CONTRIBUYENTES

Por Daniel Brasil: Comentario al último libro de Evandro Affonso Ferreira
Por Joelson Gonçalves de Carvalho: No tenemos calles, eso es seguro. Por eso es fundamental que tengamos quillas fuertes para romper a la mitad las olas del autoritarismo, la barbarie y la necropolítica.
Por Alberto Gabriele y Elias Jabbour: Respuesta al artículo de Branko Milanovic publicado en el diario El País.
Por Manuel Domingos Neto: La administración del mundo está cambiando rápidamente y podría acortar la trágica aventura del partido militar que lleva el nombre de “gobierno de Bolsonaro”
PodCast: Con João Feres, Leonardo Avritzer y Ricardo Musse. La estrategia política de Bolsonaro en la doble crisis y los cambios en la coalición social que sostiene al gobierno
Por Theodor W. Adorno: Apuntes sobre las técnicas del agitador fascista y la personalidad de sus seguidores.
Por Walnice Nogueira Galvão: Comentario sobre el cantante de samba de São Paulo y Río de Janeiro
Por Ulisses Razzante Vaccari: Comentario sobre el último libro de Reinaldo Moraes
Érico Andrade: El gobierno de Bolsonaro ha mostrado un desdén no sólo por la pobreza, sino por todo lo que no es su espejo
Por Valerio Arcary: Una revolución socialista en Portugal podía parecer improbable, difícil, arriesgada o dudosa, pero era una de las perspectivas, entre otras, que se vislumbraba en el horizonte.
Por Joao Sette Whitaker: Si la pandemia empeora, lo que parece cada vez más predecible, Sergio Moro habrá abandonado el barco antes de que la culpa de todas estas muertes recaiga en Jair Bolsonaro.
Por Ricardo Antunes: La brutalidad de la pandemia, la “gripecita” del mito (¿o el picor?), dejó al país devastado económica y socialmente.
Por Anouch Kurkdjian: Recordar el genocidio armenio, luchar por su reconocimiento y reparación y evitar que se repita hoy implica resistir y luchar contra el gobierno genocida de Jair Bolsonaro.
Por Milton Pinheiro: Los pasos del golpe están construyendo su acto de fuerza, las circunstancias de la pandemia son una ventana de oportunidad para la extrema derecha
Por Fernando Sarti Ferreira: Comentario al reciente encuentro de escritos de Carlos Marighella organizado por Vladimir Safatle
Por Eliziário Andrade: Aquí, en la crisis del covid-19, los elegidos para morir son los ancianos y los “improductivos”, aquellos que están al margen del sistema o marcados por una criminalización social anticipada sólo por su condición social y de clase, color o género.
Por Valdemir Pires: El gobierno de Jair Bolsonaro, que ya es una vergüenza mundial para Brasil, ha difundido un falso dilema en el país entre el derecho a la salud y el derecho al empleo.
Por Gilda de Mello y Souza: Comentario a la película histórica de Joaquim Pedro de Andrade
Por Angelita Matos Souza: La apuesta está en el poder persuasivo de Seamos todos socialdemócratas, incluso como una forma de hacer avanzar a Seamos todos feministas en una dirección liberal-identitaria.
CONTRIBUYENTES
Covid-19: la crisis que esperan los radicales "tradicionalistas"
13/04/2020
Covid-19: la crisis que esperan los “tradicionalistas” radicales
Por Benjamin Teitelbaum Steve Bannon, el protegido de Putin, Alexandr Dugin, y otros destacados agentes de derecha son...
El coronavirus en Cuba
13/04/2020
El coronavirus en Cuba
Por Luiz Bernardo Pericás Cuba demuestra su compromiso inquebrantable no sólo con el bienestar de sus ciudadanos, sino también con...
Larga duracion
13/04/2020
Larga duracion
Por João Carlos Salles La universidad reacciona según su naturaleza. En su forma de articular conocimientos, acoger y formar ciudadanos, el...
Literatura en Cuarentena: Hombres y No
13/04/2020
Literatura en Cuarentena: Hombres y No
Por Jan Cenek Comentarios sobre el libro del escritor italiano Elio Vittorini...
La economía del diseño.
13/04/2020
La economía del diseño.
Por Elias Jabbour La gran pregunta es si la financiarización seguirá funcionando sin problemas o no. Aquí está la "x" en...
Teoría y práctica de Mikhail Bakunin
13/04/2020
Teoría y práctica de Mikhail Bakunin
Por Eloísa Benvenutti de Andrade Comentario al libro de Felipe Corrêa dedicado al análisis de uno de los fundadores de...
Literatura en cuarentena: Viaje por mi habitación
12/04/2020
Literatura en cuarentena: Viaje por mi habitación
Por Antonio Candido Comentario al libro clásico de Xavier de Maistre...
la locura generalizada
12/04/2020
la locura generalizada
Por Tarso Genro La ciencia y la filosofía, sintetizadas en la gran política, son las que pueden salvar al planeta de...
Posdata sobre Sociedades de Control
11/04/2020
Posdata sobre Sociedades de Control
Por Gilles Deleuze No es necesario tener ciencia ficción para concebir un mecanismo de control que proporcione en cada momento la...
el colapso
11/04/2020
el colapso
Por Anselm Jappe La gravedad de esta crisis de la sociedad capitalista mundial no es la consecuencia directa y proporcional de la grandeza...