Por LAIS FORTI THOMAZ y TULLO VIGEVANI: La agenda bolsonarista no fue capaz de generar resultados concretos ni siquiera en términos de los objetivos de política exterior propuestos por sus formuladores
Por GILBERTO BERCOVICI: El papel del Estado y el derecho económico son fundamentales para combatir la pandemia y los efectos negativos de la crisis económica y sanitaria
Por RAFAEL R. IORIS: Ya no se tolerarán medias tintas ni mimos. Y, en cierto modo, es la propia pandemia en curso la que nos muestra cada día que no será posible volver a una supuesta normalidad definida por el neoliberalismo autoritario en expansión.
Por LINCOLN SECCO: En tiempos “normales” el crimen se oculta y luego se resuelve con castigos individuales que reconcilian a la sociedad burguesa consigo misma. En momentos de crisis, el fascismo exalta públicamente el crimen. A través de caminos torcidos, rompe con la culpa individual y revela las raíces sociales del crimen.
Por RONALDO TAMBERLINI PAGOTTO: Los problemas sociales no enfrentados no solo no desaparecen, sino que son narrados y tratados como características nacionales, bajo el manto del cinismo y el escepticismo
Por ALEXANDRE ARAGÃO DE ALBUQUERQUE: El organismo político, al utilizar la religión como forma de dominación popular, se vuelve capaz de inducir al pueblo a temer la desobediencia del Estado como si fuera una ofensa a Dios
Por LEONARDO BOFF: Ofrezco aquí un método que llamo “Meditación en la Luz: el camino de la simplicidad”. Tiene una alta ascendencia tanto en Oriente como en Occidente. Tiene que ver con el espíritu y con todo el cuerpo humano, pero en particular con el cerebro, sede de nuestra conciencia e inteligencia.
Por MICHAEL ROBERTS: La economía capitalista ya estaba en un camino de crecimiento a la baja y un bajo aumento en la productividad laboral. El aumento de la deuda facilitado por el crecimiento de la base monetaria constituirá un obstáculo más para el crecimiento. A pesar del optimismo de los mercados financieros, la vuelta a la normalidad es muy difícil de alcanzar en el horizonte actual.
Por RODRIGO DE FARIA: Las calles no pueden dejar que el mundo sea dominado por la violencia y el odio de quienes asfixiaron a George Floyd, quienes suplicaron por su vida Violencia”. Lo único que pudo hacer fue decir “No puedo respirar” mientras lo mirábamos, arrojado a la alcantarilla por las manos del “Estado”.
Por PATRÍCIA MAEDA y JORGE LUIZ SOUTO MAIOR: ¡Las vidas de los negros importan! Y la impunidad de los delitos cometidos contra la integridad de los ciudadanos negros, incluso por parte del propio Estado, es un factor decisivo para negar este reconocimiento esencial y obligatorio.
Por ALESSANDRO OCTAVIANI: En los países centrales, los años del neoliberalismo y los modelos mentales jurásicos de libre comercio y libre competencia fueron...