CONTRIBUYENTES

Por Roberto Noritomi: Comentario sobre la película clásica de Yasujiro Ozu
Por Luiz Fernando de Paula y Pedro Lange Netto Machado: El fracaso del neoliberalismo como vía de desarrollo económico se ha manifestado de formas variadas e indiscutibles
Por Joelma Pires: Mantener el mito en el poder representa la cobardía y perversidad de una sociedad narcisista que se reconoce en su proyecto de realización
Por Flavio Aguiar: Mientras se desarrollan las farsas, se acumulan los cadáveres, se pisotea la vejez y el futuro… junto con la razón.
De Michel Houellebecq: Reflexiones del escritor francés sobre la situación actual en forma de respuestas a amigos
Por Rogério Viola Coelho: En Brasil, los tenedores de capital en general, y los banqueros en particular, están inmunizados como contribuyentes
Por Alex Antonio Rosa Costa: Contra la democracia brasileña no sólo hay odio fascista, sino también un amor inquebrantable por la idea. El peligro es mucho mayor, ya que el gremio bolsonarista encuentra en el más fuerte de los afectos su pilar.
Por Bento Prado Jr.: Comentario al segundo volumen de Marx, Lógica y Política
Por Rubens Figueiredo: Comentario sobre la novela de Lev Tolstoy
Por Luciano Nascimento: Es fundamental mirar las cosas como son: para una parte importante de la población, el presidente dice la verdad
Por André Márcio Neves Soares: Acionamos uma espécie de bomba-relógio quando passamos de um mero “ser-a-mais” na natureza para o topo da cadeia alimentar, entre todos os seres vivos, sem um botão de “desativação” dessa bomba- Reloj
Por Walnice Nogueira Galvão: Comentario sobre películas inspiradas en estos tres clásicos de la literatura inglesa.
Por Rubens Pinto Lyra: La perplejidad ante la opción por Jair Bolsonaro, en desacuerdo con los principios del cristianismo, hace necesario examinar los factores psicosociales involucrados en esa elección.
Daniel Brasil: El gran compositor-letrista terminó eclipsando al escritor. Aldir Blanc es un cronista realmente refinado, con varios libros publicados: El enorme compositor-letrista acabó eclipsando al escritor. Aldir Blanc es un cronista muy refinado, con varios libros publicados
Por João Sette Whitaker: La sociedad brasileña, o más bien su clase media y alta, es perversa. Se siente segura porque ve el fenómeno (covid-19) moviéndose hacia las periferias pobres, que en realidad nunca le importaron
Por Carlos Tautz: Para comprender cabalmente el peligro que representa Moro para Brasil, es necesario partir de la clave conceptual de la geopolítica
Por Lincoln Seco: Para comprender la ideología compuesta del fascismo, es más importante estudiar figuras marginales de la literatura y la ciencia, pero que gozaron de aceptación pública en su época.
Por Pedro Ramos de Toledo: Comentario al libro de Alain Badiou sobre las dos principales revoluciones del siglo XX
Por Rafael dos Santos Pereira: Comprender la centralidad de la Educación en el contexto de la guerra cultural brasileña es importante no sólo para librar la lucha inmediata, sino también la lucha permanente
tarso-en-ley: La pandemia tendrá más influencia en Brasil en el futuro que la “carrera de caballos” entre Moro y Bolsonaro, que se acusan mutuamente de bandidos después de una luna de miel.
CONTRIBUYENTES
paradoja de la meritocracia
24/07/2022
paradoja de la meritocracia
Por LEONARDO SACRAMENTO: La meritocracia no existe para el liberalismo mismo...
Límites planetarios de agua dulce
23/07/2022
Límites planetarios de agua dulce
Por PETRO KOTZÉ: La situación del agua empeorará antes de que se observe una inversión de tendencia...
competencia social
23/07/2022
competencia social
Por FRANCISCO FERNANDES LADEIRA: Con la red mundial, la competitividad social se ha elevado a niveles inimaginables...
Enfrentamiento en Rio Grande do Sul
22/07/2022
Enfrentamiento en Rio Grande do Sul
Por LUIZ MARQUES: Es necesario evitar desviaciones que transformen a los partidos en sectas o agentes de una asepsia...
La paradoja de la globalización
22/07/2022
La paradoja de la globalización
Por ANDRÉ MÁRCIO NEVES SOARES: El mundo nunca ha estado tan dividido a pesar del proceso de globalización capitalista...
Ucrania
21/07/2022
Ucrania
Por JOSÉ LUÍS FIORI: La guerra en Ucrania apunta a un mundo que se está alejando del “unilateralismo casi absoluto”...
e hiperdemocracia
21/07/2022
modus vivendi y la hiperdemocracia
Por ANTÔNIO SALES RIOS NETO: La actual crisis civilizatoria es sólo el reflejo de una larga crisis que contiene elementos...
¡Quien no te conoce, que te compre!
20/07/2022
¡Quien no te conoce, que te compre!
Por MANUEL DOMINGOS NETO: La larga historia de golpes de Estado del ejército brasileño...
El aborto en el periodismo brasileño
20/07/2022
El aborto en el periodismo brasileño
Por SANDRA BITENCOURT: Los medios de comunicación están más apegados a sus intereses mercantiles y de clase que a su misión de...
Bolsonarismo más allá de las elecciones
20/07/2022
Bolsonarismo más allá de las elecciones
Por LUIZ FELIPE FC DE FARIAS: El bolsonarismo es la expresión de transformaciones más profundas en la estructura de la sociedad...