CONTRIBUYENTES

Por Manuel Domingos Neto: La administración del mundo está cambiando rápidamente y podría acortar la trágica aventura del partido militar que lleva el nombre de “gobierno de Bolsonaro”
PodCast: Con João Feres, Leonardo Avritzer y Ricardo Musse. La estrategia política de Bolsonaro en la doble crisis y los cambios en la coalición social que sostiene al gobierno
Por Theodor W. Adorno: Apuntes sobre las técnicas del agitador fascista y la personalidad de sus seguidores.
Por Walnice Nogueira Galvão: Comentario sobre el cantante de samba de São Paulo y Río de Janeiro
Por Ulisses Razzante Vaccari: Comentario sobre el último libro de Reinaldo Moraes
Érico Andrade: El gobierno de Bolsonaro ha mostrado un desdén no sólo por la pobreza, sino por todo lo que no es su espejo
Por Valerio Arcary: Una revolución socialista en Portugal podía parecer improbable, difícil, arriesgada o dudosa, pero era una de las perspectivas, entre otras, que se vislumbraba en el horizonte.
Por Joao Sette Whitaker: Si la pandemia empeora, lo que parece cada vez más predecible, Sergio Moro habrá abandonado el barco antes de que la culpa de todas estas muertes recaiga en Jair Bolsonaro.
Por Ricardo Antunes: La brutalidad de la pandemia, la “gripecita” del mito (¿o el picor?), dejó al país devastado económica y socialmente.
Por Anouch Kurkdjian: Recordar el genocidio armenio, luchar por su reconocimiento y reparación y evitar que se repita hoy implica resistir y luchar contra el gobierno genocida de Jair Bolsonaro.
Por Milton Pinheiro: Los pasos del golpe están construyendo su acto de fuerza, las circunstancias de la pandemia son una ventana de oportunidad para la extrema derecha
Por Fernando Sarti Ferreira: Comentario al reciente encuentro de escritos de Carlos Marighella organizado por Vladimir Safatle
Por Eliziário Andrade: Aquí, en la crisis del covid-19, los elegidos para morir son los ancianos y los “improductivos”, aquellos que están al margen del sistema o marcados por una criminalización social anticipada sólo por su condición social y de clase, color o género.
Por Valdemir Pires: El gobierno de Jair Bolsonaro, que ya es una vergüenza mundial para Brasil, ha difundido un falso dilema en el país entre el derecho a la salud y el derecho al empleo.
Por Gilda de Mello y Souza: Comentario a la película histórica de Joaquim Pedro de Andrade
Por Angelita Matos Souza: La apuesta está en el poder persuasivo de Seamos todos socialdemócratas, incluso como una forma de hacer avanzar a Seamos todos feministas en una dirección liberal-identitaria.
Por Maiara de Proenca Bernardino: La organización de la clase popular en partes de los territorios es fundamental para entender la resistencia en un país que sostiene su hegemonía robándole la vida a millones de personas.
Por Mirna Wabi-Sabi: La cultura tóxica que nos vemos obligados a tragar es lo más difícil de afrontar en las iniciativas de apoyo mutuo
Por Manchetómetro: En el cuarto episodio, los investigadores Lidiane Vieira, Juliana Gagliardi y Eduardo Barbabela debaten el contenido del Boletim M generado a partir del análisis de editoriales de los principales periódicos brasileños durante la crisis del nuevo coronavirus.
CONTRIBUYENTES
formación crítica
06/08/2022
formación crítica
Por LUIS FERNANDO VITAGLIANO: BTG y XP, ejemplos de inversión en educación dirigida contra la educación...
miedo injustificado
05/08/2022
miedo injustificado
Por MANUEL DOMINGOS NETO: Al ocupar la mente de los brasileños con pothocas, los periodistas no ayudan a la lucha democrática...
¿Una nueva 'marea rosa' en América Latina?
05/08/2022
¿Una nueva 'marea rosa' en América Latina?
Por MIGUEL BORBA DE SÁ: Es necesario un análisis cuidadoso sobre la posibilidad de otra ola progresista en América Latina...
El conflicto Estados Unidos-China
04/08/2022
El conflicto Estados Unidos-China
Por GILBERTO LOPES: Una historia de las complejas y tensas relaciones entre las dos economías más grandes del mundo, que podrían llegar a...
La rabia infantil de la regresión política
04/08/2022
La rabia infantil de la regresión política
Por EUGÊNIO TRIVINHO: La alucinación ideológica de la extrema derecha nunca impedirá que Brasil vuelva a poner los pies en la tierra y...
¿Sin revolución, en ninguna parte?
03/08/2022
¿Sin revolución, en ninguna parte?
Por FRANK GROHMANN: Consideraciones sobre la obra de Robert Kurz, con motivo del décimo aniversario de su muerte...
pautas incómodas
03/08/2022
pautas incómodas
Por PAULA QUENTAL: De “blogs sucios” a activistas digitales progresistas...
Entre la estafa y la burla
02/08/2022
Entre la estafa y la burla
Por CHICO ALENCAR: Bolsonaro no aceptará la derrota en las urnas...
Desarraigo y colapso
02/08/2022
Desarraigo y colapso
Por ALEXANDRE FAVARO LUCCHESI: La situación disruptiva y caótica de la crisis política y social en Brasil...
La suspensión de la política.
01/08/2022
La suspensión de la política.
Por MARCELLO MUSTO: El gobierno de los “expertos” está destruyendo la democracia...