargamente asustado pero peligroso, que conspira para infligir daño y sufrimiento al mundo para enmascarar el suyo propio. decadencia.

4.
El gobierno de Estados Unidos perjudica seriamente su propio desarrollo al falsificar todas sus cuentas económicas. En ocasiones y hasta cierto punto, todos los países hacen esto –y dadas las notoriamente frecuentes acusaciones de Estados Unidos a China en este sentido, uno podría pensar que China es el violador más flagrante–, pero en realidad nadie hace más que el actual régimen estadounidense. .
El reciente informe sobre “empleos”, promocionado como una gran victoria por la administración Biden, fue un engaño vergonzoso. La administración presentó importantes cifras de empleo:

Pero en última instancia, todos los trabajos eran a tiempo parcial, trabajos federales o ilegales:



De hecho, la economía estadounidense se encuentra en una situación atroz, con una inflación muy alta.
Aquí está Jesse Watters revelando esto: “El presidente de la Reserva Federal acaba de confesar que #Bidenomics es solo una feria de empleo para inmigrantes. De hecho, actualmente hay un millón de ciudadanos estadounidenses menos trabajando que en 2020”.
¡Biden creó 5 millones de empleos para inmigrantes! Por lo tanto, no se dejen engañar por la propaganda que arroja la maquinaria liberal. ¡No importas!
Los datos son aún más interesantes si se comparan con la situación económica de China. Como explica el siguiente tweeter: “Aunque los ingresos chinos son menores que los estadounidenses, los chinos tienen un patrimonio neto mucho mayor que los estadounidenses. ¿Como? Poseen apartamentos a un precio mucho más alto y con mucho más capital que los estadounidenses. La vista de la media y la mediana es aún más hermosa. Este gráfico es prácticamente lo único que necesitas entender sobre la diferencia entre las economías de China y Estados Unidos. Pero realmente necesitas entenderlo y tener una comprensión profunda de su significado”.

El número de personas que poseen su propia casa en los EE.UU. está cayendo precipitadamente a alrededor del 60%, mientras que en China actualmente está por encima del 90%:

5.
Naturalmente, esto plantea la pregunta de cómo China puede hacer estas cosas mientras que Estados Unidos no puede. Una de las respuestas viene de esta fascinante explicación lo que muestra que, contrariamente a la imagen que tiene Occidente de China como una especie de sistema rígidamente autoritario, el presidente Xi Jinping, con visión de futuro, en realidad está utilizando modelos muy avanzados de experimentación económica para mantener la economía china lo más innovadora, ágil y flexible posible.
En resumen, un estudio en profundidad de miles de documentos oficiales muestra un enorme aumento del lenguaje que promueve la experimentación económica en las directivas emitidas bajo Xi Jinping.

A esto se suma el punto más importante de todos: que, bajo la presidencia de Xi Jinping, China inició un meticuloso plan para contener la financiarización y la especulación del “modelo occidental” en su economía. Aquí es donde empieza a ser importante, así que abróchate el cinturón.
Una Aquí se presenta un buen análisis de este tema. por el académico chino Thomas Hon Wing Polin, que se basa en este artículo reciente:

El artículo ofrece una breve historia de la financiarización, desde los banqueros genoveses hasta los tiempos modernos, destacando los ciclos históricos que precipitaron el actual deterioro de Estados Unidos: “Los observadores de la actual hegemonía estadounidense reconocerán la transformación del sistema global en función de los intereses estadounidenses. Mantener un orden “basado en reglas” ideológicamente cargado –aparentemente en beneficio de todos– cae directamente en la categoría de confluencia de intereses nacionales e internacionales. Sin embargo, la potencia hegemónica anterior, los británicos, tenía su propia versión que incorporaba políticas de libre comercio y una ideología correspondiente que enfatizaba la riqueza de las naciones por encima de la soberanía nacional”.
Al describir el ciclo de financiarización y su relación con la muerte de los imperios, el artículo hace referencia al caso de Gran Bretaña: “Por ejemplo, la hegemonía en el poder en ese momento, Gran Bretaña, fue el país más afectado por la crisis financiera. La llamada Larga Depresión de 1873-1896, un período prolongado de malestar en el que se desaceleró el crecimiento industrial de Gran Bretaña y su posición económica decayó, Arrighi identifica este período como la "señal de la crisis", el punto del ciclo en el que el vigor productivo y la financiarización. se establece”.
“Y sin embargo, como cita Giovanni Arrighi el libro de David Landes de 1969, Prometeo desencadenado, “como por arte de magia, la rueda giró”. En los últimos años del siglo, los negocios mejoraron repentinamente y las ganancias aumentaron. "La confianza regresó; no la confianza irregular y evanescente de los breves auges que habían marcado la tristeza de décadas anteriores, sino una euforia general como no había prevalecido desde... principios de la década de 1870... En toda Europa occidental, estos años viven en la memoria como los buenos Viejos tiempos: la era eduardiana, la belle époque'. Todo volvió a sentirse bien”.
“Sin embargo, la repentina recuperación de los beneficios no tiene nada de mágico”, explica. Juan Arrighi. Lo que sucedió fue que “a medida que su supremacía industrial decayó, sus finanzas triunfaron y sus servicios como transportista, comerciante, corredor de seguros e intermediario en el sistema de pagos mundial se volvieron más indispensables que nunca”.
En resumen: cuando un imperio muere y pierde su capacidad industrial y productiva, las finanzas toman el control, dando lugar a enormes burbujas de dinero falso especulativo que dan al breve apariencia de prosperidad económica – durante algún tiempo. Esto es lo que está sucediendo actualmente en Estados Unidos, que se está ahogando en su autocreada agonía de deuda, pobreza, corrupción y desestabilización global.
Una cosa a tener en cuenta –si se me permite dejar esto de lado, no tan brevemente– es que todo el sistema occidental se basa en el sabotaje económico institucionalizado y la subversión del mundo en desarrollo. Libros como el siguiente abordan algunos de estos aspectos:

El auge de la economía sumergida: El libro revela cómo la economía sumergida de Estados Unidos evolucionó en paralelo con su economía legítima, explotando lagunas jurídicas y aprovechándose de jurisdicciones secretas para facilitar actividades ilegales como el tráfico de drogas, el contrabando de armas y el lavado de dinero.
El lado “oscuro” de la globalización: Mills desafía la narrativa predominante de la globalización como una fuerza para el progreso, destacando cómo ha facilitado la expansión de redes ilícitas a través de las fronteras y ha permitido que florezcan empresas criminales.
La complicidad de las instituciones financieras: el autor examina el papel desempeñado por las principales instituciones financieras a la hora de permitir el lavado de dinero y las transacciones ilícitas. Enfatiza la necesidad de una regulación y una rendición de cuentas más estrictas para evitar que los bancos se conviertan en facilitadores de actividades clandestinas.
Te desafío a leer las notas del Memorando Nacional 200 si aún no has oído hablar de él: https://en.wikipedia.org/wiki/National_Security_Study_Memorandum_200
Por cierto, John Michael Greer acaba de escribe una nueva columna sobre el neologismo que él mismo acuñó: lenocracia, que deriva del latín “leno” para proxeneta; es decir, un gobierno dirigido por proxenetas o proxenetas.
Su definición de proxenetas, en este caso, es la de intermediarios que son los clásicos ladrones de rentas –o clase rentista– que extraen alquileres económicos sin agregar ningún valor a la economía: todo el territorio de Michael Hudson, para aquellos que lo saben.
Síganme, les prometo que todo esto formará una visión general de China.
John Michael Greer caracteriza a los “proxenetas” como básicamente todos los buitres no elegidos, burocráticos, tejedores de cintas rojas, chupadores de sangre, que matan el crecimiento y los medios de vida, cada uno de ellos mordisqueando el cadáver de la clase trabajadora, exigiendo una pequeña tarifa de transacción en cada transacción. paso de la rutina empresarial en las naciones occidentales, particularmente en los EE.UU. Esta situación ha servido para asfixiar a la pequeña empresa promedio o al emprendimiento en general, por no mencionar a los grandes inversionistas de capital de riesgo que son, en su mayor parte, subsidiarias de compañías financieras y de inversión globales. Esto es parte integrante de la letal “financiarización” del país, que ha sido la pesadilla de su futuro.
Volviendo ahora al resumen de Thomas Hon Wing Polin y su relación con el tema. El observa: “Es digno de mención que la dirección del Partido Comunista Chino haya lanzado recientemente una importante iniciativa para transformar a China en una 'gran potencia financiera', con un sistema financiero 'basado en la economía real'. Esto sería la antítesis del estilo anglosajón. financiarización económica -americana".
El autor utiliza el siguiente artículo:

[“El organismo financiero del Partido Comunista de China traza una hoja de ruta institucional para el sector”]
Lea la última parte: “…dejando de lado la pura obtención de beneficios”.
Presta atención a este gran movimiento:
“Beijing está avanzando con este proyecto épico. La industria financiera de China, valorada en 461 billones de yuanes (63,7 billones de dólares), y su régimen regulatorio tendrán alta prioridad en una amplia reestructuración económica diseñada por los máximos dirigentes del país, en la que el sector se remodelará para servir a objetivos nacionales como el crecimiento sostenible y el avance en la carrera tecnológica global”. .
¿Ya estás empezando a notarlo? Si aún no, aquí está el truco final: “Específicamente, prometió intervenir en prácticas al estilo de Wall Street consideradas insostenibles y propensas a crisis, y avanzar hacia la funcionalidad como valor primario para el sistema financiero, en lugar de la rentabilidad.
También exigió que las instituciones financieras chinas tengan 'mayor eficiencia' que sus contrapartes en el mundo capitalista y brinden servicios inclusivos y accesibles en la búsqueda de la prosperidad común”.
“Nos guste o no, los bancos y otras instituciones del lado de la oferta deberían esperar directivas y revisiones de arriba hacia abajo dirigidas por la Comisión Financiera Central”, dijo Zhu Tian, profesor de la Escuela Internacional de Negocios China Europa (CEIBS)”.
“Hace tiempo que se necesitan reformas para beneficiar a la economía real”, dijo Hu.
Y aquí está. Esencialmente: China está creando una revolución, trazando un nuevo camino financiero lejos de los excesos salvajes de Occidente en una dirección nueva y audaz. Finanzas que beneficien a la economía real, al hombre común, al pueblo. Esto es lo que hace la hoja de parra El "capitalismo accionario" impulsado por los Rothschild reclamación (es ser, o mejor aún: fingir ser.
Es difícil no hablar poéticamente de estos avances, porque son verdaderamente innovadores. China está allanando un nuevo camino para el mundo entero. El sector bancario chino es ahora, con diferencia, el mayor del mundo y el presidente Xi Jinping sabiamente se ha puesto firme con un edicto audaz: no seguiremos el camino de destrucción elegido por Occidente, forjaremos nuestro propio nuevo camino.
Es una revolución iconoclasta, que rompe paradigmas y pone fin a seis siglos de dominación de las finanzas mundiales por parte de la Vieja Nobleza, desde los banqueros genoveses aliados de la Corona española hasta el sistema bancario holandés y más tarde inglés, que sigue esclavizando al mundo. y es designado con diversos nombres en el ámbito disidente: desde Hidra, hasta Leviatán y Cthulhu, simplemente: Cabalá.
Todos estos 600 años se están esfumando con el repudio por parte de China de los “viejos estándares”, que privilegian términos y prácticas depredadoras, engañosas y extractivas, destinadas a beneficiar sólo a la clase élite de la Vieja Nobleza. El sistema chino es una verdadera financiación de partes interesadas: el gobierno obligará a los banqueros a someterse a su voluntad, garantizando que las finanzas sirvan primero al bien común y al pueblo, en lugar de a la especulación, la financiarización, la capitalización y todos los demás inventos perversos de la clase de la Vieja Nobleza occidental. .
Comienza asi:



“…poner fin a la era de la codicia es algo bueno”.
Lo mejor de todo: “El gobierno pidió a los bancos que abandonaran la ética de estilo occidental y adoptaran una perspectiva acorde con prioridades económicas más amplias”. Es una revolución en progreso.
Pero si estás pensando que mis dramáticos vuelos anteriores se acercan demasiado a la hipérbole o al idealismo, puede que tengas razón. Yo, por supuesto, sigo actuando con cautela; No podemos estar seguros de que China tenga éxito en su gran demolición del viejo paradigma. Pero hasta ahora todas las señales apuntan a un éxito temprano y, lo más importante, está claro que China tiene un líder que entiende fundamentalmente estas cosas al nivel más profundo. Los líderes occidentales no sólo son incapaces de concebir las complejidades que implica controlar el capital, sino que tampoco pueden hacerlo por el simple hecho de que están completamente comprados y pagados. por representantes de esta misma clase de capital. La camarilla del capital está tan profunda e institucionalmente arraigada en los sistemas gubernamentales occidentales que es simplemente imposible imaginar que puedan ver “el bosque para los árboles” desde dentro del bosque mismo.
Por cierto, en vista de lo anterior, aquí está el intento occidental verdaderamente desesperado, patéticamente envidioso y para salvar las apariencias de empañar y caracterizar erróneamente la nueva dirección de China:

Así como:

[“El ‘increíble’ crecimiento de China amenaza las economías de EE.UU. y la UE – jefe de comercio de EE.UU.”]
El texto anterior es particularmente sorprendente en sus confesiones. Lea atentamente: “Las economías de mercado europeas y norteamericanas están luchando por sobrevivir frente al 'muy eficaz' modelo económico alternativo de China, advirtió un alto representante comercial de Estados Unidos, según Euractiv.
Katherine Tai dijo en una conferencia en Bruselas el jueves que las políticas "no mercantilistas" de Beijing causarán graves daños económicos y políticos a menos que se contrarresten con "contramedidas" apropiadas. Las declaraciones de Tai se hicieron al inicio del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) UE-EE.UU. en Lovaina, Bélgica.
"Creo que lo que vemos en términos del desafío que nos plantea China es... la capacidad de nuestras empresas para sobrevivir en competencia con un sistema económico muy eficaz", dijo Tai en respuesta a una pregunta de Euractiv.
En resumen: China no está jugando limpio; de hecho, está dando prioridad a su gente y su economía por encima de la especulación financiera, lo que hace que sus empresas superen a las nuestras.
Pero lo que en realidad está diciendo llega a la esencia de la diferencia entre los dos sistemas. El funcionario comercial describió a China como un sistema “que definimos como no de mercado, impulsado fundamentalmente de otra manera, contra el cual un sistema de mercado como el nuestro tendrá dificultades para competir y sobrevivir”.
Éstas son palabras clave: lo que ella quiere decir con “mercado” es capitalismo libre mercado, mientras que China utiliza más el sistema de planificación central, como ya hemos mencionado. Recordemos que recientemente publiqué quejas de funcionarios occidentales de que sus empresas no pueden competir con los fabricantes de defensa rusos debido a su estilo de “planificación central” “injustamente” eficiente.
También en este caso, lo que se quiere decir es que el gobierno chino crea directivas que ignoran la “lógica del mercado” y apuntan a mejorar directamente las vidas de los ciudadanos comunes y corrientes. En Occidente esto no existe: TODAS as Las decisiones del mercado se basan únicamente en las especulaciones de compañías financieras completamente ajenas y están exclusivamente a las órdenes de un pequeño grupo de la élite financiera y bancaria en la cima de la pirámide.
Verá, Estados Unidos está amenazado porque sabe que nunca podrá competir de manera justa con China sofocando o conteniendo a su propia élite financiera codiciosa, lo que sólo deja una manera de mantenerse al día: el sabotaje y la guerra.
Ésta es la verdadera razón por la que Estados Unidos está desesperado por fomentar una invasión china de Taiwán mediante diversas provocaciones, incluido el envío de armas. Así como Estados Unidos utilizó a Ucrania como ariete para desangrar y debilitar económicamente a Rusia desconectándola de Europa, Estados Unidos espera utilizar a Taiwán contra China. Les gustaría fomentar una guerra sangrienta que dejaría a China abatida y económicamente atrasada, para dar un respiro a la economía estadounidense, que está fracasando y asfixiada por la codicia.
Pero es poco probable que esto funcione: China es demasiado astuta para morder el anzuelo y caer en la trampa. Esperará pacientemente a que las cosas funcionen, permitiendo que Estados Unidos se ahogue en su propio veneno y traición sin fin.
No, no habrá ninguna trampa de Tucídides; es demasiado tarde para eso. La Trampa funcionó para Esparta porque todavía estaba en su mejor momento y pudo frustrar a Atenas. Estados Unidos está en declive terminal y perdería una guerra contra China, razón por la cual espera organizar una guerra por poderes, utilizando cobardemente a Taiwán como ariete. Pero China puede leer estos motivos desesperados con la claridad de la porcelana finamente esmaltada.
*Simplicio, el pensador es el seudónimo periodístico de un analista militar y geopolítico estadounidense.
Traducción: Fernando Lima das Neves.
Publicado originalmente en la página del autor [https://simplicius76.substack.com/p/yellen-dispatched-to-beg-china-for].
la tierra es redonda hay gracias
a nuestros lectores y seguidores.
Ayúdanos a mantener esta idea en marcha.
CONTRIBUIR