CONTRIBUYENTES

Por José Raimundo Trindade En los últimos años, el pensamiento crítico latinoamericano ha reducido sus análisis a factores estructurales internos, subestimando las contradicciones de la “división internacional del trabajo” y la presencia permanente del mando norteamericano.
Por Francisco Teixeira y Fabiano Santos Un comentario sobre la exposición de Marx de la forma de dinero en tres obras maduras: Hacia la crítica de la economía política, El capital y los Grundrisse.
por David Harvey En este siglo la vivienda se convirtió en un instrumento de acumulación de capital y ganancia especulativa. El crédito y la liquidez inundaron los mercados inmobiliarios, cambiando el enfoque de los bienes raíces a la tierra
por Alex Frechette Distorsionar las memorias de la dictadura, atacar los derechos civiles, cuestionar la Constitución de 1988, apología del autoritarismo y tratar de deshumanizar a la izquierda son algunas de las características del bolsonarismo en las redes sociales.
Por Flavio Aguiar* En el Brexit ganó el pasado, derrotando al futuro. Allí, el miedo a la inmigración vista como descontrolada se unió al sentimiento nostálgico de un imperio que ya no existe.
Por Ricardo Gebrim Ninguna corriente u organización de izquierda puede sustraerse a una valoración profunda del proceso que nos llevó al golpe y de nuestros límites estratégicos, produciendo la necesaria autocrítica.
por Antonio Martín Si el avance de Sanders continúa, como parece probable, los partidos de izquierda inactivos tendrán que examinar seriamente las ideas que ahora ven como poco realistas o quiméricas.
Por Walnice Nogueira Galvão El evangelio es el canto religioso que predomina en las iglesias protestantes negras en los Estados Unidos. Como el jazz, creado por esclavos, surge de lo más profundo del alma oprimida que en el canto encuentra la liberación.
Por Christian Edward Cyril Lynch Tercer artículo de una serie sobre la vida y obra del politólogo
Por Wagner Iglesias En marzo, el Papa preside un encuentro para pensar y proponer un modelo económico alternativo al neoliberal, con banderas similares a las que hace años se debatieron en las distintas ediciones del Foro Social Mundial.
Por Atilio A. Borón Leer más de diez falsedades en un solo artículo es intolerable, un insulto a la inteligencia del lector al que se pretende manipular groseramente, presentando como verdades lo que son meras opiniones o mentiras fácilmente comprobables.
Por Roberto Noritomi No basta con envolver un tema crítico en un disfraz convencional para obtener un resultado crítico radical. La película Parásitos, al proteger al espectador y restringir su alcance de sentido, acaba disipando cualquier chispa de cambio.
Por Fernando José Martín Las recientes movilizaciones en países sudamericanos, en la línea de movimientos antisistémicos, son parte de la lucha contra el sistema socio-metabólico del capital, en su formato inmediato: el neoliberalismo.
Por Flavio Aguiar Aunque el establishment demócrata no promete nada mejor en términos de geopolítica, lo cierto es que Trump representa una seria amenaza para el mundo entero, en todos los sentidos.
Por Jean-Pierre Chauvin Trate de imaginar un líder que, además de su obsesión por el orden (para fines privados) y la limpieza (para no sentirse confundido), tenga el hábito incontrolable de mentir.
Por Sergio Cardoso La libertad y autonomía de las universidades públicas están siendo asaltadas desde dentro, por la intervención de agentes del poder político e ideologías autoritarias desdeñosas de la ciencia, el pensamiento y las artes.
Por Luis Felipe Miguel Los líderes del MPL pueden ser criticados de diferentes formas. Es un buen tema de debate. Pero no se les puede llamar quinta columna, traidores, agentes yankis, etc.
Por Ronaldo Tadeu de Souza Algunos hombres negros se oponen a la lucha por la libertad de hombres y mujeres negros utilizando las redes sociales y espacios institucionales organizados por think tanks de derecha, difundiendo a su manera las ideas del pensamiento conservador
Por Luiz Enrique Vieira de Souza y Nataly Sousa Pinho Solo la presencia masiva de la población en las calles, en actos de desobediencia civil y nuevos experimentos socioeconómicos podrán desenredar los obstáculos sistémicos de las rondas de negociación sobre cambio climático
Por Flavio Aguiar Trump necesita una guerra para tratar de asegurar su reelección, pero una guerra que no insinúe la posibilidad de un nuevo e interminable Vietnam, una guerra ejecutada a través de “toques quirúrgicos”
CONTRIBUYENTES
La paradoja de la globalización
22/07/2022
La paradoja de la globalización
Por ANDRÉ MÁRCIO NEVES SOARES: El mundo nunca ha estado tan dividido a pesar del proceso de globalización capitalista...
Ucrania
21/07/2022
Ucrania
Por JOSÉ LUÍS FIORI: La guerra en Ucrania apunta a un mundo que se está alejando del “unilateralismo casi absoluto”...
e hiperdemocracia
21/07/2022
modus vivendi y la hiperdemocracia
Por ANTÔNIO SALES RIOS NETO: La actual crisis civilizatoria es sólo el reflejo de una larga crisis que contiene elementos...
¡Quien no te conoce, que te compre!
20/07/2022
¡Quien no te conoce, que te compre!
Por MANUEL DOMINGOS NETO: La larga historia de golpes de Estado del ejército brasileño...
El aborto en el periodismo brasileño
20/07/2022
El aborto en el periodismo brasileño
Por SANDRA BITENCOURT: Los medios de comunicación están más apegados a sus intereses mercantiles y de clase que a su misión de...
Bolsonarismo más allá de las elecciones
20/07/2022
Bolsonarismo más allá de las elecciones
Por LUIZ FELIPE FC DE FARIAS: El bolsonarismo es la expresión de transformaciones más profundas en la estructura de la sociedad...
¿Qué queda de 1932?
19/07/2022
¿Qué queda de 1932?
Por LINCOLN SECCO: Es importante mirar siempre la historia de izquierda a derecha para no ser eternos espectadores en el teatro...
el valor de la vida
19/07/2022
el valor de la vida
Por LORENZO VITRAL: Apoyar políticamente a quienes apoyan la muerte y la tortura no es compatible con la doctrina cristiana...
el principal enemigo
18/07/2022
el principal enemigo
Por JEAN MARC VON DER WEID: Ceder las calles a las manifestaciones de Bolsonaro arrinconará a la oposición en la campaña...
Clase, conciencia y precariado
18/07/2022
Clase, conciencia y precariado
Por JOSÉ MANUEL DE SACADURA ROCHA: Los trabajadores modernos en los sectores de servicios no son una clase “nueva”...