CONTRIBUYENTES

por LUIZ MARQUÉS:La estrategia conservadora consiste en desideologizar las decisiones y polarizar las opiniones en la ecuación “1% vs 99% de la población”, en línea con el Movimiento Occupy Wall Street.
por FERNANDO NOGUEIRA DE COSTA: Sesgos de comportamiento de los inversores estadounidenses y brasileños, y diferencias en la propiedad de acciones entre ellos
por RODRIGO GHIRINGHELLI DE AZEVEDO:Benedito Mariano aborda un tema central para el país en su libro “Seguridad Pública: el talón de Aquiles de la izquierda y el campo democrático”
por JALDES MENESES: Realineamiento político y bloque histórico en la “cuestión norte” brasileña
por KARIN BRÜNING:La correlación entre la Generación Z, los Millennials y el creciente uso de robots: un futuro en construcción
por ANDRÉ MÁRCIO NEVES SOARES:Para narcisistas como Trump, las objeciones a su voluntad se enfrentan con más violencia.
por JOÃO DOS REIS SILVA JUNIOR:Cuatro candidatos compitiendo por ANDES-SN no sólo amplía el espectro de debates dentro de la categoría, sino que también revela tensiones subyacentes sobre cuál debería ser la orientación estratégica del sindicato.
Por ANDREW KORYBKO: A medida que la influencia estadounidense disminuye, creará vacíos políticos y de seguridad que otros competirán por llenar.
Por ADALBERTO DA SILVA RETTO JR.: “Hacer teología desde las periferias existenciales”: un legado de Francisco
por SALEM NASSER:Me gustó el Papa, sobre todo, porque eligió para sí el nombre “Francisco”. ¡No puedo creer que ningún otro pontífice haya hecho algo así antes que él!
por ALINE MOREIRA MAGALHÃESUn proyecto nacionalista judío no sería problemático si no fuera supremacista.
por Thiago de Oliveira Machado:La democracia digital no sólo requiere conectividad, sino también regulación, educación crítica, soberanía tecnológica y capacidad de organización colectiva.
por MICHAEL ROBERTOSEl discurso anarcocapitalista de Javier Milei se ha desmoronado y en su lugar se ha visto obligado a adoptar el paquete económico neoliberal estándar para una economía emergente en crisis, endeudada e hiperinflacionaria.
por FREDERICO LYRA:Francia sufre una drástica transformación cultural y territorial, con la marginación de la antigua clase media y el impacto de la globalización en la estructura social del país.
por CRISTIANO ADDARIO DE ABREU:El gangsterismo conductual crónico de Donald Trump es una lección de antipolítica, de una deseducación pública constante que invita al público a una Guerra Civil permanente.
por ARTURO MENEZES:Los trabajadores pobres nacen con una desventaja absurda y ésta se intensifica si colocamos categorías estigmatizadas en nuestra sociedad como el racismo, el sexismo, la homofobia.
por FERNANDO NOGUEIRA DE COSTA: Comparación entre los tipos de inversores en los mercados bursátiles de Estados Unidos y Brasil
por WILLIAM DEFINE:Francisco encarnó una contradicción viva: la de un papa jesuita, latinoamericano, comprometido con los pobres, pero dentro de los muros de una Iglesia antigua, vacilante entre el altar y la plaza.
por JULIO CESAR TELES¿Por qué estamos en huelga? La lucha es por la educación pública
por MARIANA EL KHOURY OLIVEIRA & ANDRÉ KAYSEL:La dualidad entre el legado literario y político-intelectual de Vargas Llosa – la intersección entre sus obras y sus opciones políticas
CONTRIBUYENTES
formación crítica
06/08/2022
formación crítica
Por LUIS FERNANDO VITAGLIANO: BTG y XP, ejemplos de inversión en educación dirigida contra la educación...
miedo injustificado
05/08/2022
miedo injustificado
Por MANUEL DOMINGOS NETO: Al ocupar la mente de los brasileños con pothocas, los periodistas no ayudan a la lucha democrática...
¿Una nueva 'marea rosa' en América Latina?
05/08/2022
¿Una nueva 'marea rosa' en América Latina?
Por MIGUEL BORBA DE SÁ: Es necesario un análisis cuidadoso sobre la posibilidad de otra ola progresista en América Latina...
El conflicto Estados Unidos-China
04/08/2022
El conflicto Estados Unidos-China
Por GILBERTO LOPES: Una historia de las complejas y tensas relaciones entre las dos economías más grandes del mundo, que podrían llegar a...
La rabia infantil de la regresión política
04/08/2022
La rabia infantil de la regresión política
Por EUGÊNIO TRIVINHO: La alucinación ideológica de la extrema derecha nunca impedirá que Brasil vuelva a poner los pies en la tierra y...
¿Sin revolución, en ninguna parte?
03/08/2022
¿Sin revolución, en ninguna parte?
Por FRANK GROHMANN: Consideraciones sobre la obra de Robert Kurz, con motivo del décimo aniversario de su muerte...
pautas incómodas
03/08/2022
pautas incómodas
Por PAULA QUENTAL: De “blogs sucios” a activistas digitales progresistas...
Entre la estafa y la burla
02/08/2022
Entre la estafa y la burla
Por CHICO ALENCAR: Bolsonaro no aceptará la derrota en las urnas...
Desarraigo y colapso
02/08/2022
Desarraigo y colapso
Por ALEXANDRE FAVARO LUCCHESI: La situación disruptiva y caótica de la crisis política y social en Brasil...
La suspensión de la política.
01/08/2022
La suspensión de la política.
Por MARCELLO MUSTO: El gobierno de los “expertos” está destruyendo la democracia...