Llamado a la democracia

Imagen: Elyeser Szturm
Whatsapp
Facebook
Twitter
Instagram
Telegram

Por Leonardo Boff*

Las muertes perpetradas por la dictadura no pueden ser olvidadas, pues su sangre clama al cielo y exige justicia. Estas personas se encontraban bajo la custodia del Estado, quien tiene el deber de salvaguardar sus vidas, independientemente de los motivos de su detención.

El 31 de marzo de 1964 nuestra democracia recibió un golpe mortal. Se implantó un Estado dictatorial, fruto de un golpe cívico-militar. Para mantenerse tuvo que crear cuerpos de seguridad y represión que arrestaron, secuestraron, torturaron, desaparecieron y asesinaron a muchas personas. Estas muertes no pueden ser olvidadas, ya que su sangre clama al cielo y exige justicia. Estas personas se encontraban bajo la custodia del Estado, quien tiene el deber de salvaguardar sus vidas, independientemente de los motivos de su detención.

Este 31 de marzo despertemos la memoria de estas víctimas y, sobre todo, fortalezcamos nuestra democracia. Está siendo amenazado por un gobierno de extrema derecha con prácticas autoritarias. Aparentemente, vivimos en tiempos posdemocráticos, ya que la Constitución y las leyes a menudo no se respetan.

CONCLAMACIÓN:

Cada uno en sus departamentos o casas, viviendo en confinamiento, hacemos alguna manifestación a favor de la democracia, con ruido, banderas, gritos por la democracia, cantos y otras pancartas para mostrar nuestra indignación y vigilancia.

En una situación de pandemia de coronavirus, todos estamos llamados a vivir la solidaridad, el cuidado de los demás, la generosidad de los gestos humanitarios de ayuda, especialmente para los más vulnerables.

Perplejos, seguimos el mal ejemplo del actual Presidente que se comporta en clara desobediencia a lo acordado por el propio Gobierno, saliendo del confinamiento, mezclándose con la gente e instando a la gente a salir a la calle y volver al trabajo. Tal gesto podría propagar exponencialmente el coronavirus y provocar un colapso en el sistema de salud.

A pesar de estos gestos irresponsables, viviremos y subsistiremos, porque la vida siempre se ha mostrado, en todas las aniquilaciones del pasado, para resistir y sobrevivir. Una vez más, la Madre Tierra tendrá compasión de sus hijos e hijas afectados y nos salvará. Los cristianos creen que Dios “es el amante apasionado de la vida” (Sabiduría 11,26:XNUMX) y no permitirá que esta crisis humanitaria se lleve demasiadas e innumerables vidas.

*Leonardo Boff Es teólogo, filósofo y escritor.

Ver todos los artículos de

10 LO MÁS LEÍDO EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Crónica de Machado de Assis sobre Tiradentes
Por FILIPE DE FREITAS GONÇALVES: Un análisis al estilo Machado de la elevación de los nombres y la significación republicana
Dialéctica y valor en Marx y los clásicos del marxismo
Por JADIR ANTUNES: Presentación del libro recientemente publicado por Zaira Vieira
Ecología marxista en China
Por CHEN YIWEN: De la ecología de Karl Marx a la teoría de la ecocivilización socialista
Umberto Eco – la biblioteca del mundo
Por CARLOS EDUARDO ARAÚJO: Consideraciones sobre la película dirigida por Davide Ferrario.
Cultura y filosofía de la praxis
Por EDUARDO GRANJA COUTINHO: Prólogo del organizador de la colección recientemente lanzada
Papa Francisco – contra la idolatría del capital
Por MICHAEL LÖWY: Las próximas semanas decidirán si Jorge Bergoglio fue sólo un paréntesis o si abrió un nuevo capítulo en la larga historia del catolicismo.
Kafka – cuentos de hadas para mentes dialécticas
Por ZÓIA MÜNCHOW: Consideraciones sobre la obra, dirigida por Fabiana Serroni – actualmente en exhibición en São Paulo
La huelga de la educación en São Paulo
Por JULIO CESAR TELES: ¿Por qué estamos en huelga? La lucha es por la educación pública
El complejo Arcadia de la literatura brasileña
Por LUIS EUSTÁQUIO SOARES: Introducción del autor al libro recientemente publicado
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025)
Por TALES AB´SÁBER: Breves consideraciones sobre el recientemente fallecido Papa Francisco
Ver todos los artículos de

BUSQUEDA

Buscar

Temas

NUEVAS PUBLICACIONES