CULTURA

por HERIK OLIVEIRA:Consideraciones sobre la película dirigida por Wim Wenders
por MARCIO SALES SARAIVA:Comentario al libro de Hernán Ouviña
por SERAFÍN PIETROFORTE:El poeta, en diálogo con otros poetas, pasa por seis etapas: clinamen, tessera, kenosis, demonización, askesis y apophrades.
por JOSÉ MICAELSON LACERDA MORAIS:Comentario sobre el libro de Shoshana Zuboff.
por Déborah Danowski: Extracto del libro recién publicado
por JOÃO LANARI BO:Comentario sobre el documental dirigido por Slava Leontyev y Brendan Bellomo.
por FERNANDO NOGUEIRA DE COSTAComentario sobre el libro que celebra el 70º cumpleaños de José Márcio Rego (Festschrift)
por EDUARDO VIVEIROS DE CASTRO: Extracto del libro recién publicado
por JUAN RODRIGO V. MARTINS:Los grupos artísticos de teatro colectivo se enfrentan a importantes desafíos a la hora de intentar conciliar principios éticos, estéticos y políticos a la hora de trabajar con convocatorias públicas.
por Hugo Almeida:Consideraciones sobre el libro de Waldemar José Solha
por HOMERO VIZEU ARAÚJO:Consideraciones sobre el libro de José Falero
por PEDRO PENNYCOOK:“Las hojas están esparcidas por toda la mesa, mientras una barricada de libros se frota contra la pared del fondo. “Es una imagen claustrofóbica”.
por François-Marie Arouet Voltaire: Artículo recogido en el libro recientemente publicado, organizado por Regina Schöpke & Mauro Baladi
por GIOVANNI ALVÉS:En la fase final de su vida y de su obra, Pasolini asume la postura de un "corsario", un pirata literario que ataca sin descanso las instituciones, la cultura y los valores de una Italia en profunda transformación.
por RICARDO INNACE:Una incursión en las tramas canónicas, gracias a la cual lo fantástico, próximo a cumplir los tres siglos, se hace conocido y explorado.
por alejandro juliete rosa:Consideraciones sobre el libro recientemente publicado de B. Traven
por LUCIO VERCOZA:La capacidad del cine de Walter Salles para penetrar los hilos endebles del debate público en Brasil –o de la opinión publicada–
por FRANCISCO PIE HARDMAN:Comentario sobre el documental, actualmente en cartelera en cines, dirigido por Basel Adra y Yuval Abraham
por Federico Finchelstein:Extracto del libro recién publicado.
por LUIS FERNANDO NOVOA GARZÓN:Bacurau es una versión captada por Kleber Mendonça en su lectura transversal e inversa de Brasil.
CULTURA
¿Pero en qué mundo vives?
09/03/2025
¿Pero en qué mundo vives?
Por HOMERO VIZEU ARAÚJO: Consideraciones sobre el libro de José Falero...
Fotos familiares
08/03/2025
Fotos familiares
Por PEDRO PENNYCOOK: “Las hojas están esparcidas por toda la mesa, mientras una barricada de libros se frota entre sí...
Mujeres en las luces
07/03/2025
Mujeres en las luces
Por FRANÇOIS-MARIE AROUET VOLTAIRE: Artículo recogido en el libro recientemente publicado, organizado por Regina Schöpke & Mauro Baladi...
Pier Paolo Pasolini – la etapa corsaria
06/03/2025
Pier Paolo Pasolini – la etapa corsaria
Por GIOVANNI ALVES: En la fase final de su vida y de su obra, Pasolini asume la postura de un "corsario", de un pirata...
Lo fantástico en la literatura – un breviario
05/03/2025
Lo fantástico en la literatura – un breviario
Por RICARDO IANNACE: Una incursión en las tramas canónicas, gracias a las cuales lo fantástico, próximo a alcanzar los tres siglos, se hace...
Los recolectores de algodón
04/03/2025
Los recolectores de algodón
Por ALEXANDRE JULIETE ROSA: Consideraciones sobre el libro recientemente publicado de B. Traven...
Sobre las críticas a “I’m Still Here”
03/03/2025
Sobre las críticas a “I’m Still Here”
Por LÚCIO VERÇOZA: La capacidad del cine de Walter Salles para penetrar los frágiles hilos del debate público en Brasil...
Sin suelo – aférrate a la vida
02/03/2025
Sin suelo – aférrate a la vida
Por FRANCISCO FOOT HARDMAN: Comentarios sobre el documental, actualmente en cartelera, dirigido por Basel Adra y Yuval Abraham...
Aspirantes a fascistas
01/03/2025
Aspirantes a fascistas
Por FEDERICO FINCHELSTEIN: Extracto del libro recientemente publicado...
Revisitando Bacurau
01/03/2025
Revisitando Bacurau
Por LUIS FERNANDO NOVOA GARZON: Bacurau es una versión captada por Kleber Mendonça en su lectura transversal e inversa...
Cargando...;