CONTRIBUYENTES

Por Antonio Sales Ríos Neto: Edgar Morin es uno de esos raros pensadores que logró, como ningún otro, abrazar la naturaleza, la vida, el conocimiento, las ideas, la humanidad y la ética, acercándose quizás más a lo que algunos llaman el espíritu del mundo.
Por Sebastián Soares: Desde el movimiento sindical en estos tiempos de desafíos y posibilidades se requiere la capacidad de ser vanguardia organizada y consciente de los cambios, durante y después de la tormenta de la epidemia.
Por Julián Rodrigues: La izquierda que ignora la naturaleza del Estado capitalista y confía en la neutralidad de las instituciones no está preparada para mantener el poder.
Por José Geraldo Couto: Comentario sobre el cineasta de The Promise Payer
Por André Luiz Barbosa de Silva: Comenta sobre el nuevo libro de Alysson Mascaro
Por Claudia Shiedeck: Hablar de Institutos Federales es hablar del derecho básico a la educación, el respeto a la diversidad y el desarrollo con libertad
por Simón Pedro: Para Moro, lo importante era hacer “justicia” como un tipo de venganza social, en la que el respeto a las reglas y las formalidades legales eran lo de menos
Por Francisco Prandi: El bolsonarismo como movimiento político con apoyo social llegó para quedarse por mucho tiempo
Podcast con André Singer y Ricardo Musse. Mediación de Artur Scavone sobre la situación política tras la dimisión del ministro.
Por Anderson Alves Esteves: Lea un extracto del libro publicado recientemente. Del socialismo científico al socialismo utópico
por roberto bueno: El escenario no hubiera sido posible sin la acción decisiva del poder militar que inconstitucionalmente se arrogó su posición soberana por la fuerza.
Por Remy J. Fontana: Comentario a las novelas de Antonio Callado y Ana Maria Gonçalves
Por Manchetómetro: En este primer episodio de una serie especial sobre el nuevo coronavirus en Europa, Manchetometer escucha la historia de un estudiante brasileño que vivió en uno de los mayores epicentros de la pandemia.
Por Fabio Dias: Ser comunista nunca ha sido tan actual. La derecha ya lo sabe y, por ello, moviliza todos sus esfuerzos contra las organizaciones políticas obreras para garantizar que el futuro sea un no futuro, es decir, una inhumanidad eterna.
Por Pablo Pamplona: “¡Ella entró en mi casa! ¡La enfermedad entró en mi casa!”, grita un hombre a lo lejos
Por Eugenio Trivinho: Lejos de la dicotomía jurídico-política conservadora, Brasil tiene un horizonte democrático más fructífero, que debe articularse antes y durante el proceso de impeachment.
Por Leonardo Boff: Mientras aumente el calentamiento global y aumente la devastación de los hábitats naturales, no tendremos inmunidad: los animales nos transmitirán más virus.
Por Daniel Brasil: Comentario al último libro de Evandro Affonso Ferreira
Por Joelson Gonçalves de Carvalho: No tenemos calles, eso es seguro. Por eso es fundamental que tengamos quillas fuertes para romper a la mitad las olas del autoritarismo, la barbarie y la necropolítica.
Por Alberto Gabriele y Elias Jabbour: Respuesta al artículo de Branko Milanovic publicado en el diario El País.
CONTRIBUYENTES
inquietudes
08/04/2020
inquietudes
Por Lucas Fiaschetti Estevez Este estado permanente de inquietud es poderoso para destrozar nuestra salud mental y nuestro bienestar...
Pasolini: escritos corsarios
08/04/2020
Pasolini: escritos corsarios
Por Alfonso Berardinelli Prefacio al libro del cineasta italiano publicado recientemente en Brasil...
Diario a bordo del Crucero Coronavirus
08/04/2020
Diario a bordo del Crucero Coronavirus
Por Flávio Aguiar Informe de seguimiento diario de la pandemia...
¿Bolsonaro se está derritiendo?
08/04/2020
¿Bolsonaro se está derritiendo?
Por Julian Rodrigues La desorientación, la superficialidad de los análisis realizados por periodistas progresistas, intelectuales y líderes de izquierda, y...
Coronavirus: ¿qué sigue?
08/04/2020
Coronavirus: ¿qué sigue?
Por André Márcio Neves Soares Una vez superada la pandemia, queda por ver qué estados de ánimo marcarán los nuevos tiempos: si...
Los peligros de ser un “buen ciudadano”
08/04/2020
Los peligros de ser un “buen ciudadano”
Por José Costa Júnior La lectura Espejo de Occidente de Jean-Louis Vullierme contribuye a comprender e informar las bases de...
Larga cola de la gran plaga
07/04/2020
Larga cola de la gran plaga
Por Eugênio Trivinho Respuesta a la necropolítica neofascista: comunicación, política y ética en tiempos de amenazas generalizadas...
Cine en cuarentena: Como nuestros padres
07/04/2020
Películas en cuarentena: como nuestros padres
Por Daniel Pavan Comentario a la película de Laís Bodanzky...
El futuro puede ser femenino, pero la pandemia es patriarcal
07/04/2020
El futuro puede ser femenino, pero la pandemia es patriarcal
Pro Rebecca Gordon La pandemia afecta a mujeres y hombres de manera diferente. Aunque los hombres que se enferman parecen más propensos...
La crisis económica y social completa y los siete pecados capitales de la élite brasileña
07/04/2020
La crisis económica y social completa y los siete pecados capitales de la élite brasileña
Por José Raimundo Trindade La burguesía brasileña dependiente de los intereses internacionales empujó a Brasil a la mayor crisis de su...